Un megashow musical por los derechos humanos y la democracia se llevó a cabo en la Plaza de Mayo, organizado por la Presidencia de la Nación, del que participaron Charly García, León Gieco, Vicentico, Gustavo Santaolalla, Víctor Heredia, Teresa Parodi y Calle 13, entre otros.
El grupo uruguayo Los Olimareños inauguró el festival por la democracia y los derechos humanos en la Plaza de Mayo de Argentina, frente a la Casa de Gobierno, entonando su clásica Milonga del fusilado.
La presidenta Cristina Kirchner encabezará este viernes el festival por el Día de los Derechos Humanos, que se realizará en la Plaza de Mayo y contará con la presencia personalidades de reconocida trayectoria social, además de las actuaciones de grandes figuras de la música, como Charly García, León Gieco y Fito Páez, entre otros.
Los espectáculos musicales comenzarán a las 14.00 y se espera que a las 20.00 la Presidenta brinde un discurso en el escenario que ya comenzó a construirse en las puertas de la Casa Rosada, sobre la calle Balcarce.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos