Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Liliana Herrero: «Maldigo» en vivo como celebración de lo hondo»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Relanzamiento de su último disco

15/07/2014

La vocalista retomará desde el viernes 18 en el ND Teatro la serie de funciones de su estupendo décimo disco Maldigo para, avisó, "refundar algo que yo misma generé".

Télam - "Digamos que quiero retomar un camino que tuvo un pequeño desvío", sostuvo Liliana Herrero durante una charla con Télam en la que aludió como causa al accidente cerebro vascular que su compañero, el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, sufrió en Panamá en octubre pasado.

 

La intérprete, una voz personal y esencial de la canción argentina, añadió que decidió "hacer un parate para abocarnos juntos los dos a resolver esa situación tan angustiante".


Novedad discográfica

10/09/2013

Liliana Herrero, una de las artistas argentinas que mayor empeño pone en forzar los límites y las convenciones, concreta con Maldigo, el más reciente documento de su inquietante obra musical, un nuevo y gigantesco gesto de testimonio y libertad.

Télam/Sergio Arboleya - Apasionada por la lengua y sus recursos, Liliana Herrero no vacila en fundar una duda acerca de lo que decimos y callamos, y desde el título mismo del disco siembra una polémica, una provocación o, mejor aún, una invitación para discutir aquello que hondamente nos atraviesa.

 

Y la propuesta del nombre de la placa es apenas el primero de los múltiples convites que forman parte de un discurso colmado de cosas que deben ser dichas aunque no exista la palabra capaz de contenerlas.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM