Portada > Actualidad desde el día 9 de febrero de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2016

12/02/2016

Kike Ubieto hace treinta años que pisa escenarios, ya sea liderando orquestas, a la cabeza del grupo Os chotos o acompañado de Los 9 Gatos.

Ubieto presenta Pan y circo (autoeditado, 2014), con producción de Xavier Batllés. El de L'Hospitalet pone en solfa una serie de canciones con un marcado acento reivindicativo y estilos que van del tango al rock, el pasodoble o la bossanova. Un recital sobre la corrupción, la malversación y la evasión de capitales, al lado de la Wall Street Band.

.

Programa BarnaSants 2016

12/02/2016

Las cuatro cantautoras protagonizan el recital del 25 aniversario de la barcelonesa librería Pròleg, especializada en literatura feminista.

Repleta de obras de y sobre mujeres, la librería del número 46 de la calle Sant Pere Més Alt de Barcelona cumple un cuarto de siglo. La celebración musical unirá las voces de Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal.

.

IV Festival Internacional del Bolero

13/02/2016

La jornada cumbre del IV Festival Internacional de Boleros hermanó ayer en el Teatro Nacional Rubén Darío de Managua (Nicaragua), las culturas musicales de 10 países latinoamericanos y caribeños.

PL - El encuentro en el que participan cultivadores del género procedentes de Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Venezuela y el país sede, comenzó el miércoles y cerrará sus cortinas el domingo en espacios públicos de Managua.

 

Ramón Rodríguez, director del Rubén Darío y presidente del Comité Organizador del evento, entregó sendas placas de reconocimientos a los compositores de la música romántica nicaragüense Orlando Flores y Róger Fischer, a quienes está dedicada esta convocatoria.


Patrimonio Cultural de las Américas

13/02/2016

La marimba, ese instrumento de percusión al que los guatemaltecos dan el apelativo de "autóctono" y cuyo origen es un tema de debate entre los estudiosos, cumple hoy un año como Patrimonio Cultural de las Américas.

EFE - Con motivo de tal efeméride, la capital de Guatemala celebró este viernes un homenaje a este instrumento, en el que participaron diferentes autoridades gubernamentales, como el ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea, quien aseguró que la marimba es "la espina dorsal" del país.

 

"Cada nota de la marimba es una nota de identidad nacional", aseveró el funcionario durante su discurso, pronunciado el mismo día en el que se cumple un año desde que la Organización de los Estados Americanos (OEA) la declaró Patrimonio Cultural de las Américas.


Programa BarnaSants 2016

13/02/2016

El Festival Folk Tradicionàrius homenajea al mítico cantautor italiano Francesco Guccini con un recital y una charla con artistas de diversas nacionalidades y lenguas.

Cuatro personajes se encuentran y hablan alrededor de una mesa: el cantautor Francesco Guccini, gran poeta de la canción de autor italiana y escritor de éxito; Carlo Petrini, el agnóstico a quién Papa Francisco pidió la prefacio de la encíclica Laudato sí, fundador de Slow Food, Terra Madre, de la Università degli Studi di Scienze Gastronomiche de Pollenzo y del Salone del Gusto de Turín; Sergio Staino, dibujante satírico, escritor, director de cine y creador del personaje de Bobo; Guido De Maria, histórico publicitario italiano, dibujante, autor de programas de televisión y co-director de la revista Comix.


Programa BarnaSants 2016

13/02/2016

La productora de Gavà Les Nits de l'Art ha cumplido 15 años y lo celebra invitando a los autores que han hecho posible un movimiento artístico abierto.

Un grupo de cantautores del Baix Llobregat —comarca industrial adyacente a Barcelona— comenzaron en 2001 a hacer conciertos de forma desenfadada. Encuentros informales de canción, poesía e intercambio de opiniones que se convirtieron poco después en una asociación que hoy es la promotora Les Nits de l'Art, y que programa conciertos y festivales de autor por toda Cataluña.

.

El cantautor duro contra el kirchnerismo

14/02/2016

El cantautor español Joaquín Sabina dijo en unas declaraciones a una radio bonaerense que el presidente argentino, el conservador Mauricio Macri, venció en los comicios de 2015 gracias a los hinchas del club de fútbol Boca Juniors y expresó su deseo de que al nuevo Gobierno del país suramericano "le vaya bien".

EFE - "Ha ganado porque lo hemos votado todos los de Boca", dijo con humor Joaquín Sabina, que cumplía 67 años, en declaraciones a la radio Vorterix, de Buenos Aires.

 

Macri, que asumió la Presidencia en diciembre pasado tras gobernar durante ocho años la capital argentina, había sido, antes de lanzarse a la política, presidente de Boca Juniors, el club de fútbol con más seguidores en Argentina y del que Sabina es hincha confeso.


«De poeta a poeta»

14/02/2016

Pablo Milanés, Oscar Chávez y Fernando Delgadillo se presentarán por primera y única vez en el Auditorio Nacional, en un concierto al que han llamado De poeta a poeta, el próximo 18 de mayo.

Notimex - Lo recaudado en el concierto De poeta a poeta será destinado a ORT, organización civil sin fines de lucro más grande del mundo dedicada a temas de educación y capacitación.

 

En conferencia de prensa, Óscar Chávez, Fernando Delgadillo, la esposa de Pablo Milanés, Nancy Pérez, y Jaime Salinas, director de ORT en México, dieron los pormenores de este evento.


Exposición «Todo es ritmo»

14/02/2016

El aporte "invaluable" de los hermanos afroperuanos Victoria y Nicomedes Santa Cruz se recoge en la exposición Todo es ritmo, recién inaugurada en la Casa de la Literatura de Lima, donde se valora el legado que ambos dejaron en teatro, música, baile y periodismo en el siglo XX.

EFE | María Clara Montoya - La muestra, abierta al público hasta el 17 de abril, llega en un momento en el que "había que hacer revisión y un concepto acerca de la carrera de ambos", afirmó a Efe el comisario Daniel Contreras, que los considera "importantes y únicos" en la divulgación cultural peruana del último siglo.

 

Fundadores del grupo teatral "Cumanana" en 1959 y en ese mismo año compositores del vals Callejón de un solo caño, uno de los temas emblemáticos del "criollismo" de la Lima antigua, los Santa Cruz "canalizaron el obstáculo de ser negros" a través del arte, explicó Contreras.


«Defender la alegría, el trabajo y la libertad»

14/02/2016

Una multitud tomó ayer un parque del norte de Buenos Aires para participar en el festival por "la alegría, el trabajo y la libertad" convocado por el músico Fito Páez, que contó también con la presencia de artistas críticos con el Gobierno y numerosas organizaciones peronistas.

EFE - "Cristina, los cargos son efímeros, la lealtad es eterna", podía leerse en una pancarta gigante que homenajeaba a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), mientras que otra agrupación peronista invitaba a los asistentes a derribar con una pelota de papel a los "Angry Buitres", entre los que figuraba el jefe de Estado, Mauricio Macri, ministros y empresarios.

 

El paso por el escenario de numerosos artistas, entre ellos la cantante y extitular de la cartera de Cultura kirchnerista Teresa Parodi, se intercaló con cánticos como "Vamos a volver, vamos a volver" y silbidos contra el ministro de Cultura porteño, Darío Lopérfido, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, algunos de los referentes oficialistas más cuestionados

 

"A los niños se les da amor, chocolate, dulces...


12 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM