«50 años de canciones y setenta de vida»

La «fiesta» de Joan Isaac

REDACCIÓN el 23/11/2023 

El próximo martes 28 de noviembre, el cantautor catalán Joan Isaac celebrará 50 años de canciones y setenta de vida en el Palau de la Música de Barcelona y lo hará acompañado de Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros, en lo que promete ser su gran "fiesta".

Joan Isaac en el Palau de la Música de Barcelona.

© Xavier Pintanel

Cartel del concierto de Joan Isaac del martes 28 de noviembre en el Palau de la Música de Barcelona.

El escenario del Palau de la Música Catalana será testigo de esta "fiesta" de aniversario, en el que Joan Isaac recorrerá en dieciocho canciones de distintos discos —y alguna sorpresa—, su obra desde 1973 hasta su último trabajo Tinc una casa al mar (Tengo una casa en el mar, DiscMedi 2023). Le acompañarán artistas de varias generaciones —todos amigos y amigas— desde aquellos que "iba a sus conciertos cuando era joven" como Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez o Maria del Mar Bonet; hasta otros de generaciones posteriores como Roger Mas, Pemi Fortuny, Sílvia Comes, Anna Roig y la actriz Carme Sansa.

La presentación en el Palau de la Música Catalana coincide con el lanzamiento de L'integral Joan Isaac, una edición de lujo producida por la discográfica DiscMedi. Este completo integral, presentado en un elegante cofre diseñado por Daniel Sesé, abarca los 25 álbumes publicados por el cantautor desde 1973. Es un regalo musical para los amantes de la canción de autor, un evento discográfico que destaca la obra de toda una vida dedicada a la composición.

Además, la Integral incluye el más reciente álbum de Joan Isaac, Tinc una casa al mar, lanzado este año como parte de sus celebraciones por el 50º aniversario de carrera. Esta obra, la número 23 en su trayectoria artística y discográfica, se distingue por su madurez y serenidad. Con diez nuevas composiciones que exploran la sensibilidad y la belleza, Isaac aborda temas como el paso del tiempo, la amistad y el amor incondicional a través de letras que revelan la importancia de las ausencias, como las de su madre y a su gran amigo —hermano— Luis Eduardo Aute.

Precisamente Isaac se refirió a Aute —y también a Moncho— en la rueda de prensa celebrada ayer en el mismo Palau de la Música, como los dos grandes ausentes de esta noche.

Joan Isaac expresó su emoción por compartir el escenario con artistas a los que admiraba en su juventud. "Cantaré al lado de los artistas que iba a escuchar y que ahora estarán conmigo en el escenario interpretando mis canciones", señaló. Esta situación, dijo, le hace sentirse "muy querido".

Joan Isaac defendió "a muerte con las uñas y los dientes" una vez más el "género de la canción de autor", Isaac reivindicó la generación de los 80 —Sílvia Comes, Miquel Pujadó, Enric Hernàez, Joan Amèric y otros más— que no siempre han tenido el reconocimiento que se merecían. "El país —en referencia al gobierno catalán de esos años y a Jordi Pujol sin citarlo— nos hizo una putada. El país intentó cargarse la canción de autor. Nos apartó de los medios de comunicación. (…) Hay gente como Ovidi Montllor que lo pagó muy caro".

Este concierto antológico, que tendrá lugar el próximo martes 28 de noviembre, es la culminación de un año lleno de homenajes, que comenzó con la presentación de su último disco, Tinc una casa al mar, y continuó con la presentación de la edición integral de su discografía, junto con un libro antológico que recopila los textos de 101 de sus canciones.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.