Portada > Diario Digital desde el día 23 de noviembre de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

27/01/2016

El trovador chileno Manuel García ha anunciado la publicación de 10 Años Pánico, un nuevo CD DVD, grabado en vivo el diciembre pasado en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile y que presentará el mes de mayo en el re-inaugurado Teatro Oriente de Providencia.

El trovador chileno Manuel García centrará la primera mitad del año en la publicación de un nuevo disco, que saldrá en el mes de abril. Se trata de 10 Años Pánico, grabado en vivo durante los exitosos conciertos de diciembre pasado en el Teatro Caupolicán.

 

El álbum, que será publicado en edición limitada de CD DVD, además de formato digital, por el sello Chilevisión Música, fue grabado por el ingeniero argentino Guido Nisenson y filmado por el realizador audiovisual Pablo Toro Fuenzalida.


Novedad discográfica

28/01/2016

La joven cantautora uruguaya Luciana Mocchi, quien viene creciendo en el circuito de la canción rioplatense a partir de una mirada despojada e irreverente que la llevó a ser telonera de Paul McCartney en Montevideo en 2013, se presenta hoy en Vuela el Pez Club de Arte (Córdoba 4379, Buenos Aires, Argentina), donde adelantará canciones de su segundo álbum Mañana será otro disco.

Télam - A los 25 años, la chica montevideana avanza y sigue llevando su valija de canciones a donde vaya. "Lo que hago es contar historias de personajes, en mis canciones cuento cuentitos. Tengo una obsesión por hacer todo rápido como si la vida se me fuera a terminar mañana, hago todo por impulso", contó en charla con Télam Mocchi, quien desde los 14 años viene tocando con la misma banda en Uruguay.

 

A dos años de la edición de su primer disco, La velocidad del paisaje —que registró en cinco años de trabajo—, la cancionista que tiene un peso dentro del colectivo de cantautores independientes de Uruguay y también de Argentina, regresa a la escena porteña para anticipar su nuevo trabajo, en el que profundiza una búsqueda sonora en la que coquetea con el blues, la milonga, el rock, el pop y el tango.


56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

28/01/2016

La imagen del popular cantante argentino Jorge Cafrune fue un obsequio del gobierno cordobés. Realizarán una guitarreada y proyectarán una película por su regreso.

Télam - El recordado cantor popular Jorge Cafrune tendrá su escultura en la Plaza "Próspero Molina" del festival mayor del folclore de Cosquín.

 

La obra con la imagen de Cafrune, que fue obsequiada por el gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Turismo, se descubrirá mañana a las 11.

 

Luego del acto está programada una "guitarreada" para celebrar la simbólica vuelta del cantor a Cosquín.


Programa BarnaSants 2016

28/01/2016

Con título optimista, tomado de un tratado moral de Séneca, Montse Castellà se muestra reivindicativa y cargada de lucha, paisaje y amor.

El filósofo romano Séneca afirmaba que el ser humano feliz vive de acuerdo con las reglas de la naturaleza, que todo lo abraza. Así, la cantautora de Tortosa (sur de Cataluña) cantará un nuevo repertorio en busca del equilibrio entre la virtud y el placer. Un juicio propio para avanzar algunas canciones de su próximo disco, que publicará este 2016.

.

56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 29/01/2016

El músico fue el resumen de lo que busca Cosquín, del encuentro con la gente, lo popular y elitista de lo tradicional y la vanguardia y de la militancia artística. Junto a él, otros momentos memorables en las noches del miércoles y el jueves.

Las dos lunas que sucedieron al cumpleaños de Soledad, trajeron a Cosquín un sinfín de posibilidades de disfrutar de la música, del baile, los nuevos propuestas y otras que, si bien ya vienen sonando, han puesto lo mejor de sí para este Cosquín que sorprende, da que hablar y sigue buscando aquel duende que por momentos encuentra.

 

El resumen de las dos lunas podría ser aquel momento en que cerca de las dos y media de la mañana del jueves (en la sexta noche) Peteco Carabajal descendió desde las populares hacia la platea entre el público, con su guitarra y un puñado de clásicos del folklore.



Novedad discográfica

29/01/2016

El joven cantor argentino Nahuel Pennisi cumplió su primer sueño con la edición del álbum debut Primavera para un sello multinacional y se prepara para estrenarlo formalmente en marzo en Buenos Aires, una realidad que le da fuerzas "para seguir adelante con las metas".

Télam - "Hace rato que venía pensando en el repertorio y mucho tuvo que ver en la selección final de estos 15 temas mi productor Martín Zapata y si bien quedaron algunos afuera que irán para un próximo si Dios quiere, está lo que sentimos", afirmó en diálogo con Télam.

 

Con sus 25 años, el guitarrista y cantante no vidente ya ha compartido su música con artistas de la talla de León Gieco, Pedro Aznar, Teresa Parodi, Soledad, Luis Salinas, Chango Spasiuk, Ligia Piro y el grupo Carajo, entre otros.


Novedad discográfica

29/01/2016

El trovador valenciano Pau Alabajos lanza L'amor i la ferocitat, un nuevo trabajo discográfico que supone un paso adelante en su carrera artística donde experimenta con nuevas sonoridades y en el que su literatura se vuelve cada vez más afilada y visceral.

L'amor i la ferocitat (Bureo Músiques, 2016) es el título del sexto disco del trovador valenciano Pau Alabajos. Se trata de un proyecto arriesgadísimo y muy personal, que supone un antes y un después en su discografía.

 

Grabado en los estudios Alex The Great de Nashville (Tennessee) con el productor norteamericano Brad Jones, este CD constituye una colección de canciones viscerales, escritas desde adentro, con el corazón en la garganta y a punto de estallar.


Programa BarnaSants 2016

29/01/2016

Cançons de la resistència (Satélite K, 2015) es una colección de canciones protesta y de combate tejidas en complicidad con Nico Roig y Xavi Lloses.

Marina Rossell canta piezas como Lili Marleen o Morir a Ravensbrück con la voluntad de preservar la memoria de las mujeres retenidas en los campos de concentración, y con la complicidad de la asociación catalana de mujeres supervivientes del holocausto nazi. Un pacto de resiliencia para abordar unos momentos históricos de difícil olvido.

.

56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

30/01/2016

El refinado repertorio litoraleño del acordeón de Raúl Barboza, la actuación de Suna Rocha junto a la familia Pacheco y un cierre bajo la lluvia a cargo del grupo salteño Los Nocheros fueron los puntos destacados de la séptima noche del Festival Nacional del Folclore de Cosquín, que se apresta para su final este sábado y domingo.

Télam - Tras la puesta en escena del Himno a Cosquín a cargo del Ballet Folclórico Nacional en el inicio, subió al escenario Raúl Barboza que con su acordeón, empezó a desplegar su repertorio de música litoraleña, ante una plaza Próspero Molina cubierta en poco más de un 40 por ciento.

 

El acordeonista bonaerense Raúl Barboza, acompañado por tres músicos a cargo de las cuerdas y percusión, arrancó con Saltos del Guayrá y concluyó con Tren expreso, que fue festejado por los espectadores aplaudiendo de pie, lo que dio lugar a la interpretación Tierra del mal, constituyéndose en uno de los números más festejados por el público.


21 Festival BarnaSants 2016

por Carles Gracia Escarp 30/01/2016

Marina Rossell presenta en primicia en el Festival BarnaSants su nuevo disco Cançons de la resistència, canciones bálsamo y memoria al tiempo en un repertorio de factura bellísima.

Si las palabras curan… fue el título de un libro editado por Fundación Autor allá por el año 2000 alrededor de la figura de Marina Rossell, en este nuevo conjunto de temas que componen Cançons de la resistència la cantautora comparte canciones que curan heridas, memoria viva y belleza artística al tiempo, resiliencia y esperanza contra el dolor, un ejercicio balsámico y emotivo a través de la música.

10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM