Portada > Actualidad
Vota: +0

A propósito de «El giraluna»

Aute: «Vamos todos muy adocenados y aborregados, sin curiosidad alguna»

AGENCIAS el 27/10/2011 

"El giraluna es un girasol diferente que ve las cosas a su manera y va a su aire, que decide que no se agacha cuando llega la noche", argumenta Luis Eduardo Aute, para después lamentar que hoy en día todos vayamos por la vida "muy adocenados y aborregados, sin curiosidad alguna".

Luis Eduardo Aute en un concierto reciente en el Teatro Arteria de Barcelona, contando el cuento del «giraluna». © Xavier Pintanel
Luis Eduardo Aute en un concierto reciente en el Teatro Arteria de Barcelona, contando el cuento del «giraluna».
© Xavier Pintanel

EP - "Todo está servido en bandeja y hay poco espacio para la curiosidad, y eso me parece mal", sentencia Luis Eduardo Aute.

 

Pero El Giraluna es algo más: un libro ilustrado por el propio artista, un cuento inédito basado en su canción Giraluna, incluida como guinda del pastel en un CD registrado especialmente para esta ocasión. En una entrevista con Europa Press, Aute apunta que en realidad "es un libritillo" que surge de la canción, que es "la madre del cordero".

 

"Es un cuento que cuento antes en mis conciertos antes de cantar Giraluna, es una presentación de la canción. A la editorial —La Galera— le gustó mucho y me sugirió la idea de escribirlo y hacer las ilustraciones relacionadas. Acepté. Es una editorial que se dedica a cuentos infantiles, pero no está pensando así, es simplemente una presentación que hago antes de cantar la canción", explica.

 

Después de admitir que él se considera un giraluna, añade que los integrantes del movimiento 15-M también "todos lo son", pues "quieren ver qué pasa, tienen curiosidad por otro mundo distinto". "Eso es simplemente tener fe en otro mundo y tener criterio propio", señalada, al tiempo que reconoce que lo complicado de todo esto es saber "qué tipo" de futuro está por llegar.

 

En esta línea, insiste en que ese giraluna es el único girasol que ha visto a la luna, precisamente "por tener fe, curiosidad y criterio propio". Sobre esto último, destaca la necesidad de que cada uno piense por su cuenta, "que nadie tenga que decir cómo tenemos que pensar y que seamos independientes en ese sentido".

 

Finalmente, indica que siempre está creando cosas porque él también tiene "esa curiosidad por contar lo que sea con medios distintos". De hecho, adelanta que ya está trabajando en canciones nuevas, así como en la quinta entrega de la serie Animalhada. "Si paro me aburro, hay que huir del aburrimiento como del peor horrores", concluye.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM