Por el mundo > Noticias de Argentina desde el día 19 de septiembre de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

23/11/2014

El acordeonista misionero Chango Spasiuk se dio el gusto de mostrar en su tierra las alas propias con que dota a la tradición musical regional e invitar a artistas locales para convertirse en la figura descollante de la segunda jornada de la 45ª edición y 7ª del Mercosur en Posadas (Argentina).

Télam - Chango Spasiuk desgranó chamamés, polcas y chotis de personal impronta al frente de un impecable conjunto integrado por Pablo Frant en violín, Marcos Villalba en percusión y guitarra, Diego Arolfo en voz y guitarra, Eugenia Teuchasky en violoncello y Alfredo Gudín en guitarra.

 

Junto a sus músicos realizó una cuidada selección de sus clásicos como La ponzoña, Tarefero de mis pagos, Chamamé crudo, Pynandí (los descalzos) y Viejo caballo alazán.


15 años de actividad

23/11/2014

El Dúo Karma, la fascinante experiencia musical sin edad que asumen los cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández, estrenará el martes a las 21 en el porteño Café Vinilo el espectáculo Tiempo luminoso, primera de tres presentaciones que tendrán su continuidad vespertina los sábados 29 y 6 de diciembre en el mismo reducto.

Télam - Con el espectáculo Tiempo luminoso, los cubanos del Dúo Karma celebran 15 años de actividad, un período que a fuerza de una preciosa musicalidad, le permitió transitar con igual eficacia un repertorio para adultos (como el plasmado en Mundo sonajero) y otro para niños (Vámonos de viaje).

 

"Para nosotros, Tiempo luminoso es como un tránsito entre lo que hicimos con Mundo sonajero y lo que vendrá el año próximo y en donde aparecen temas que hicimos en la Argentina, que tienen que ver con el arraigo, el desarraigo, con un momento que celebra la vida", sintetiza Xóchitl Galán.


45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

24/11/2014

El canto paisajista del correntino Mario Bofill, el mensaje del posadeño Ramón Ayala "el Mensú" y la vanguardia de Fabián Meza fueron los shows destacados de la cuarta y última velada del 45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014, ante un anfiteatro municipal colmado y festivalero.

Télam - Desde el pueblo correntino de San Miguel llegó el cantautor y guitarrista Mario Bofill logrando una comunicación permanente con su amplio público que posee una fuerte estudiantina a partir de su Estudiante del interior y desarrollar un tributo al conjunto Penas y Olvido de las bailantas chamameceras de su pueblo.

 

Todo esto y con un clima de fiesta a pesar de que ya eran las 4 de la madrugada, el Anfiteatro mostraba su clima desde el comienzo con alrededor de 10 mil personas, disfrutando de la presentación de Bofill, quien no se guardó nada y entonó temas como Adonde me voy a ir, Cantalicio vendió su acordeón, Bañado norte, La Pepa y un final con pequeñas joyas de la música del litoral con composiciones de los recordados Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel e Isaaco Abitbol, bien secundado por sus músicos, donde sobresale el acordeonista Raúl Alonso (maestro de Los Alonsitos desde chicos) y como invitado su hijo "Chingolo" Bofill.


II Festival Porteño de Fado y Tango 2014

24/11/2014

"Ambos puertos, unión e identidad" es el lema bajo el cual se realizará desde el miércoles y hasta el sábado el Segundo Festival Porteño de Fado y Tango, que reunirá a más de 50 artistas argentinos y portugueses que cultivan ambos géneros y que tocarán en conciertos gratuitos en tres salas porteñas.

Télam - La nueva edición del encuentro independiente organizado por la cantante Karina Beorlegui, se impone con una atractiva grilla en la que se destacan los fadistas portugueses Paulo Valentim y Bruno Costa quienes, provenientes de Lisboa, ofrecerán una "master class" sobre guitarra y canto en el fado.

 

Con la intención de abrir las puertas a nuevas propuestas y a aquellos que ya llevan un largo recorrido, el festival "propone juntarnos todos en esa bohemia de los que cotidianamente crean el fado en Lisboa y el tango en Buenos Aires", apuntó a Télam Beorlegui, encargada de abrir el encuentro junto a los Primos de Gabino.


30 Americanto de Mendoza 2014

26/11/2014

Marta Gómez, Inti-Illimani, José Alejandro Delgado, Chango Spasiuk, Lorena Astudillo, Juan Quintero y Luna Monti, Raly Barrrionuevo y Jaime Roos son algunos de los artistas que participarán desde el 27 hasta el 30 de noviembre en la 30 edición del Americanto de Mendoza (Argentina).

A partir del 27 de noviembre y hasta el 30 de noviembre en el Prado Gaucho de Mendoza (Argentina), artistas internacionales (Colombia, Venezuela, Uruguay y Chile) y argentinos embellecerán la grilla del festival Americanto, en su edición número 30.

 

El Festival Americanto tiene como objetivo contribuir a la promoción y difusión de la música y la cultura popular latinoamericana, fortalecer la identidad regional a partir de la riqueza particular de sus diversas expresiones musicales y considerando que el conjunto de las mismas constituye un bien intangible de la humanidad.



Novedad discográfica

26/11/2014

El cantautor chileno Nano Stern, devenido en una de las voces de mayor resonancia dentro de la nueva tradición musical de su país, presentará este jueves en La Plata y el viernes en Buenos Aires su disco Antología —editado especialmente para el público argentino— con la convicción de que, sostuvo, "lo más natural es que las canciones y los artistas latinoamericanos continuemos tendiendo puentes".

 

Télam - "Con los músicos de la región se creó una mancomunión muy real, de muchas ganas de conocernos y celebrar las diferencias. Tenemos lenguajes muy distintos, propios de cada cultura, pero no podemos perder de vista que estamos al lado y el arte es un espacio natural desde donde podemos nutrirnos y acercarnos", afirmó Nano Stern en charla telefónica con Télam.

 

Oriundo de Santiago de Chile, Fernando Stern Britzmann llegó al mundo hace menos de tres décadas.


Carta abierta

26/11/2014

El guitarrista y compositor argentino Juan Falú cursó una carta abierta con el explícito título "Boris, creo que te has equivocado", dirigida al titular del Instituto Nacional de la Música por haber propuesto el natalicio de Luis Alberto Spinetta como Día Nacional del Músico.

Télam - La extensa y fundamentada misiva del músico tucumano Juan Falú no hace foco en la estatura de Luis Alberto Spinetta ("un musicazo respetable y querido", lo definió en el texto), sino en lo que avista como "una suerte de refundación de la cultura nacional, acotándola a los últimos 40 años de vida nacional, esto es, al surgimiento del rock nacional".

Novedad discográfica

30/11/2014

El cantautor y teatrista argentino radicado en México Carlos Porcel de Peralta "Nahuel" lanzó Con el alma dividida, un disco con el que tiende nuevos puentes hacia la Argentina, país que dejó hace casi 33 años y al que planea regresar.

Télam - "En los últimos años estuve yendo una vez por año a la Argentina y ahora ando intentando esa cosa tan rara de querer volver al terruño", confesó Carlos Porcel "Nahuel" en charla telefónica con Télam desde el DF mexicano.

 

Como una señal de esa intención, el artista que apela al seudónimo de Nahuel que adeuda a su primer grupo, que integró en Cañada de Gómez y se llamó Las voces de Nahuel, sostuvo que en Con el alma dividida "trato sin querer queriendo un acercamiento a cosas de mi país natal".


Novedad discográfica

04/12/2014

El cantautor chaqueño presentará mañana a las 21.30, en el teatro Guido Miranda de la ciudad de Resistencia (Argentina), las canciones reunidas en La palabra echa a volar en el canto, trabajo en el que a lo largo de 15 años musicalizó una serie de coplas del poeta y docente de 102 años.

Télam/Sergio Arboleya - El material que suma el piano, los arreglos y la grabación del entrerriano Carlos "Negro" Aguirre, "me permitió juntarme con alguien que trabaja desde otros parámetros, que va hacia sitios al que yo y otros de mi generación no podemos llegar", resume Coqui Ortiz.

 

Por medio del teléfono y desde la capital chaqueña, el guitarrista que viene de hacer una primera experiencia musical en Cuba destaca que los escritos de Meloni "contienen sencillez y profundidad al mismo tiempo".


Estrenó y grabó por primera vez la «Misa Criolla»

04/12/2014

El charanguista argentino Jaime Torres aseguró hoy que se siente "muy complacido" por su estadía en esa ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, donde mañana por la noche y en su Templo Parroquial interpretará la Misa Criolla la tradicional obra del maestro Ariel Ramírez.

Télam - "Siempre recordaré que en días previos al viaje al Vaticano he estado aquí, en Carmen de Patagones, para tocar la Misa Criolla en su cincuentenario, junto a los músicos de este lugar, este pueblo patagónico que ya conozco desde hace mucho", sostuvo Jaime Torres en conferencia de prensa.

 

Sobre la naturaleza de su viaje a Roma el próximo 12 de diciembre explicó que "desde la Cancillería me han invitado para asistir a la presentación de la Misa Criolla ante el papa Francisco, no en carácter de intérprete sino como representante de aquel elenco que la estrenó y grabó por primera vez hace medio siglo".


3 4 5 67 8 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM