Un año más —y ya van quince— el Festival BarnaSants de canción de autor empieza su andadura que se prolongará hasta finales de marzo con 89 conciertos.
No soy muy amigo de dar consejos —todos tenemos el derecho de equivocarnos por nosotros mismos—, pero teniendo en cuenta que no tenemos el don de la ubicuidad —no somos ni Diosnuestroseñor ni la SGAE— ni tenemos capacidad financiera ilimitada —insisto, no somos ni Él ni Ellos— creo que vale la pena dar mi opinión y que cada uno actúe según su criterio.
La 15ª edición del festival BarnaSants da protagonismo en diversos escenarios de Barcelona y otras ciudades cercanas a la canción de autor, el festival sigue creciendo y se consolida como el mejor en su género.
Dos meses y medio que llenarán los escenarios de Barcelona y otras ciudades cercanas de diversidad musical enmarcada en el ámbito de la canción de autor, sumándose a otras músicas asociadas y cercanas al estilo que difunde y potencia el festival en su propuestas.
Apela a la historia de Víctor Jara para hacer claro lo que dice: los dictadores y los que quieren que nada cambie no toleran la libertad de los cantores populares.
Pere Camps es un hombre de mente rápida y convicciones poco menos que inamovibles, desde su no muy lejano pasado de dirigente sindical comprometido socialmente. Un día soñó un festival y a ese festival se le dio por cumplir años.
-Quince años de BarnaSants no es algo que suceda todos los días.
Desde el 15 de enero hasta el 28 de marzo de 2010, 97 artistas —nada más ni nada menos— en 89 conciertos tomarán la palabra en la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. El cartel este año incluye homenajes a la Revolución Mexicana, a la Nova Cançó y a Víctor Jara.
Serán 89 conciertos durante poco más de dos meses, que son muchos, pero “que si tuviéramos el presupuesto del Grec (Festival de verano organizado por el Ayuntamiento de Barcelona) haríamos más de mil”, bromeó Pere Camps en la rueda de prensa de presentación celebrada ayer martes.
El próximo 15 de enero se inaugura la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. Este año serán nada más y nada menos 88 conciertos que se sucederán a lo largo de dos meses. Viendo un adelanto del programa no queda la menor duda de que el BarnaSants es el más importante Festival de música de autor de Europa y —posiblemente— del mundo.
A lo largo de dos meses desfilarán por distintas salas de Barcelona y de otros municipios colindantes (Sant Cugat, L’Hospitalet, etc) hasta 88 artistas que perfilan lo bueno y mejor de la canción de autor.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos