Por el mundo > Noticias de Argentina desde el día 26 de julio de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Concierto por la fe en la diversidad

06/10/2014

El dúo Tonolec, Chango Spasiuk, Bruno Arias, Julia Zenko y Georgina Hassan son algunos de los más de 50 artistas que anoche participaron del encuentro musical que se realizó en medio de las Reducciones de San Ignacio, en Misiones, para celebrar la diversidad cultural.

Télam - Organizado por el Plan Nacional Igualdad Cultural —en el que convergen los ministerios de Planificación y Cultura— y en articulación con el Gobierno de Misiones, el encuentro festejó la unión de los pueblos que comparten un mismo sol desde distintas creencias, culturas y tradiciones.

 

Del concierto participaron Darío Volonté, el dúo Tonolec, Chango Spasiuk, Julia Zenko, Yusef Husain Hallar, Paula Almerares, Bruno Arias, Raúl Porchetto, Gabo Ferro, Aca Seca Trío, Luna Monti, Ernesto Snajer, Marcelo Chiodi, Opus Cuatro y Georgina Hassan.


Novedad discográfica

07/10/2014

El próximo 23 de octubre se presentará Ángel, un álbum con quince grabaciones inéditas de Mercedes Sosa que supone un recorrido por composiciones de Leguizamón/Castilla, Fito Páez, Teresa Parodi, César Isella, María Elena Walsh y otros autores del cancionero argentino.

Parece ser que en julio de 2013, Fabián Matus estaba revolviendo el archivo de la Fundación Mercedes Sosa en busca de material fotográfico y encontró cosas aún más interesantes: una serie de cajas con cintas sin clasificar.

 

"Se trataba de grabaciones de una época de oro de La Negra acompañada de un conjunto perfecto con arreglos de Nicolás ‘Colacho’ Brizuela y Popi Spatocco", según cuenta el comunicado de prensa

 

Matus convocó al músico y productor Fer Isella y, juntos, comenzaron un largo trabajo de selección, ecualización y mezcla sobre todo ese material inédito.


«Todas las voces, todas»

07/10/2014

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso el tema Canción con Todos con letra de Armando Tejada Gomez, música de César Isella e inmortalizado en la voz de Mercedes Sosa, como himno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El presidente de Ecuador, Rafael Correa considera que la emblemática canción de los argentinos Armando Tejada Gómez y César Isella, inmortalizado en la voz de Mercedes Sosa, es el más adecuado para identificar al organismo regional, reseñó Telesur.

 

"Queremos proponer que esta canción argentina Todas las voces todas (Canción con todos) sea el himno de nuestra Unasur", dijo el mandatario durante el programa semanal Enlace Ciudadano, transmitido el sábado.


Ciclo Hamaques

por Isabel Llano 08/10/2014

En un concierto coproducido por Casa América Cataluña, dentro del ciclo Hamaques, y el Centre Artesà Tradicionàrius, la cantautora colombiana Marta Gómez ha presentado el 4 de octubre de 2014 en Barcelona su séptimo disco Este instante, justo antes de viajar a América, donde actuará en Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.

Hamaques es el ciclo de música tradicional y popular de América Latina organizado por Casa América Cataluña que ofrece de manera continua conciertos de músicos latinoamericanos, residentes en Barcelona y que vienen de fuera. Evocando la imagen del vaivén al mecerse una hamaca, Pedro Strukelj, uno de los responsables de la Gestión Cultural de la institución, definió Hamaques como es un espacio vivo, un espacio para la música y para las cosas que pasan entre Barcelona y los países latinoamericanos.

Gira por el cono Sur

08/10/2014

El trovador murciano Paskual Cantero, más conocido como Muerdo viajará hacia Argentina y Chile desde el 30 de octubre al 19 de diciembre presentando Tocando Tierra publicado en 2013.

Desde que el pasado mes de Noviembre saliera a la luz el álbum Tocando Tierra, nutrido de hermosas colaboraciones y que contó con la producción de Amparo Sánchez, Paskual Cantero "Muerdo" (Murcia 1988) no ha dejado de subir a escenarios de prácticamente todos los rincones del estado español.

 

Este otoño emprenderá una gira que lo llevará desde el 30 de octubre al 19 de diciembre a diversos puntos de Argentina y Chile.



En el 47 aniversario de su asesinato

11/10/2014

En homenaje al comandante Che Guevara, el cantautor argentino León Gieco brindó un concierto gratuito en Vallegrande (Bolivia) recordando el 47 aniversario del asesinato del Che.

ANF - Cada ocho de octubre en la plaza principal del municipio de Vallegrande del departamento de Santa Cruz se recuerda el asesinato del Che, presentando a distintos cantantes reconocidos y mostrando documentales sobre la vida de Ernesto Che Guevara.

 

El cantante León Gieco amenizó el festival cantando conocidos temas y poemas de su autoría, luego del homenaje Gieco fue declarado ciudadano ilustre por el Consejo Municipal de Vallegrande.


Novedad discográfica

15/10/2014

Con el aval de haber sido parte del conjunto tradicionalista, desde mediados de los años 60 hasta la extensa despedida en 2002, Pancho Figueroa y Polo Román reviven ese particular estilo del canto folclórico con su espectáculo y disco que el próximo sábado a las 21:30 desembarcará en el porteño teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, Buenos Aires, Argentina).

Télam - "Cuando nos despedimos en el 2002 con los Chalcha mi tristeza fue muy grande, me faltaba algo y es por eso que había decidido seguir con un espectáculo recordando su historia, pero por esas cosas que tiene la vida nos encontramos con Pancho (Figueroa) en Mar del Plata, donde resido, y después de algunas charlas dijimos '¿por qué no?'", manifestó Polo Román, bombisto y cantor, en diálogo con Télam.

 

"Andábamos por las calles y la gente nos preguntaba '¿por qué se fueron?' y eso nos terminó por convencer para regresar haciendo algo bien criollito, con guitarra, bombo y dos voces", completó Polo, cafayeteño de nacimiento y marplatense por adopción.


«Mundo Alas Uruguay»

21/10/2014

El documental argentino Mundo Alas, impulsado por el músico León Gieco y protagonizado por jóvenes artistas con diferentes discapacidades, contará en 2015 con su respectiva versión uruguaya después de recibir, hasta el momento, más de una treintena de premios internacionales.

EFE - Así lo anunció hoy León Gieco, acompañado por buena parte de ese elenco musical, en un acto en el que fue condecorado con el título de "visitante ilustre" de Montevideo, por ser "tan de la casa, tan nuestro", según reconoció la intendenta departamental, Ana Olivera.

 

Mundo Alas es un documental dirigido junto a Fernando Molnar y Sebastián Schindel y surgido de una gira que Gieco ofreció entre los años 2007 y 2008 por el interior de Argentina acompañado de una veintena de artistas con distintas minusvalías físicas o mentales.


Novedad discográfica

22/10/2014

La cantautora correntina Teresa Parodi —actual ministra de Cultura de Argentina— presentará su nuevo trabajo 30 años + 5 días el jueves 6 de noviembre a las 21 en La Trastienda (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat (Buenos Aires, Argentina).

Télam - Una noche de enero de 1984, durante el primer Festival de Cosquín de la incipiente democracia recuperada, una joven correntina se presentaba por primera vez ante el gran público argentino.

 

Esa noche de consagración todo el país escuchaba por primera vez las hoy míticas Pedro canoero y Apurate José.


Novedad discográfica

23/10/2014

Ángel, un tema compuesto por el cantautor alemán Marius Müller-Westernhagen, es el primer single del álbum homónimo inédito de Mercedes Sosa, que se presentará a la prensa el próximo 29 de octubre en la Fundación Mercedes Sosa de la capital argentina.

Ángel, un tema compuesto por el cantautor alemán Marius Müller-Westernhagen, es el primer single del álbum homónimo inédito de Mercedes Sosa que ya está disponible en las principales plataformas digitales.

 

El nuevo disco de Mercedes Sosa contiene 15 temas en su edición de lujo con grabaciones en vivo del 92 al 96, nunca antes registradas por "La Negra" y grabadas directamente desde la consola con sonido directo, sin posibilidad de remezclar, ni retocar voces ni instrumentos.


3 4 5 67 8 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM