Portada > Actualidad desde el día 11 de enero de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2015

07/03/2015

Apadrinado por los productores de Joaquín Sabina y nominado a un Grammy latino, Luis Ramiro es un referente de la nueva generación del rock de autor.

Con cuatro discos a sus espaldas, este músico de Madrid fusiona rock, pop, reggae, rumba y country con una calidad letrística a prueba de bombas. Sin tener detrás una gran promoción ni el apoyo de ninguna multinacional, Ramiro se ha ido consolidando con el boca a boca. El monstruo del armario (Clever Music, 2013) es su último trabajo discográfico.

.

Gira «Antología desordenada»

08/03/2015

Aún con la voz de un cantor de 71 años —naturalmente esmerilada— y ya sin el trazo compositor que atizó al mundo desde los '60, el catalán Joan Manuel Serrat refrendó, en el inicio de su gira por la Argentina —a modo de celebración de sus 50 años en los escenarios—, la estatura artística que lo convirtió en una referencia para todos los cantautores de habla hispana.

Télam/Mariano Suárez - Antología desordenada es el título y la justa denominación del repertorio con el que Joan Manuel Serrat entrelazó anoche en el Gran Rex canciones maceradas por una caligrafía de valor universal con otras composiciones íntimas de su gusto y algunas que, acaso caprichosamente, se convirtieron en emblemas de una obra vasta.

 

Se advierte, en primer término, que esta faena retrospectiva que se propuso Serrat le devolvió una profundidad que su obra resiste y que a veces se desvanecía en sus apariciones en dúo con Joaquín Sabina en los últimos años.


Programa BarnaSants 2015

08/03/2015

Bianca D’Aponte era una joven cantante italiana que murió el 2004 a la edad de 20 años, cuando apenas había firmado su primer contrato discográfico.

Coincidiendo con el 8 de marzo, voces de varios países rinden homenaje a D'Aponte en el marco del BarnaSants y gracias a la iniciativa del certamen que lleva su nombre y que se celebra anualmente en la ciudad de Aversa. En el espectáculo actuarán Rusó Sala (Cataluña), Dinatatak (Cerdeña), Samantha de Siena (Inglaterra), Tamar McLeod Sinclair (Nueva Zelanda) o Edurne Arizu (Euskadi).

.

Programa BarnaSants 2015

08/03/2015

Contra lo que puede parecer, Las uvas dulces (Autoeditado, 2014) no es un disco de homenaje al cantautor aragonés José Antonio Labordeta.

Tomando prestado el título de uno de sus poemas como metáfora, la cantante María José Hernández, que ya colaboró con Labordeta en los discos Paisajes (Picap, 1997) y Con la voz a cuestas (Prames, 2001) nos ofrece su visión personal de algunas de las canciones, quizás menos conocidas, que nos muestran al Labordeta poético, humano y emocionante.

.

Programa BarnaSants 2015

08/03/2015

Boris Porter es el hijo de Miquel Porter Moix, uno de los pioneros de la Nova Cançó. Ahora presenta un disco donde recupera la primera obra de su padre.

Finalmente, durante el proceso de investigación y recreación de la obra del padre, fueron surgiendo ideas de canciones. Al final, el repertorio es una fusión de varios 'Porter': su padre, el propio Boris y su hermana Jeannette; además de musicaciones de Joan Salvat-Papasseit y de sonetos de Enric Casasses. Una ópera prima tardía pero intensa.

.


Programa BarnaSants 2015

08/03/2015

El 8 de marzo del año pasado y también en el marco del BarnaSants, Maria del Mar Bonet estrenaba colaboración con el guitarrista Borja Penalba.

Habiendo girado durante todo el año pasado este nuevo espectáculo, la cantante mallorquina vuelve al BarnaSants en un concierto conmemorativo del Día de la Mujer Trabajadora. Guitarra en mano, Bonet ofrecerá una selección de las piezas más emblemáticas de su extenso cancionero y alguna de inédita, en un recital que inaugura Vila-real como nueva plaza del BarnaSants.

.

Programa BarnaSants 2015

10/03/2015

Homenatge a T es un espectáculo multidisciplinario que conjuga poesía, música e imagen.

Un cóctel poético que toma como base la conocida canción de Ovidi Montllor Homenatge a Teresa. Es un proyecto donde se aglutinan creadores procedentes de lenguajes artísticos diferentes. Desde el cartel de Antoni Miró, al evocador texto de Jordi Botella, pasando por las partituras de Moisés Olcina y las imágenes de Xavier Cortés y Carolina Miralles. Todo ello bajo la dirección de Pepa Miralles y la interpretación de Rosanna Espinós y Pep Sellès.

.

Para las radios chilenas

11/03/2015

Las radios chilenas deberán trasmitir al menos un 20% de música chilena en relación al total de canciones que emitan en sus programaciones. Así quedó establecido de manera definitiva luego que el Senado ratificara este martes el informe de la Comisión Mixta que modifica la Ley de Fomento de la Música Chilena en lo referido a los porcentajes mínimos de emisión de música nacional y música de raíz folklórica en las radios nacionales.

El informe fue aprobado por 16 votos a favor (6 en contra y 3 abstenciones) con lo cual, el nuevo texto legal cumplió toda su tramitación legislativa y fue despachado al Ejecutivo para ser promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet.

 

La sesión contó con la presencia de la Ministra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Claudia Barattini, junto a músicos, cantantes, compositores, representantes y otros profesionales ligados a la industria que desde las tribunas siguieron con expectación la discusión parlamentaria.


Se entrevistó con Evo Morales

11/03/2015

El compositor argentino y dos veces ganador del Óscar, Gustavo Santaolalla, concluye estos días en Bolivia un documental filmado en varios países sobre el sendero vial andino precolombino conocido como Qhapaq Ñan, que le ha permitido acercarse a la cultura de los pueblos indígenas de la región.

EFE - Se trata de la primera visita a Bolivia del músico argentino Gustavo Santaolalla para la producción del documental y para apoyar el lanzamiento del laboratorio internacional de proyectos cinematográficos "VII Bolivia Lab", una iniciativa privada para fomentar el séptimo arte.

 

Santaolalla explicó hoy, en rueda de prensa, que la filmación del documental Qhapaq Ñan - Desandando el camino le permitió acercarse a los conocimientos indígenas andinos y asomarse a los "lugares maravillosos" para asumir un compromiso con su conservación.


Reconocimiento

12/03/2015

El trovador Silvio Rodríguez, junto con el periodista y escritor cubano Víctor Francisco Pérez-Galdós, recibió ayer en La Habana (Cuba) la distinción Utilidad de la Virtud, que otorga la Sociedad Cultural José Martí (SCJM).

Armando Hart Dávalos, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de esa Sociedad Cultural, entregó a Silvio Rodríguez y a Víctor Francisco Pérez-Galdós el lauro por su labor en defensa de los valores de la nación cubana y la divulgación del pensamiento del Apóstol.

 

Pérez-Galdós expresó su gratificación personal y profesional por haber alcanzado el galardón y explicó que abordar la obra y el pensamiento de Martí representa una tarea de júbilo.


14 15 16 1718 19 20 21 22 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM