Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana desde el día 11 de junio de 2017
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

04/05/2018

Caos a mig camí (Caos a medio camino, Picap 2017) es el quinto disco (tercero en solitario) de Èric Vinaixa., su disco más ambicioso a nivel de composición, producción, arreglos e interpretación.

Caos a mig camí (Caos a medio camino, Picap 2017), el último trabajo de Èric Vinaixa, es un disco donde el autor catalán da un paso más allá en su gusto por el preciosismo, la emoción, la intimidad, la sensualidad, la variedad de colores y la intensidad, y que no deja de ser la evolución natural de sus trabajos anteriores.

 

Con un lenguaje propio heredero de sus raíces pop, rock, blues, soul y de autor más vintage, Caos a mig camí nos habla a corazón abierto de las reflexiones vitales de un músico entrando en los cuarenta y que recoge su manera de ver el mundo, empatizando con el sentir de esta generación.


Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 04/05/2018

El cantante y compositor valenciano Raimon presentó ayer L’últim recital (El último recital, Picap 2018), la edición en CD y DVD del histórico recital celebrado el 28 de mayo de 2017 en el Palau de la Música Catalana el último de los doce que ofreció para despedirse de su público.

Hace un año, el trovador valenciano ofrecía doce conciertos en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con todos los boletos vendidos —hubiera vendido doce conciertos más— formalizando de esta manera su decisión de retirarse para siempre de los escenarios.

 

Ayer, en el mismo recinto, Raimon presentó L’últim recital (El último recital, Picap 2018), la edición en CD y DVD del último de estos conciertos, celebrado el 28 de mayo; con la presencia de Mariona Carulla, presidenta de la Fundación del Palau de la Música; de Joan Oller, director general del Palau; y de Joan Carles Doval, director de la discográfica Picap.


Novedad discográfica

06/05/2018

La compositora y pianista Clara Peya cerrará su gira Oceanes el próximo uno de junio en Sala Luz de Gas de Barcelona al mismo tiempo que anuncia su próximo disco para octubre de este mismo año que llevará el título de Estómac (Estómago).

Después de un año y medio, el viaje oceánico de Clara Peya llega a su fin. Con más 50 conciertos realizados por todo el estado español, la pianista y compositora cierra la gira de presentación de Oceanes (TempsRecord, 2017) con un concierto final en la sala Luz de Gas de Barcelona el próximo uno de junio.

 

Este será su último concierto antes de la publicación de su nuevo disco Estómac, el cual verá la luz el próximo mes de octubre 2018.


Gira «Mediterráneo Da Capo»

11/05/2018

Joan Manuel Serrat cantará mañana en el Olympia de París, una ciudad que, recuerda, representó en su juventud "la libertad" que no encontraba en la España "oscura" del franquismo, pero donde hoy ve "los mismos problemas que en Barcelona".

EFE - En un encuentro con el público en el Instituto Cervantes de la capital francesa, el cantautor catalán respondió a las preguntas de sus fans, sin esquivar ningún asunto y dando muestras de que está muy atento a la actualidad.

 

Se confesó "profundo admirador y discípulo estudioso" de Jacques Brel y de Georges Brassens a quien debe "la forma de escribir canciones y, en el caso de Brel, también de interpretarlas en el escenario".


Novedad discográfica

13/05/2018

Cançons Violeta (Picap, 2018), es el primer disco de Les Kol·lontai, grupo formado por las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal; y que inicia la Col·lecció BarnaSants, fruto de la alianza entre el festival y el sello discográfico Picap.

Montse Castellà (voz, guitarra, piano, teclados, percusión), Sílvia Comes (voz, guitarra), Meritxell Gené (voz, guitarra, armónica, acordeón diatónico, melódica, percusión) e Ivette Nadal (voz, guitarra, percusión), son Les Kol·lontai, grupo que acaba de lanzar el disco Cançons Violeta (Picap, 2018), canciones feministas para la libertad y la igualdad donde interpretan canciones que hablan de igualdad y de mujeres que luchan y aman.


Gira «Ofertório»

18/05/2018

Caetano Veloso actuará este verano en Valencia, Madrid, San Sebastián y Girona, junto a sus hijos en el espectáculo Ofertório: Caetano, Moreno, Zeca, Tom Veloso que estrenara el año pasado en Brasil.

Caetano Veloso tenía la voluntad de hacer música públicamente con sus hijos desde hace tiempo, y es que desde que eran pequeños les cantaba antes de dormir. Todos se fueron aproximando a ella en algún momento de su vida: Moreno siempre tuvo una creatividad extremadamente refinada y delicada que mostró con el grupo 2, Zeca experimentó con la electrónica en su adolescencia y después empezó a componer en solitario y Tom, aunque fue el que más tarde se unió a la música, fue el que siempre tuvo más dotes naturales para la misma.

Libertad de expresión en España

21/05/2018

Esta semana se acaba el plazo para que el rapero mallorquín Josep Valtònyc ingrese en prisión tres ser condenado a 3 años y medio por el contenido de sus canciones. En el marco de las protestas contra la represión y por la libertad de expresión, un grupo de músicos, capitaneados por Sílvia Tomàs ha presentado el vídeo Perseguidas.

Ante la represión estatal contra la libertad de expresión (raperos, tuiteros, humoristas, periodistas, una larga lista de activistas sociales, libros, etc.) se está generando un movimiento de respuesta: #NoCallaremos. Algunas cantautoras, cantautores y una poetisa se han juntado para hacer una aportación en forma de canción-videoclip: Perseguidas.

 

En ella ponen la voz Sílvia Tomàs, Opoloh, Sisu, Mateólika, Ual·la!, Lidia Uve, Sònia Moll, El Sobrino del Diablo y Paradoxus Luporum.


Novedad discográfica

27/05/2018

Eclíptica (Satélite K, 2018), el nuevo disco de Maria Rodés, ya está disponible en las principales plataformas digitales y en formato CD. Más adelante también estará disponible en formato LP.

Eclíptica (Satélite K, 2018) es el cuarto disco de la inquieta y polifacética Maria Rodés. Cuatro años más tarde de su personal apropiación de la tradicional copla española con el álbum Maria Canta Copla (Chesapik, 2014) y tras la publicación de su libro Duermevela (Alpha Decay, 2015), Rodés recupera con este trabajo su faceta como cantautora.

 

Eclíptica es un álbum conceptual inspirado en su antepasado astrónomo Lluis Rodés, quien dirigió el Observatorio del Ebro durante la Guerra Civil.


Novedad discográfica

28/05/2018

El músico y productor Tòfol Martínez lanza «La Verdad y la Belleza», su cuarto trabajo en solitario, en el que aparca momentáneamente el blues para para hallar su mundo narrativo más personal desde el folk-pop.

La Verdad y la Belleza, el cuarto disco en solitario de Tòfol Martínez, nació en Tossa de Mar, un pueblo de la Costa Brava catalana, y de las noches de amor y dolor, de las copas con los amigos, de los conciertos y sus noches y de los días en la carretera. Del Mediterráneo, de Barcelona y también de Madrid. Del Blues, y también de los ecos del pop. De aquellos días de guitarra al lado de Antonio Orozco o de música al lado de Rojas.

 

En La Verdad y la Belleza se halla su mundo narrativo más personal – "el blues está ahí, siempre".


Novedad teatral

29/05/2018

La compañía teatral Dagoll Dagom estrenará en septiembre Maremar, una adaptación de la obra Pericles, príncipe de Tiro de William Shakespeare con música inspirada en la obra de Lluís Llach, con la dirección musical de Andreu Gallén, la coreografía de Ariadna Peya y bajo la dirección de Joan Lluís Bozzo.

Maremar, el nuevo espectáculo que Dagoll Dagom se estrenará en septiembre de este mismo año en el Teatro Poliorama y será la primera aventura shakespeariana de la compañía a lo largo de sus cuarenta y cuatro años de vida. La obra a partir de la cual se trabajará, Pericles, príncipe de Tiro, es una de las piezas menos representadas del dramaturgo inglés.

 

Inspirada en la música y las letras de Lluís Llach, con la dirección musical, arreglos y nuevas creaciones de Andreu Gallén, coreografía de Ariadna Peya, dirección de Joan Lluís Bozzo, y producción ejecutiva de Anna Rosa Cisquella, Maremar es un espectáculo que muestra como la prevalencia de la bondad y el amor pueden ser recompensadas por encima de la maldad a la vez que representa un canto al amor familiar y la reunificación de los miembros dispersados de una familia que luchan por su reencuentro.


17 18 19 2021 22 23 24 25 26

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM