Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Antonio Flores»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
25 aniversario

30/05/2020

Hace 25 años a Antonio Flores le pudo la pena y una sobredosis mortal de barbitúricos y alcohol. Su muerte, dos semanas después de la de su madre, la gran Lola Flores, ligó su leyenda aún más a la de "la Faraona", pero el "indio" de la familia con más arte de España fue una estrella con luz propia.

EFE | Javier Herrero - No dudaría, Alba, Siete vidas, Gran Vía, Coraje de vivir, Mi gato, Sabor sabor... Así lo atestigua el número de temas que dejó Antonio Flores como legado, ya fuese para sí o para otros y en un tiempo relativamente corto de producción, de 1980 a 1995 con un paréntesis de 6 años marcado por el desánimo y la heroína antes de renacer por amor a su madre, a su hija y a la música.

Novedad discográfica

07/09/2015

Sony Music ha anunciado hoy una edición especial de doble CD y DVD que celebra el vigésimo aniversario del aclamado álbum de Antonio Flores, Cosas Mías y que saldrá a la venta el 25 de Septiembre.

Veinte años ya sin Antonio Flores. El tiempo ha ensanchado la importancia de su figura; la del inconformista que se reivindicó roquero sin traicionar a sus raíces, la del compositor de himnos gloriosos, la del intérprete que desbordaba pasión sobre el escenario. Antonio Flores es un protagonista esencial de la música hecha en España en las últimas décadas, un artista ecléctico, abierto, lleno de pasión, imperecedero, eterno.

 

Veinte años han transcurrido también desde la publicación de Cosas mías, su cumbre creativa.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM