Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Dúo Coplanacu»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
V Festival Internacional Folclore Buenos Aires (FIFBA) 2013

27/09/2013

Teresa Parodi, el dúo Coplanacu, el uruguayo Fernando Cabrera y Peteco Carabajal junto a artistas latinoamericanos participarán de la 5ta. edición del Festival Internacional Folclore Buenos Aires (FIFBA) que se realizará los días 11, 12 y 13 de octubre, en el Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata, con entrada libre y gratuita.

Télam/Redacción - Con una gran apertura folclórica, la programación del 5to. FIFBA contemplará desde las propuestas más tradicionales como Los Manseros Santiagueños hasta las experiencias más experimentales como las de Sonido Guay Neñe, con su copla colectiva digital, que combina canto con caja, electrónica, cumbia chicha y hip hop.

 

En palabras del titular del Instituto Cultural de la provincia, Jorge Telerman "además del cruce que se genera entre los artistas consagrados y figuras noveles, el FIFBA fortalece la plataforma de sustentación de nuestros folclores con las distintas tonalidades, aproximaciones y características existentes".


Presentación

27/07/2013

El Dúo Coplanacu concretará el sábado 3 de agosto en la Ciudad Cultural Konex (Buenos Aires, Argentina), un nuevo paso itinerante de la tradicional peña que durante 15 años instauró una estética paralela al Festival de Cosquín.

Télam - "Estamos muy contentos de poder dar un paso importante para tratar de insertar nuestra peña dentro de la oferta cultural de Buenos Aires", asegura Roberto Cantos en comunicación telefónica con Télam.

 

Desde Córdoba, la otra casa del binomio santiagueño que completa Julio Paz, el guitarrista, compositor y cantante considera que el carácter de La Peña de los Copla "es que la gente es tan activa y gravitante como los músicos".


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Cuarta luna)

25/01/2012

El perfume ancestral de las coplas de la salteña Mariana Carrizo asociadas a la belleza melódica y cierta crudeza de formas del santiagueño Peteco Carabajal envolvieron la cuarta noche del Festival de Folclore de Cosquín que, de principio a fin, se realizó bajo la lluvia.

Télam - Peteco Carabajal presentó en Cosquín las obras de su último álbum, El viajero, con un prólogo coplero en la voz de Mariana Carrizo.

 

"Si algo es folclore, son las coplas de Mariana, que pertenecen ya al acervo del pueblo", afirmó Carabajal al explicar la génesis del trabajo conjunto.

 

En rigor, el instrumentista santiagueño había proyectado esta convergencia entre la música y la palabra con el escritor uruguayo Eduardo Galeano.


Doble CD DVD

04/04/2011

El dúo argentino Coplanacu, acaba de editar un doble CD —uno en vivo y otro con colaboraciones— y un DVD en vivo titulado El camino, con el que festejan su 25 aniversario.

El Dúo Coplanacu formado por Julio Paz (Voz, quena y bombo) y Roberto Cantos (Voz, guitarra y caja) cumple 25 años en el camino de la música, y lo decidieron festejar de esta forma, con un disco triple. Contiene 1 CD con invitados, 1 CD en vivo con temas que nunca antes habían grabado de otros artistas y 1 DVD en vivo.

 

Los Coplanacu nacieron en Santiago del Estero (Argentina), una provincia esencialmente musical donde la música folklórica es un fenómeno cotidiano que se percibe a cada instante en el clima y en las maneras de relacionarse con el paisaje.


Festival Cosquín 2011

01/02/2011

El conjunto correntino Los Alonsitos, el Dúo Coplanacu, Los Núñez con Ruiz Guiñazú y el cantautor riojano Daniel Argañaraz, entre otros, marcaron el cierre de la última y "segunda" décima luna del Festival Mayor de Folclore de Cosquín.

Télam - Luego de la suspensión por la lluvia y el viento del último domingo, anoche finalizó el encuentro festivalero coscoino, en una velada que se desarrolló con entrada gratuita (alrededor de 6 mil personas en la plaza) y con la ausencia del espectáculo Carnaval del norte a cargo de Los Nocheros y Los Tekis, que será reprogramado.

 

El inicio de la noche llegó a cargo del cantautor riojano Daniel Argañaraz, quien junto a su banda trajo su mensaje con temas como Carnaval de la esperanza y Negrito de la Matanza.



Sigue la celebración

18/10/2010

El dúo argentino Coplanacu, integrado por Roberto Cantos y Julio Paz, celebrará sus 25 años de carrera musical con un recital en Buenos Aires, el 22 de octubre próximo a las 21.30 en el Teatro Opera Citi, donde interpretarán sus clásicos como así también los temas de su nuevo material discográfico.

Reporter - Los Coplanacu llegarán al teatro de la Avenida Corrientes después de haberse presentado en distintos escenarios del interior de Argentina.

 

Formado en 1985, el dúo Coplanacu lanzará su nuevo material con temas clásicos de la música popular argentina que saldrá en los próximos días.

 

Entre los invitados a participar del álbum se encuentran Luis Salinas, Diego Arnedo, La Chilinga, Horacio Banegas, Chango Spasiuk, Carabajales, Raúl Carnota, Arbolito, Chango Farías Gómez, Verónica Condomí, Eduardo Spinassi, Melania Pérez y Raúl Barboza.


Con muchos amigos

02/08/2010

El dúo Coplanacu, integrado por Julio Paz y Roberto Cantos celebrará sus 25 años con una fiesta en “La Vieja Usina", en Córdoba (Argentina) el próximo viernes 13 de agosto.

El dúo Coplanacu festejará junto a varios artistas invitados su 25 cumpleaños. En esta oportunidad todo quedará registrado en un DVD y un CD del show en vivo, intentando reflejar la mística que une al dúo con su fiel público cordobés

 

El repertorio de esa noche viajará en el tiempo e intentará trasladar al público al Comedor Universitario, a Tonos y Toneles, a la peña de Los Copla en Cosquín, al Bodegón de calle Illia.


Festival Baradero 2009

17/02/2009

Cerca de 8 mil personas poblaron el Anfiteatro "Pedro Carossi" en la noche denominada "de los adioses" del retorno hasta dentro de un año con la edición del Baradero 2010.

TÉLAM - Teresa Parodi, Ariel Prat, el Dúo Coplanacu y Arbolito fueron las figuras destacadas de la cuarta y última noche de la 35 edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero 2009, denominado "Ciudad del Encuentro".

 

Teresa Parodi al frente de su banda realizó una valiosa recorrida por los temas clásicos de su rico repertorio de donde se destacaron por ejemplo "Pedro Canoero", "La Celedonia Batista", "El cielo del albañil", "La canción es urgente", "Resistiendo", "No dejes de cantar" y dos excelentes versiones personales de "Oración del remanso" de Jorge Fandermole y "El ángel de la bicicleta" de León Gieco.


12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM