El memorial Morente Más Morente ofrecerá el próximo martes 25 de marzo en el Teatro Alhambra de Granada el último concierto de los programados y presentados el pasado diciembre en el Teatro Español de Madrid.
Rubén Campos comienza a tocar la guitarra en el seno familiar perfeccionando su toque con los maestros Manolo Sanlúcar y José Jiménez El Viejín, estudiando también con Gerardo Núñez, Emilio Maya y José Suárez El Paquete.
El dolor de la ausencia empantana el alma pero esta noche la de Enrique Morente ha ayudado a su familia a abrir el balcón al trigo y las naranjas, como él cantaba, y el agua de su arte ha manado por la boca de sus hijos, que han oficiado el prodigio de invocar a su padre entre tantos que le quisieron.
Enrique Morente era un genio y un hombre profundamente honesto, en brazos ya por siempre "del sueño y del tiempo", tan eterno como firme es la "verea" que abrió en el jondo. La "nobleza" del flamenco le rinde armas ahora, ya atemperado el desgarro de su pérdida, con un memorial que se barrunta histórico.
José Mercé, Eva Yerbabuena, Miguel Poveda, Pepe Habichuela, Josemi Carmona, y Tomatito —el viernes— y Carmen Linares, Argentina, Arcángel, Diego Carrasco, Tomasito, Pitingo y Juan Carmona Habichuela (hijo), Dorantes y Farruquito —el sábado—, componen una "alineación galáctica", "única e inigualable", "prácticamente irrepetible" por los muchos compromisos de todos ellos.
Cuando están a punto de cumplirse tres años de la muerte de Enrique Morente, su familia ha querido reunir a más de 50 artistas, amigos y compañeros del maestro del cante y recordar su figura en un memorial para que "se le haga justicia, al menos desde la cultura", ha dicho hoy su hija Estrella.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos