El libro En las cuerdas del tiempo, escrito por Federico Bonadonna y Jorge Coulon, ofrece un viaje íntimo y único por la trayectoria de Inti-Illimani, el legendario grupo chileno nacido en 1967. Con 171 páginas, esta obra coeditada junto a Edicola combina memoria colectiva, historia musical y compromiso social, trazando un recorrido que conecta la música del grupo con los movimientos sociales y culturales de las últimas cinco décadas.
El Festival Internacional Folk Tradicionàrius celebra su 38ª edición, consolidándose como un referente en la música de raíz tradicional de la región mediterránea. Este año, el festival se llevará a cabo del 10 de enero al 11 de abril de 2025, ofreciendo un programa que incluye 65 propuestas y 14 presentaciones de discos y proyectos.
La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) entregó la Distinción Familia Patria al cantautor Silvio Rodríguez, su esposa Niurka González y su hija Malva Rodríguez González. Este reconocimiento, creado en honor al pensador cubano José de la Luz y Caballero, busca destacar a familias que contribuyen al desarrollo cultural y social de Cuba.
La legendaria banda Jethro Tull regresa con Curious Ruminant, su más reciente álbum de estudio, que estará disponible el próximo 7 de marzo. Este nuevo trabajo marca otro capítulo en la trayectoria de una de las bandas más icónicas del rock progresivo.
El regreso de Mercedes Sosa a los escenarios argentinos en 1982, tras años de exilio forzado, marcó un hito cultural y político en la historia del país. La publicación del libro Y un millón de manos que me aplauden. Mercedes Sosa y la vuelta de la democracia, de Facundo Arroyo, relata en detalle este acontecimiento que unió música, sociedad y esperanza en un momento crucial de transición hacia la democracia.
El Festival BarnaSants, el uno de los referentes más importante de la canción de autor a nivel global, conmemora su 30ª edición con una programación extraordinaria. Con cerca de 100 actuaciones, el festival reunirá tanto a figuras consagradas como a jóvenes talentos, ofreciendo una muestra de la riqueza y la diversidad del género.
El lema de esta edición, "El perro se murió, la rabia se quedó", hace referencia al 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, pero no desde la perspectiva de la conmemoración, sino desde la alerta cultural.
El corazón del Cerro Cárcel de Valparaíso fue escenario este martes de un importante reconocimiento a Mon Laferte, destacada artista chilena, quien inauguró su exposición Te Amo, Mon Laferte Visual en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). En la misma ceremonia, fue investida como Embajadora Cultural para el Mundo del PCdV, consolidando su papel como una figura clave en la promoción del arte y la cultura chilena.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
El cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy y su esposa Xochitl Jiménez perdieron su vivienda en Santa Rosa, California, tras un incendio que consumió su apartamento la noche del domingo 12 de enero de 2025.
Carlos Mejía Godoy, de 81 años, compartió su testimonio a través de un mensaje dirigido a familiares y amigos, en el que describió el impacto del evento y expresó su agradecimiento por las muestras de solidaridad recibidas: "Queridos amigos, de aquí, de allá y más allá: Ya con un poquito más de serenidad, les dirijo estas palabras para manifestarles, ante todo, nuestro agradecimiento por la preocupación de ustedes en torno a los sucesos que estamos viviendo".
El grupo Libérica, liderado por el contrabajista Manel Fortià, lanza su segundo disco, Alé - Iberian Chants, un homenaje a los cantos tradicionales de la Península Ibérica desde una perspectiva contemporánea y libre, fusionando el jazz con el flamenco, los cants de batre valencianos y la música catalana.
El disco cuenta con la participación de destacados artistas como el cantaor catalán Pere Martínez, quien aporta la voz principal, el valenciano Carles Dénia y el gaditano Antonio Lizana, figuras reconocidas por su capacidad de fusionar la tradición con la innovación.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos