Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Joaquín Sabina afirma que está en contra del militarismo y de la situación en Gaza»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Gira «500 noches para una crisis»

03/10/2014

Joaquín Sabina, tras celebrar los 15 años de 19 días y 500 noches en Perú, Chile, Argentina y Uruguay, amplia la gira con 2 conciertos el 13 y el 22 de diciembre en Madrid y Barcelona, respectivamente.

Tras 5 años sin actuar en solitario, el maestro Joaquín Sabina vuelve a los escenarios para celebrar el 15 aniversario de uno de sus trabajos más aclamados, el inolvidable 19 Días y 500 Noches (1999).

 

La iniciativa surgió como un regalo para sus seguidores latinoamericanos con la gira 500 noches para una crisis, aunque debido a los grandes éxitos cosechados al otro lado del Atlántico —con entradas agotadas en Perú, Chile, Argentina y Uruguay—, el artista ha decidido ampliar el tour con dos únicas fechas en Europa: El 13 de Diciembre en el Barclaycard Center de Madrid y el 22 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.


Sabina en Argentina

06/09/2014

En un estadio colmado, Joaquín Sabina presentó 500 noches para una crisis, un show donde repasó su más exitoso trabajo, adicionando una cuota de complicidad con el público que se contagió durante toda la noche del carisma que hizo popular al español en la Argentina.

Télam - A tres años de su última presentación en el país y cumpliendo más de 30 de trayectoria, Joaquín Sabina presentó anoche un espectáculo basado en 19 días y 500 noches, álbum editado en 1999, porque según el artista, continua sintiendo en esas canciones "la misma intensidad" que cuando las publicó.

Sabina en Chile

29/08/2014

El cantautor español Joaquín Sabina exhibió esta noche en el Movistar Arena de Santiago de Chile su versión más canalla, esa faceta que condensa en el disco 19 días y 500 noches más que en ningún otro álbum, y que sonó hoy a recién estrenado a pesar de haber cumplido ya quince años de vida.

EFE/Cristina García Pérez - Joaquín Sabina deshojó en el Movistar Arena de Santiago de Chile uno a uno los temas del disco desde el comienzo del recital, sin hacer esperar más de dos canciones a los fans deseosos de corear la homónima 19 días y 500 noches, una conexión instantánea que se mantuvo a lo largo de la noche.

Ha añadido tres fechas más en Buenos Aires

26/08/2014

El cantautor Joaquín Sabina repasó ayer en Chile algunos temas de la actualidad política como la Monarquía española, el proceso soberanista catalán o su decepción con el régimen cubano, y además se defendió de las críticas que recibió estas últimas semanas por actuar en Israel.

EFE/Télam - Joaquín Sabina, que esta semana se presentará en Santiago y Concepción dentro de su nueva gira 500 noches para una crisis, fue entrevistado en un hotel de la capital por un grupo de periodistas chilenos, la diputada comunista Karol Cariola y el escritor Pablo Simonetti.

 

En un tono relajado y distendido, Sabina no rehuyó ninguno de los temas que plantearon sus entrevistadores y puso un énfasis especial en explicar los motivos que lo llevaron a cantar en Tel Aviv en junio pasado, actuaciones que fueron criticadas por grupos pro palestinos.


Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay

24/08/2014

Fue solo una noche, pero valió por 500 para dejar de lado cualquier crisis gracias a la inagotable vitalidad y renovada madurez de Joaquín Sabina durante su concierto de apertura en Lima de su nueva gira 500 noches para una crisis, que le llevará a varios países de Latinoamérica en los próximos tres meses.

EFE - "Contra el olvido, el ébola y la tisis, y contra tiempos de tormenta, bienvenidos a 500 noches para una crisis", anunció Joaquín Sabina con su voz medio ronca mientras aparecía en el escenario en traje verde, con su bombín negro y la sonrisa pícara de sus grandes noches.

 

Durante dos hora y media, Sabina detuvo el tiempo para los 1.500 espectadores que abarrotaban el Teatro Nacional con bombines negros y camisetas del Atlético de Madrid y que se entregaron al cantautor de Jaén deleitados por su versión más íntima, sincera y personal sobre el escenario.



Después de tres años desde su última gira en solitario

29/07/2014

Joaquín Sabina regresa a América desde 22 de agosto hasta el 9 de octubre y visitará Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay presentando 500 noches para una crisis, un concierto basado en su álbum 19 días y 500 noches.

Han pasado más de tres años desde que Joaquín Sabina realizara su última gira en solitario por América. Un lapso al que pondrá fin con una doble actuación en el Gran Teatro Nacional de Lima (Perú) los días 22 y 23 de agosto con las entradas ya agotadas. Será el inicio de la gira 500 noches para una crisis, con la que Sabina vuelve a cruzar el charco para entregarse una vez más al público latinoamericano.

 

Desde esa fecha y hasta el 9 de octubre, la gira visitará cinco países (Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay), le llevará a Lima, Santiago de Chile, Concepción, Buenos Aires, Córdoba, Asunción, Corrientes, Rosario y Montevideo, donde se presentará hasta en cinco ocasiones en el Auditorio del Sodre.


A pesar de las críticas

26/06/2014

Joaquín Sabina acompañó a la artista israelí Noa en la presentación del nuevo álbum de esta última en un concierto en Tel Aviv que ha desatado duras críticas al artista español por parte de grupos pro-palestinos.

EFE - En su segunda visita al país "pero espero que no la última" —matizó Joaquín Sabina durante la actuación— el artista nacido en Jaén pero de corazón madrileño interpretó dos temas en castellano, hebreo e inglés con Noa, a la que profesó su cariño y respeto.

 

"Vengo por amistad y por admiración a Noa.


Sigue la polémica

23/06/2014

El cantante español Joaquín Sabina acompañará finalmente mañana a la artista israelí Noa en la presentación del nuevo álbum de esta última en un concierto en Tel Aviv ante la "sorpresa" de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que pide se una al boicot contra Israel.

EFE - Dos años después del lanzamiento de una campaña que pedía a Joaquín Sabina, en compañía de Joan Manuel Serrat, que anularan su actuación en el museo de Tel Aviv en el marco de su gira Dos pájaros contraatacan, Sabina regresa a la ciudad en una visita nuevamente envuelta en polémica.

 

Ahora será él quien protagonice una nueva colaboración con Noa para interpretar You-Tú (Vals de Joaquín y Noa), un tema compuesto por la israelí tras un encuentro entre ambos en Madrid.


«Ha decidido mirar para otro lado»

22/06/2014

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha expresado su "sorpresa" ante el nuevo concierto que Joaquín Sabina dará el próximo 24 de junio en Tel Aviv para apoyar el nuevo disco de la cantante israelí Noa.

EFE - "Joaquín Sabina ha decidido mirar para otro lado de forma descarada", asegura la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop).

 

En el mismo, Rescop acusa al cantante de ignorar el llamamiento internacional "al boicot y desinversión" que lanzaron más de cinco mil personas hace dos años, cuando el español actuó junto con Joan Manuel Serrat en la misma ciudad en su gira Dos pájaros contraatacan.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

22/06/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cantaron por primera vez en Tel Aviv, en un concierto lleno de guiños a Israel en el que no hicieron mención alguna al conflicto con los palestinos y que tuvo lugar tras rechazar ambos las presiones de ONGs y activistas para cancelarlo.

EFE/Ana Cárdenes - Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina entusiasmaron a un público de unas 6.000 personas, en su mayoría israelíes de origen latinoamericano, que les siguen desde hace décadas y que nunca habían podido verles en directo.

 

Desde las gradas del estadio Nokia Arena, una pancarta leía "Gracias por venir", en clara alusión al boicot cultural a Israel promovido por grupos pro-palestinos que la pareja decidió ignorar.


1 23 4

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM