Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Albert Pla»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2011

11/03/2011

La dualidad Albert Pla y Pascal Comelade viaja al mundo de los sueños en compañía de una particular orquesta de títeres.

Somiatriutes es el nombre del espectáculo que ha unido a dos de los creadores más personales y surrealistas de la escena musical catalana. Acompañados de músicos de carne y hueso y de los títeres de Farrés Brothers, DJ Crepúsculo y las siamesas Superglue, Pla y Comelade proponen un delirio onírico.

.

Programa BarnaSants 2011

16/02/2011

Albert Pla & Diego Cortés es un recorrido por las mejores canciones de Albert, contando con la complicidad del genial guitarrista gitano Diego Cortés.

Historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorprendentes, delicadas y brutales, crudas y surrealistas en las cuales el verdugo es también víctima, la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno.

.

La virtud de reinventarse

por Xavier Pintanel 19/12/2010

Albert Pla y Pascal Comelade acaban de estrenar espectáculo, Somiatruites y lo han hecho en el Temporada Alta de Girona y en el Teatre Lliure de Barcelona.

Profundamente tierno, extremadamente sensible, sutilmente poético, desbordantemente creativo. Espléndido. Extraordinario.

 

Hasta aquí podría llegar esta crítica. Cualquier otra cosa que diga será una pérdida de tiempo para el lector, pero, como aquí pagan por espacios y hay que llegar a fin de mes; déjenme que les cuente algo más.

 

Hay que ser un genio —tantas veces lo hemos dicho— para crear un espectáculo de esta sensibilidad, conjugando aliños aparentemente tóxicos como el feísmo, el barbarismo y ciertas notas de grosería con temáticas que van del hiperrealismo al surrealismo sin que se note la transición.


A partir de marzo, aunque estrenará en enero en Logroño

29/11/2010

El cantautor catalán Albert Pla estrenará su espectáculo Somiatruites en castellano el próximo 8 de enero en Logroño, dentro de la programación musical del festival Actual 2011, han informado los programadores de este evento en un comunicado.

Albert Pla que en este trabajo colabora con el pianista catalanofrancés Pascal Comelade, estrenaron este trabajo el pasado fin de semana, en el festival "Temporada Alta" de Girona.

 

A partir de marzo tienen previsto llevarlo por toda España, aunque dos meses antes pondrán en escena el montaje, por primera vez en castellano, en el Palacio de Congresos Riojaforum en Logroño.


Algo «muy diferente»

27/11/2010

Los artistas Albert Pla y Pascal Comelade se reúnen por primera vez en un proyecto común que se estrenará en el festival Temporada Alta de Girona este sábado, Somiatruites, que ilustra aquellos pensamientos, recuerdos, anhelos y el estado de ánimo que se siente antes de ir a dormir.

EP - Pensamientos como "el insomnio, que ahora eres grande, que eres pequeño, que no puedes dormir", ha descrito Pla durante la rueda de prensa de este viernes en el Teatro Municipal de Girona de presentación del espectáculo.

 

El espectáculo, que los mismos creadores han definido como "concierto", es la mezcla de las músicas y melodías de Comelade y de las letras de Pla. El espectáculo lo interpreta la orquestra Somiatruites, formada expresamente para la ocasión.



Albert Pla dejó mejor sabor de boca

11/07/2010

El cantante argentino Fito Páez sacó a relucir esta noche su lado menos amable en el Festival Pirineos-Sur, donde ofreció una actuación a medio En cambio Albert Pla no dejó a nadie indiferente.

EFE - Vestido de blanco inmaculado y con su teclado en el centro del escenario, Fito Páez atacó las canciones, con escaso entusiasmo, hasta firmar un concierto de apenas ochenta minutos que sirvió para clausurar el primer fin de semana del evento oscense.

No hubo saludos de cortesía ni falta que hicieron. Páez no habla, sino que aporrea las teclas con delicadeza o agresividad según convenga en cada momento, extrayendo las notas de canciones tan pegadizas como Tiempo al tiempo, El chico de la tapa o Confiá, el 'single' homónimo de su último álbum de estudio.


Albert Pla en México

14/04/2010

El cantautor promueve su disco La diferencia, en el que destaca La colilla

De La Jornada

La historia de Albert Pla no es fácil de resumir, pero al hacer un recorrido por su decena de discos grabados se descubre a un rapsoda que sólo busca relatar hechos, sucesos, sueños, deseos, alucines por medio de canciones que escapan a clasificaciones impuestas por el mercado discográfico tradicional.

 

Sus grabaciones han llegado a México a cuentagotas, no obstante que Pla ha visitado nuestro país en diversas ocasiones: se ha presentado con éxito en el Multiforo Cultural Alicia y en el teatro Helénico, entre otros espacios.


Gira argentina

04/02/2010

El trovador catalán Albert Pla se presentará en marzo en Buenos Aires para mostrar su disco "La diferencia" con una serie de shows en el que el mismo artista manejará las luces y la puesta en escena desde el escenario.

Albert Pla actuará los días 4, 5, 9, 10 y 11 de marzo en Niceto Club (Niceto Vega 5510) en su regreso a la Argentina luego de un par de años de ausencia.

 

En estos conciertos Pla sube solo al escenario para cantar nuevas canciones, controlar el sonido y apagar y encender los focos del escenario que cuelgan de una estructura a modo de jaula.

 

Ese paraguas de luces unidimensional acaba vistiendo las canciones que cuentan historias trágicas, delirantes, delicadas y brutales, crudas y surrealistas en las cuales el verdugo también es víctima.


Entrevista a Albert Pla

18/12/2009

Cuando el iconoclasta cantautor y actor Albert Pla es polémico, es muy probablemente a su pesar. Llits, un monumental montaje del Teatre Nacional de Catalunya, le devuelve al centro de atención que nunca reclamó.

Por Xavier Sancho para El País

 

Albert Pla (Sabadell, 1966) empieza a quitarse el traje de faena sobre las escaleras del Centre d'Art Santa Mònica. Poco a poco, se despoja del uniforme de Gran Lectus, el personaje que interpreta en la obra Llits (Camas). Hace media hora recorría Las Ramblas sobre una cama con ruedas haciendo playback sobre melodías creadas por Lluís Llach para esta obra escrita y dirigida por Lluís Danés y que se estrenó ayer en el Teatro Nacional de Catalunya.


Albert Pla y Lídia Pujol toman las Ramblas de Barcelona

03/12/2009

Albert Pla y Lídia Pujol, junto con el elenco de actores de Llits (Camas) han paseado por las Ramblas de Barcelona con su cama-bicicleta para presentar el espectáculo creado por Lluís Danés, que se estrenará en el TNC de Barcelona el próximo 17 de diciembre.

 

Albert Pla y Lídia Pujol en una cama-bicicleta, acompañados por la payasa Alba Sarraute y su elenco de matalàstics (payasos disfrazados de colchones) han sorprendido a los turistas que visitaban las Ramblas de Barcelona con una curiosa performance destinada a llamar la atención sobre el espectáculo Llits.

 

Llits es un espectáculo que fusiona el teatro visual, el circo, la música y la danza, con el fin de narrar la historia de un personaje, a través de las camas que ha habitado a lo largo de una vida: la cama donde nacemos, la cuna donde escuchamos el primer cuento, la litera adolescente, la cama donde descubrimos el sexo, la cama del matrimonio, la cama del enfermo, el lecho del prisionero, la cama de los sueños, la cama de la soledad, la cama donde morimos,...


1 2 3 4 5 67 8

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM