El trovador mexicano Alejandro Filio, acusó al guatemalteco Ricardo Arjona de hacer "mucho daño a las generaciones con su música", y a su compatriota Paulina Rubio, de "hacer de su vida un escándalo y andar enseñando las nalgas".
"Existen ciertos requerimientos técnicos para hacer música. Los artistas que componen canciones y no tienen noción de la rítmica y la métrica no van a lograr versos bien estructurados y por lo tanto, tampoco canciones bien construidas", dijo Alejandro Filio.
Indicó que ese "es el caso de Arjona" y añadió que el intérprete de Señora de las cuatro décadas "está haciendo mucho daño a las generaciones con su música".
Filio, quien vino a Chile a presentar su producción más reciente, Pionero de guerra, también criticó a su coterránea Paulina Rubio, cuyo fin principal como artista, indicó, es el lucro y la fama y cuya música de sólo está comprometida con la diversión.
"Ella es una chica que le gusta divertirse, le gusta hacer de su vida un escándalo, además de andar enseñando el trasero.”
“Si las mujeres realmente fueran así, no me habría casado", dijo en tono de broma el compositor.
En lo que respecta a su idea de una interpretación mejor, Filio enfatizó que en sus 30 años de carrera siempre ha buscado "un canto honesto que se respalde con los actos, que diga verdades, que interprete sentimientos y se aleje del lucro y la fama como fin principal".
Alejandro Filio, quien llegó el pasado jueves a Santiago, consideró que "la relación que tengo con Chile —desde 1998 cuando vino por primera vez— es muy importante artísticamente hablando y he adquirido un compromiso con su pueblo".
"Creo que es fundamental darle continuidad a estas visitas y poder llegar a interpretar mis canciones de una manera lo más decente posible", señaló el cantautor oriundo de Guadalajara.
Filio se presentó ayer en el Teatro Caupolicán de Santiago y el lunes actuará en el Teatro Municipal de Concepción, 513 kilómetros al sur de Santiago.
+2
+0
+3
+0
+3
+1
+6
+4
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos