Francisco Espinosa, organizador del Homenaje a Pablo Guerrero y colaborador de CANCIONEROS.COM nos escribe su emocionada crónica sobre el concierto.
Han sido meses de preparación, de nervios y de incertidumbre, pero ha merecido la pena.
Esta noche, 8 de Junio de 2009, haremos en Madrid un homenaje al mítico cantautor Pablo Guerrero. Los homenajes deben darse en vida y a poder ser cuando el homenajeado se encuentra en perfectas condiciones, tanto físicas como intelectuales. Por eso este homenaje, porque queremos que Pablo sepa que ha sido un referente para nosotros.
Pablo Guerrero, a quien recientemente se le ha concedido el Premio a Toda Una Vida de la XIII edición de los Premios de la Música, recibirá el próximo lunes 8 de junio en la sala Galileo Galilei de Madrid, un multitudinario homenaje por parte de sus “jóvenes herederos”.
Javier Álvarez está de vuelta, y lo hace bien acompañado. Todo el mundo sabe quién es el madrileño, ya inscrito en la historia de la música española de mediados de los 90. ¿Dónde está Javier? Es una pregunta que sus seguidores se hacen desde el año 2005, cuando salió a la venta 'Plan Be'.
Cuatro años en silencio, que de pronto se han resuelto con la hermosa prisa de la inspiración y la admiración. Un nuevo disco, cuyo chispazo de inicio, fue la genialidad de Pablo Guerrero. De ahí el título de este disco, 'Guerrero Álvarez'. Como siempre, la veteranía por delante y sobre todo en este caso, en el que todas las canciones nacen de 11 poemas escritos por el cantautor extremeño, recientemente reconocido por la Academia de la Música por su trayectoria.
La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha decidido, por unanimidad, conceder al cantautor extremeño Pablo Guerrero el Premio a Toda Una Vida de la XIII edición de los Premios de la Música.
Durante 40 años, Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Badajoz, 1946) se ha dedicado a la pequeña artesanía de hacer canciones, a cuidar las palabras, a grabar discos como un alquimista musical.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos