Portada > Festivales/Ferias desde el día 4 de junio de 2020
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Premis Alícia 2022

19/05/2022

La Academia Catalana de la Música ha anunciado que otorgará otorga el Premio Alícia 2022 a la Trayectoria al músico, poeta y escritor Pau Riba, por su larga y destacadísima trayectoria musical y artística y por haberse convertido en uno de los referentes más relevantes en el ámbito de la creación.

Los premios Alícia son los premios anuales otorgados por el sector de la música en Cataluña, con el objetivo de promocionar, visibilizar y poner en valor la música producida dentro del territorio catalán y el conjunto de su actividad, sin distinción de géneros o estilos.

 

Los premios se entregan anualmente a aquellos proyectos o propuestas que destacan por su excelencia y fomentan los valores creativos, artísticos, culturales y sociales de la música.


Programa BarnaSants 2022

19/05/2022

Recital de homenaje al poeta de Sanaüja Joan Margarit (1938-2021), coproducido por el sello Sota la Palmera y els Amics de la Poesia d’Argentona.

El músico y cantautor de Argentona Pep Lladó y la rapsoda Cristina Álvarez Roig han organizado un recital musicopoético. El repertorio parte del poemario Remolcadors entre la boira (L'Aixernador Edicions, 1995), que el autor dedicó a la música.

.

Programa BarnaSants 2022

20/05/2022

Homenaje al poeta Gabriel Ferrater (Reus 1922 - Sant Cugat del Vallès, 1972), a cargo de la cantautora leridana Meritxell Gené y la actriz molinense Estel Solé con los músicos Jordi Busquets y Pau Guillamet 'Guillamino'.

La 27ª edición del Barnasants en Catalunya finalizará este viernes con el estreno del espectáculo Ferrater .G que, coincidiendo con la celebración del Año Ferrater, homenajea a la figura de uno de los grandes poetas catalanes. Cuando se cumple el centenario de su nacimiento, varios artistas han decidido recordarlo con un concierto poético-musical que tendrá lugar en el Teatre-Auditori Sant Cugat, localidad donde murió.

El espectáculo contará con las composiciones, voz y dirección de Meritxell Gené, la música de Santi Careta y Pau Guillamet “Guillamino”, la dramaturgia de Estel Solé y la danza de Margherita Bergamo Meneghini y Ricardo Salas.


Programa BarnaSants 2022

28/05/2022

En ocasión del 50 aniversario de la fundación del Club Tenco, la asociación Cose di Amilcare recuerda este significativo evento con el espectáculo “Casa Rambaldi” que se propone para promover el encuentro entre la canción italiana y la catalana.

En 1979 Narcís Serra, primer alcalde socialista después del franquismo, otorgó al fundador y presidente del Club Tenco, Amilcare Rambaldi, el título de “amigo de Barcelona”. La distinción quería poner de relieve la particular atención que Rambaldi había mostrado por la canción y la cultura catalanas, por entonces tan necesitadas de reconocimientos internacionales.

43 años después, y con ocasión del 50 aniversario de la fundación del Club Tenco, la asociación Cose di Amilcare recuerda este significativo evento con el espectáculo “Casa Rambaldi” que se propone para promover el encuentro entre la canción italiana y la catalana.


Premios Pulsar 2022

31/05/2022

Camila Moreno se impuso en las categorías Mejor Artista Pop y Álbum del Año gracias a su elogiado disco Rey, y Manuel García como Mejor Cantautor, en unos premios Pulsar que brillaron en el regreso de la ceremonia a la presencialidad, tras dos años de pandemia.

En las afueras del Centro Cultural Estación Mapocho, el intenso frío que en estos días se siente sobre Santiago impregnaba nuevamente las calles del centro de la ciudad; en el interior del ex terminal ferroviario, en tanto, la emoción del reencuentro con la ceremonia más importante de la música chilena transformaba la atmósfera del recinto en un verdadero oasis de calidez y emoción.

 

De este modo se vivió la esperada entrega de los Premios Pulsar 2022, instancia organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) en la que desde 2015 se distingue a lo mejor de cada temporada en la música nacional, pero que en los últimos dos años debió cambiar las luces de los escenarios y el vértigo de ver a los nominados esperando el anuncio de su nombre, por las versiones remotas a las que obligó la pandemia.



Primer Congreso Internacional de Charango Buenos Aires

24/08/2022

El Primer Congreso Internacional de Charango, que entre el viernes y domingo próximos reunirá en el Centro Cultural Kirchner (CCK) conciertos, talleres, ponencias, feria y conversatorios y celebrará los 10 años de la Orquesta Argentina, significa para uno de sus mentores, el músico Rolando Goldman, "la posibilidad de reunirnos en torno a un instrumento que contiene un sentimiento latinoamericanista".

Télam - "El charango es una suerte de símbolo de unidad de nuestros pueblos porque nació en América del Sur luego de la llegada de la conquista", apunta Rolando Goldman durante una entrevista con Télam.

 

El músico, docente, fundador de la Orquesta Argentina de Charangos y coordinador del Programa Social de Orquestas, destaca el presente del instrumento que tendrá su esperado Congreso en espacios del CCK porteño: "Somos miles los que tocamos charango en el país gracias a que hay espacios institucionales que hace dos décadas que no existían".


Programa BarnaSants 2022

30/09/2022

Mikis Theodorakis representa la gran revolución de la escena musical griega del siglo XX

Mikis Theodorakis acercó la gran poesía de la Grecia moderna a una inmensa mayoría de público a través de la música de raíz popular y de gran calidad artística. Su obra es clave para la renovación de la lengua y la cultura griega.

El BarnaSants le recuerda con este homenaje, que reivindica la obra y figura de uno de los grandes maestros de la historia de la música contemporánea.

.

VIII EXIB Música Setúbal 2022

12/10/2022

ExiB Música, el espacio creado para la difusión y la circulación de las músicas iberoamericanas en Europa, dará inicio mañana en la localidad portuguesa de Setúbal y se alargará hasta el sábado 15 de octubre.

ExiB Música es un espacio para la difusión y la circulación de las músicas iberoamericanas en Europa. Cada año, profesionales de la industria musical conviven en una cálida ciudad en la costa ibérica para compartir la riqueza de los sonidos de raíz y generar vínculos humanos con potenciales colaboradores y amigos. La ciudadanía local y los visitantes también son parte del encuentro.

 

Este año se celebrará en la localidad portuguesa de Setúbal del 13 a l 15 de octubre.


XXVIII festival Guitarras del Mundo 2022

18/10/2022

La vigésimo octava edición del Festival Guitarras del Mundo, que reúne a destacados guitarristas a nivel internacional y nacional con el formato tradicional en las 24 provincias del país, arrancó este martes con un concierto en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner, protagonizado por Marisa Gallo, Milena Muro, Julio Azcano, Carlos Martínez y Diego Jascalevich.

Télam - El encuentro guitarrístico que se extenderá hasta el 30 de octubrey expresa lenguajes, sentires e historias de cada rincón del país, se convirtió en un clásico infaltable de la cultura argentina.

 

"Eso significa que tiene historia, que está en la memoria colectiva y que es adoptado y esperado", indicó a Télam Juan Falú, creador y director artístico del encuentro, quien se presentará el domingo 23, en la Sala Mayor del Centro Municipal de Cultura de Viedma (Río Negro), junto a la Orquesta Filarmónica de esa provincia.


VIII EXIB Música Setúbal 2022

22/10/2022

La semana pasada se desarrolló en la ciudad portuguesa de Setúbal (próxima a Lisboa), la octava edición de ExiB Música, un mercado musical une América Latina con Europa —y viceversa— y que como cada año se convierte en una experiencia de colaboraciones desde la convivencia entre artistas, programadores, comunicadores y el público.

Tras dos primeras ediciones en Bilbao y una tercera en Évora (Portugal), ExiB Música se celebró por quinta vez en la amable ciudad de Setúbal en Portugal, bajo el inspirado lema "Raíz, presente y futuro" y con el objetivo de ser una referencia para la música iberoamericana y un foro de intercambio de experiencias. Como anuncian sus organizadores el evento reconfigura su formato cada año en busca de un modelo propio, reuniendo elementos de los mercados tradicionales, las ferias de música y los festivales para crear una experiencia de colaboración entre artistas, programadores, comunicadores y público.

19 20 21 2223 24 25 26 27 28

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM