A cinco años de su muerte, que se cumplirán este viernes, el cantautor francés Jean Ferrat es recordado por su congruencia personal y artística, y aunque se retiró de la música a mediados de los años 70, sus temas siguen siendo compilados y reproducidos desde diversos sitios en Internet.
Cuentan sus biógrafos que Ferrat tuvo una infancia difícil, pues apenas tenía 11 años cuando, en medio de la guerra, su padre, que era judío, fue deportado por los nazis y murió en Auschwitz.
El trovador francés Jean Ferrat, artista comprometido con los ideales comunistas y autor de unas 200 canciones, murió el sábado a los 79 años de edad, informaron autoridades locales en Ardèche (sur de Francia) donde vivía.
Nacido el 26 de diciembre de 1930 en Vaucresson (suburbios de París) y registrado con el nombre de Jean Tenenbaum, perdió a la edad de 11 años a su padre, quien era un judío emigrado de Rusia y deportado a Auschwitz.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos