El cajón peruano se convirtió en un instrumento universal de la mano del guitarrista español Paco de Lucía, a quien se dedica el séptimo Festival Internacional del Cajón Peruano por introducirlo en la música flamenca y presentarlo al mundo.
Medio millar de cajoneros se reunieron el sábado en la Plaza de Armas de Lima para tocar al unísono temas de la música afroperuana, criolla, latinoamericana y también flamenca en honor a De Lucía, el recientemente fallecido artista que introdujo el cajón en su música y lo llevó de gira por el mundo.
Vittorio de Scalzi es el líder de New Trolls, una histórica formación italiana de música progresiva protagonista de grandes éxitos de la canción popular.
La cantante y compositora mexicana María Inés Ochoa regresa al festival BarnaSants con su nuevo proyecto musical, La Rumorosa.
La cantante mexicana Elizabeth Valdivieso Gurrión, más conocida como Valgur, una de las voces femenines emergentes de su país, actuará también en el concierto de María Inés Ochoa.
Después de 118 conciertos, la decimonovena edición del festival BarnaSants se clausurará este próximo lunes con la presentación del último disco de Xavier Baró La ruta dels genets, al mismo tiempo que Pere Camps, su director, ya piensa en la próxima edición que estará dedicada a Ovidi Montllor y que llegará por segunda vez a Cuba.
Así lo ha contado hoy Pere Camps, director del festival, en conferencia de prensa y ha añadido que a los recortes presupuestarios propios de un tiempo de crisis — "los recortes de las franquicias de la troika", en referencia a los países de la Unión Europea—, hay que añadirle los recortes políticos fruto de la persecución a la que se está sometiendo la cultura: "El diputado de cultura de la Diputación de Barcelona es del PP", citaba a modo de ejemplo, "así que no hay dinero de la Diputación".
Un grupo de jóvenes cantautores se reúnen con la intención de versionar los clásicos de Pi de la Serra a su manera, grabar y hacer un disco.
El Plan Nacional de Igualdad Cultural y el pianista y compositor Lito Vitale presentan el concierto homenaje Spinetta y el lenguaje del cielo el próximo sábado a las 17 con entrada gratuita en el marco del Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis (General Paz entre Balbín y Constituyentes) en la localidad bonaerense de Villa Martelli.
"Otra de las ideas —adelantó el músico— fue buscar artistas del ámbito más alternativo que cultiven repertorios diversos y hacer con mis músicos y el agregado de Machi Rufino en el bajo, la obra Artaud en versión completa".
Pancho Varona y Antonio García de Diego son los músicos y productores de Joaquín Sabina desde hace más de treinta años, y ahora le dedican este tributo.
El segundo disco de la barcelonesa Guevara, Héroe del universo (Lbam Records, 2014), se estrena en el Barnasants en formato acústico en la sala Luz de Gas.
El colectivo de cantautores Nit de Trovadores, formado por artistas cubanos, argentinos y catalanes, presenta el segundo disco, Ronroneo (2014).
La cantautora de las tierra del Ebro presenta un recital basado en los artistas que han marcado su manera de pensar, crear y entender el compromiso artístico. IMPORTANTE: Concierto anulado por indisposición de la artista.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos