Ayer se dieron a conocer el listado de Nominados para los Premios Gardel 2013: Illya Kuryaki and the Valderramas obtuvo 6 nominaciones, Abel Pintos se quedó con 5 y tanto Ciro como Luciano Pereyra se llevaron 3 nominaciones cada uno.
La banda con mayor cantidad de nominaciones fue Illya Kuryaki and the Valderramas, que con su álbum Chances competirá en 6 ternas: Mejor Álbum Grupo de Rock; Mejor Diseño de Portada; Mejor Videoclip; Ingeniería de Grabación; Producción del Año y Álbum del Año (Gardel de Oro).
MissAlabama y Ventilador Music juntan fuerzas para crear un ciclo de conciertos que tendrá lugar los viernes de Junio al Alfa Bar de Gràcia en Barcelona y cuyo hilo conductor será la rumba.
Las noches de viernes estarán llenas de música de todos los estilos, propuestas que pasarán desde la esencia más rock hasta el pop más bailable, pero siempre teniendo la rumba presente como estilo conductor del ciclo.
El guitarrista español Paco de Lucía encandiló ayer al público marroquí en su concierto de Fez, en lo que supuso el "plato fuerte" del Festival de músicas sacras que celebra este año su 19 edición.
El guitarrista comenzó su show con una pieza en solitario, y poco a poco —primero solo con palmas, luego con voz e instrumentos— fue introduciendo a los músicos que lo acompañaban.
A propósito de la participación de Migdalia Hechavarría como invitada especial del I Festival del Bolero que se celebra en Barcelona, del 13 al 18 de junio de 2013, hemos tenido la fortuna de reunirnos con ella para conocer más detalles de su trayectoria.
La AGADU (Asociación General de Autores de Uruguay) presenta el primer ciclo que reúne a diferentes artistas uruguayos en Buenos Aires, impulsados por la excelente repercusión de Autores en vivo y por el intenso intercambio artístico y cultural entre Argentina y Uruguay y que tendrá lugar entre los meses de julio y septiembre.
La Fundación Teatro Nacional Sucre presenta la cuarta edición del Encuentro Internacional de Cantautores, un festival que tiene como lema "Arriesgar con la palabra" en cualquiera de sus expresiones y que se celebrará en Quito (Ecuador) del 19 al 22 de junio.
Además, Nando Reis (Brasil), Charlie Winston (Reino Unido) y los cantautores ecuatorianos Cristina Echeverría, Leo Mass, Andrea Ruilova y Carolina Lizarzaburu.
Varios artistas cubanos que se encuentran en Barcelona actuando dentro del primer Festival Ron Varadero del Bolero han rendido homenaje al sonero y bolerista Antonio Machín depositando unas flores ante el monumento a su memoria que se encuentra en el distrito de Ciutat Vella.
La cantautora colombiana Marta Gómez seduce en su presentación en directo en el Centre Artesà Tradicionàrius abriendo el 9º Barcelona Festival of Song (Bfos) mientras prepara sus discos de próxima edición.
Del 13 al 18 de junio se celebró en la sala Jamboree de Barcelona el I Festival Ron Varadero del Bolero con un éxito espectacular tanto a nivel artístico como en afluencia de público, cosa que en los tiempos que corren, pasa de ser anécdota a ser noticia.
En un tiempo donde es frecuente asistir a conciertos de extraordinaria calidad acompañado de multitud de sillas vacías, el acierto va más allá de las meritorias propuestas artísticas.
El próximo 12 de julio comienza nuevamente uno de los eventos más interesantes dedicados a la música de charango: La Noche de Charanguistas en Espacio Tucumán de Buenos Aires (Argentina).
Han pasado por este ciclo, entre muchos otros músicos, Pilo García, Oscar “Poli” Gomítolo, Gustavo Patiño, Tomás Lipán, el Dúo Mirés – Moreira y los conjuntos Raíces Incas, Hasta Otro Día, Wankani y Humahuaca Trío, todos ellos brindando diferentes panoramas del charango en la música argentina de hoy.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos