A quien dice: dejad en paz a los muertos, les respondo: ¿están los muertos en paz? ¿Estamos en paz con ellos?
Desde los suburbios de Santiago, desde la falda de su madre, cantora, desde los sueños de su pueblo con los que aliñaba sus canciones, Víctor Jara, como Margot Loyola, Violeta Parra o Héctor Pávez, recopiló y revalorizó los cantos campesinos.
Ayer se iniciaron los ritos funerarios de Víctor Jara en la Fundación que lleva su nombre, en un acto cultural en homenaje al cantautor nacional asesinado en 1973. El velorio continuará ininterrumpidamente hasta el sábado, cuando sus restos serán trasladados al Cementerio General.
La despedida se inició con las guardias de honor que encabezaron su viuda, Joan Jara, junto a sus hijas Amanda Jara y Manuela Bunster.
Las siguientes guardias fueron realizadas por los trabajadores de la Fundación Víctor Jara, la plana mayor del Partido Comunista de Chile, los máximos dirigentes de las juventudes comunistas y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
El trovador fue torturado, asesinado y sepultado casi en secreto hace 36 años. La semana que viene tendrá por fin un funeral masivo, en un acto de tres días a partir del jueves próximo destinado a homenajear a uno de los más grandes artistas chilenos, según comunicado facilitado por la Fundación Víctor Jara.
El 4 de Junio del presente año, Víctor Jara fue exhumado en presencia de Joan y sus hijas Amanda y Manuela, para trasladarlo posteriormente al Instituto Médico legal con el fin de realizar los peritajes correspondientes a la investigación de su asesinato.
Hoy queremos comunicar que Víctor será devuelto a su familia, la que junto a la Fundación Víctor Jara ha querido acoger el deseo manifestado por muchísimas personas y organizaciones sociales de realizar el funeral de nuestro querido Víctor y acompañarlo hasta el lugar del Cementerio General donde quedará definitivamente.
Los restos del asesinado cantautor Víctor Jara, ejecutado tras el golpe militar de 1973, fue exhumado el jueves para determinar las exactas causas de su muerte.
Un gran biombo se instaló frente al modesto nicho para ocultar detalles a la prensa de la extracción de la urna y trasladarla al Servicio Médico Legal, donde se le practicará una nueva autopsia.
El médico Patricio Burgos, director del Servicio Médico Legal, informó que un equipo de tanatólogos, forenses, antropólogos y odontólogos trabajará en determinar la exactas causas de la muerte del cantautor.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos