La cantante española Olga Román presentará el próximo noviembre De agua y laurel, un disco en homenaje al gran compositor argentino Gustavo "Cuchi" Leguizamón.
Olga Román hace un homenaje al gran compositor Gustavo "Cuchi" Leguizamón (Salta, Argentina 1917-2000), creador de grandes canciones como La pomeña, Zamba de Carnaval o La Arenosa.
El salteño Gustavo "Chuchi" Leguizamón, que cumpliría hoy 95 años, vivió, escribió e interpretó música fuera del canon de su época, y su aporte, trascendente, acaso impar, obtuvo un reconocimiento tardío, todavía imperfecto.
Uno de los compositores argentinos con mayor reconocimiento internacional y el tercero de los cuatro hijos de Gustavo “Cuchi” Leguizamón coinciden en la vigencia artística del creador salteño. Klein y su banda presentarán hoy el CD, con Liliana Herrero como invitada.
La charla trae los temas de siempre. Esos argumentos que surgen naturalmente a medida que se modelan conversaciones que parecen iniciadas —acaso sea así— hace mucho y muy lejos. Son las 9 de la mañana de un normal día agitado; en un bar de Palermo, Delfín Leguizamón y Guillermo Klein conversan sobre Gustavo “Cuchi” Leguizamón.
Hoy se cumplen 10 años de la muerte del notable compositor argentino Gustavo «Cuchi» Legizamón, que falleció dos días antes de cumplir 83 años. Coincidiendo con este aniversario el pianista, compositor y cantante Guillermo Klein estrenará su disco Domador de huellas integrado por piezas del recordado compositor salteño.
Durante casi veinte años, el pianista y compositor Guillermo Klein ha experimentado con una fusión única de jazz, música clásica y folclórica. Su capacidad de adaptación de los estilos folclóricos de su país, Argentina, llevó a Adrián Iaies, director artístico del Festival de Jazz de Buenos Aires, a invitarlo para arreglar la música de Gustavo "Cuchi" Leguizamón para el Festival de 2008.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos