El músico 'Chango' Farías Gómez fue homenajeado en el marco de la entrega de los Premios Atahualpa 2011, que distinguen cada año a las mayores figuras y los nuevos valores del folclore y que se entregaron ayer lunes en el Teatro Argentino de La Plata.
El director de la Orquesta, Rubén 'Mono' Izarrualde, aseguró a Télam que "este homenaje es un justo reconocimiento a la memoria de mi amigo y compañero de andanzas musicales".
El músico argentino Juan Enrique "Chango" Farías Gómez, uno de los folcloristas más reconocidos del país y responsable de la creación de la polifonía en el folclore local y latinoamericano, murió hoy a los 74 años en Buenos Aires víctima de una afección pulmonar.
Juan Farías Gómez, conocido desde niño como el Chango, nació en Santiago del Estero y pasó su infancia y adolescencia en el barrio de San Telmo, en el seno de una familia de músicos y artistas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos