Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Soledad, Pedro Aznar y Lázaro Caballero abren el Cosquín 2015»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 26/01/2015

En la segunda luna, momentos que dejaron de pie a un festival que tambalea, entre propuestas olvidables como la presencia de Aníbal Pachano y Martin Monguzzi. Respuestas al grito y la arenga fácil, y el ridículo sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.

Cuando la canción llega al sol, como decían los versos de Luis Alberto Spinetta, ilumina más allá de las pretensiones de los que quieren poner oscuridad a las cosas. Algo así sucedió en la segunda luna de Cosquín, en una noche en la que aún se recordaba la presencia de Pedro Aznar del sábado, pero que proponía, desde la grilla, algunos momentos interesantes.

55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 25/01/2015

En una noche que prometía ser breve y cumplió, cerrando cerca de las 4 de la madrugada, Pedro Aznar fue el protagonista absoluto, dictando cátedra de folklore en un festival que intenta resurgir con más de lo mismo.

Si alguien pensaba que la refundación de un festival partía desde la apuesta a lo ya previsto, a lo trillado, a la arenga fácil, al revoleo del poncho, al riff eléctrico en medio de un acorde orquestal o a una cantidad elevada de músicos sobre el escenario, estaba equivocado.

 

Aunque las intenciones hayan sido buenas, si no se vuelve sobre la esencia de las cosas, nada tiene retorno.


55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

25/01/2015

La cantante Soledad, quien anoche realizó una interesante actuación en la primera velada del Festival de Cosquín, manifestó que su próximo disco "tendrá un poco de todo, folclore, baladas y un sentimiento bien latinoamericano", ya que se propone "seguir adelante en otras tierras" para que "los caminos se vayan abriendo".

Télam - Estimulada por la nominación al Grammy que alcanzó el álbum Raíz que compartió con la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori, Soledad afirmó a Télam que "cuando hice el disco Yo sí quiero a mi país, con producción de Emilio Stefan, por ahí pague el precio a la inexperiencia, pero ahora siento que es el momento de que los caminos se vayan abriendo".

55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 24/01/2015

El escenario Atahualpa Yupanqui recibirá este año una nueva catarata de artistas populares, mientras que el entorno coscoíno será espacio fundamental para descubrir el lado b de la cultura argentina.

Los años pasan y Cosquín sigue dando que hablar. Mañana comienza una nueva edición del festival nacional de folklore (este año del 24 de enero al 1 de febrero) que, aunque envuelto en una serie de contratiempos a lo largo de este año, sigue marchando, a paso lento.

 

Parece lejano el día en que, a mediados de año, Teresa Parodi, visitaba Cosquín como Ministra de Cultura y prometía refundar el festival.


55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

22/01/2015

En vísperas de la jornada inaugural del Festival Nacional del Folclore mañana inauguran en la Plaza "Próspero Molina" de Cosquín (Argentina), sendas esculturas de Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui, que junto a otras obras de arte, formarán parte del museo al aire libre de la ciudad sede del Festival.

Las obras fueron realizadas por el artista plástico Fernando Pugliese, quien es creador del complejo Tierra Santa y de numerosas esculturas hiperrealistas que se exhiben en Buenos Aires y distintas ciudades del mundo.

 

Entre ellas, se cuentan el ya clásico sillón de Olmedo y Portales en avenida Corrientes, la escultura de Sandro ubicada en la puerta del Teatro Gran Rex y las de Bioy Casares y Borges en el bar La Biela de Recoleta, entre otras.


12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM