Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Rubén Rada»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
A 20 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui

22/05/2012

Télam - Una veintena de músicos, compositores y cantantes que cultivan la canción popular argentina aportaron sus voces para dimensionar la figura y el legado de Atahualpa Yupanqui a dos décadas de su fallecimiento.

Peteco Carabajal: “Me parece que Atahualpa es una de esas grandes personalidad que tiene la humanidad y por eso, una vez que ya no está físicamente, empieza a estar de una forma aún más fuerte a través de la obra. Está vivo en la palabra de muchos, en imágenes, en libros y constantemente se está resignificando.

 

El nos había acostumbrado a que lo extrañemos físicamente y por eso no pienso que ya no está más.


«Internet hizo que empezara a aparecer mi música por todos lados»

31/07/2011

El músico uruguayo Rubén Rada dijo este miércoles a AFP que el "premio a la excelencia musical" otorgado por la Academia Latina de la Grabación "se lo debo a Internet".

Rubén Rada, quien se convertirá en noviembre en el primer uruguayo que recibe esta distinción, fue seleccionado por la Academia para recibir el premio junto al popular salsero colombiano Joe Arroyo, fallecido el martes en su país, el grupo argentino Les Luthiers, la brasileña Gal Costa, la roquera estadounidense Linda Ronstadt, el puertorriqueño José Feliciano y el roquero mexicano Alex Lora.

 

El músico confesó que se enteró del premio hace dos meses, pero como la Academia no le permitía difundirlo se olvidó del tema hasta el anuncio oficial.


Nuevo CD

22/07/2011

El músico y compositor uruguayo Rubén Rada, quien había confesado su deseo de dejar de tocar en público, anunció su retorno a los escenarios para presentar un disco instrumental con su nueva banda, Confidence, que reúne músicas "divertidas y calurosas" que servirán de excusa para "insertarse en los festivales de jazz".

Télam - El nuevo material, denominado Rada instrumental, congrega diez canciones festivas, con melodías pegadizas, rítmicas rigurosas y un amplio campo para la improvisación; que, afirmó Rubén Rada, remiten a la legendaria agrupación uruguaya Opa, que cultivaba en los 70 la vertiente del jazz-rock.

 

En diálogo con Télam desde Uruguay, Rada adelantó que, con este material en mano, se presentará a en la Argentina porque "se trata de músicas para tocar con otros músicos, con amigos", aunque todavía no tiene una fecha programada.


Presentando su disco editado el 2009

25/07/2010

El músico uruguayo Rubén Rada presentó anoche en el teatro ND Ateneo de Buenos Aires (Argentina) su disco Fan. Pa' los amigos, en el que hace un recorrido por buena parte de la música popular rioplatense de los últimos 30 años y rescata temas propios y de compositores como León Gieco, Fito Páez, Lito Nebbia, Charly García y Luis Alberto Spinetta.

Télam - Pocos artistas populares reúnen las condiciones para crear un clima íntimo y cercano en sus presentaciones, especialmente si se trata de músicos con alcance masivo. Rubén Rada las tiene sobradamente y por eso se puede dar el gusto de hacer un show de grandes éxitos propios y ajenos.

 

Al frente de una sólida banda de diez músicos uruguayos, Rada transitó con solvencia piezas como Solo se trata de vivir, No voy en tren y Pensar en nada, que formaron parte de una larga lista.


Estrena «El reino de Rada en 3D», su nuevo espectáculo infantil

24/07/2009

Pionero del candombe beat, viajó desde El Kinto de Eduardo Mateo y Opa hasta la creación de una obra para niños que ya es un clásico.

Por Marcelo Pavazza, para Crítica de la Argentina.

“Estamos en la ruina, como Independiente. Es increíble: fuimos dos glorias y ahora no tenemos nada, agarramos la bajada”, dice, muy uruguayo, Rubén Rada. Peñarol, su club, lo tiene mal al Negro, pero eso no impide que el escudo del cuadro aurinegro corone el apartado “Discografía” en su dinámico sitio web. Algo que parece hablar, en escala doméstica, de la tenacidad de este músico uruguayo de 65 años que entraría en cualquier lista de personas y músicas con la estatura de “clásicos”.


12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM