Por el mundo > Noticias de Argentina desde el día 18 de febrero de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Acuerdo entre ambos países

03/07/2016

Argentina eliminará "a la brevedad" los visados de trabajo que deben abonar los artistas uruguayos que actúan en la otra orilla del Río de la Plata tras un acuerdo entre las Cancillerías de ambos países, una perspectiva que alegra al director nacional de Cultura uruguayo, Sergio Mautone.

EFE - "Para nosotros es un tema de preocupación porque desde el momento en que Argentina establece la visa no solamente se resiente la posibilidad de que nuestros artistas se presenten en el hermano país, sino que de alguna forma conspira con el vínculo entre los dos Estados", aseguró a Efe Mautone.

 

En 2013 el Gobierno argentino comenzó a aplicar de forma férrea una normativa vigente con anterioridad que establece que cuando un artista uruguayo actúa en ese país debe abonar 100 dólares por cada miembro del equipo, es decir, que además de los protagonistas del espectáculo, también tenían que pagar por cada técnico de sonido o de iluminación, por ejemplo.


Las entrevistas de CANCIONEROS

por Xavier Pintanel 03/07/2016

El músico argentino Peteco Carabajal, militante santiagueño; hijo, hermano, sobrino, primo y padre de grandes músicos; compositor de piezas que ya son clásicos de la música popular argentina como "Borrando fronteras", "La estrella azul" o "Como pájaros en el aire" es el protagonista de nuestra tercera entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS.

Que Mercedes Sosa "La Negra" dejara grabadas diez canciones de Peteco Carabajal, da ya una visión de su dimensión como compositor.

 

Pero Peteco es más que eso. Hijo de Carlos Carabajal, "El padre de la chacarera" de quien ha recogido el testigo de su legado; y hermano, sobrino, primo y padre de grandes músicos.


Novedad discográfica

06/07/2016

El cantor de la Rioja argentina Marcelo Chanampa, quien desde hace años viene desarrollando una carrera en la música popular de raíz, ofrecerá un concierto este viernes a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado (Buenos Aires) en el que presentará su nuevo disco Andar solo no alcanza.

Télam – El cantor argentino Marcelo Chanampa presentará oficialmente su primer disco solista, Andar solo no alcanza, en el que reúne canciones de autores contemporáneos, grandes referentes del folclore y hasta una canción propia.

 

Autodidacta, locutor nacional e integrante del quinteto riojano Albahaca desde el 2000 —con el que lleva tres discos editados—, Chanampa se arroja a esta experiencia, impulsado por una necesidad de expresarse y contagiado por la motivación de sus amigos y colegas, quienes lo acompañaron y aportaron diferentes colores a este trabajo.


Novedad discográfica

06/07/2016

La cantante uruguaya, una de las voces más destacadas del indie oriental, presenta este jueves en Café Vinilo Mi corazón bombón, un disco en que recorre con particular frescura y amabilidad universos personales a través de un pop liviano como el aire y que hace centro en la canción.

Télam - Autora de sus propias canciones, la uruguaya Mariana Lucía estará presentando Mi corazón bombón, el disco que editaron en forma conjunta los sellos El Perro Andaluz de Uruguay y Los Años Luz de Argentina, junto a Martín Buscaglia en guitarras y sonidos y Ariel Miglioreli en teclados y sintetizadores a partir de las 21 en el reducto musical de Gorriti 3780, del barrio de Palermo de Buenos Aires (Argentina).

 

Mi corazón bombón, tercer disco de Mariana como cantautora luego de Proyecto Ser/afín (2010), y Flúo (2012) tuvo producción artística de Diego Drexler (hermano menor de Jorge), y es un trabajo en el que la cantante y guitarrista se aparta de un costado más acústico, metafórico y místico para tomar una veta más narrativa, del día a día y más vinculada a una sonoridad pop-rock.


Memoria AMIA

07/07/2016

Para recordar el 22 aniversario del atentado a la AMIA en el que fallecieron 85 personas, la mutual judía convocó a un centenar de músicos argentinos para que grabar la canción La memoria de León Gieco.

La AMIA decidió conmemorar el 22º aniversario del atentado terrorista, que sufrió el 18 de julio de 1994, con una iniciativa artística y colectiva que impulsó no sólo para pedir justicia para su propia causa sino para todas las tragedias que, como sociedad, no debemos olvidar.

 

Así nació "Memoria AMIA", una mega acción contra el olvido que convocó a cien referentes de la música popular argentina de todos los géneros y de distintas generaciones, que se unieron para interpretar juntos La Memoria, la canción escrita por León Gieco.



Novedad discográfica

08/07/2016

Entre Palito Ortega, Marcos Mundstock, Pity Álvarez, Ricardo Mollo y Miss Bolivia es la vigorosa impronta musical de Mis Américas. Volumen ½, el nuevo disco de Kevin Johansen en el que recorre las geografías que nutrieron su variopinto repertorio de sonidos.

Télam - Sucesor de Bi, aquel disco doble —y desdoblado— donde el músico oriundo de Alaska fragmentaba las influencias musicales materno-paternales en dos álbumes —uno más bien rockero y otro de sonidos de Latinoamérica— este nuevo material es, según palabras de su creador, producto de una intrepidez que le dieron "los años".

 

"Uno va fantaseando con cosas para las canciones, invitados, mezclas, sonidos, combinaciones y con los años te vas animando a más a probar, a preguntar, a intentar cosas que por ahí antes no te hubieras atrevido", afirmó Kevin Johansen sobre el disco grabado en Nueva York, Río y Buenos Aires en diálogo con Télam.


Conciertos por la paz en Colombia

08/07/2016

Los argentinos Piero, León Gieco y Víctor Heredia, junto al cubano Pablo Milanés, compartirán escenario el 9 de septiembre en un concierto por la paz de Colombia, anticipo de varias presentaciones en sitios castigados por el conflicto, confirmaron hoy organizadores.

PL - Esa suerte de cruzada cultural comenzará en esta capital y continuará por escenarios que han sufrido los mayores impactos de la confrontación bélica, la cual dura más de medio siglo, precisaron a la prensa coordinadores de los espectáculos.

 

La gira por la paz es liderada por Piero, quien protagonizó ya otras iniciativas similares en el país suramericano, aunque en esta ocasión persigue sumar simpatizantes a la campaña por el Sí con vistas a la futura refrendación en las urnas de los acuerdos entre el Gobierno y las insurgentes FARC-EP.


Aniversario

09/07/2016

Este sábado se cumplen cinco años de la fatídica muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, quien fue asesinado un día como hoy en Guatemala por cinco personas que ya fueron condenadas.

EFE - Facundo Cabral, un hombre que forjó su carrera musical en la canción de protesta, el compromiso social y la reflexión espiritual, murió el 9 de julio de 2011 en un ataque perpetrado por cinco personas que fueron condenadas, el pasado mes de abril, a penas de más de 50 años de prisión.

 

Los responsables de este homicidio son el costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", y los guatemaltecos Elgin Enrique Vargas Hernández, Wilfred Allan Stokes Arnold, Juan Hernández Sánchez y Audelino García Lima.


Aniversario

09/07/2016

Mercedes Sosa, considerada uno de los máximos exponentes del folclore argentino, es recordada hoy en Buenos Aires con diversas actividades culturales y musicales en el marco de los festejos por el 81 aniversario de su nacimiento.

EFE - Festivales con artistas en vivo, la actuación del cuadro de danza de los ponchos de Mercedes Sosa, la presentación de una revista para niños sobre su vida y obra, y del libro Mercedes Sosa la mami (Planeta), la Fundación Centro Cultural quiso recordar a "La Negra", la cantante que puso el folclore argentino en el mundo.

1er Encuentro Argentina-Chile «Mujeres Musicales» 2016

13/07/2016

Cantautoras de Argentina y Chile unirán sus voces desde hoy y durante tres días en Buenos Aires en el ciclo Mujeres Musicales, un encuentro en el que además de actuaciones en vivo compartirán experiencias en una mesa redonda moderada por la artista Patricia Sosa.

EFE - La música de autor, en este caso de autoras, será la protagonista de esta iniciativa del Centro Cultural Matta, de la embajada de Chile, que en su primera edición busca una toma de contacto y alianza musical entre los dos países.

 

El programa de actividades comienza hoy con un debate sobre "la situación de las mujeres en la industria musical y su autogestión", informó a Efe Rodrigo Contreras, coordinador del evento.


5 6 7 89 10 11 12 13 14

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM