Uno de los valores más sólidos de la actual canción francesa, Zaz, presentará este verano en España su tercer disco de estudio, Paris, en el que recupera en clave de jazz viejas canciones que hace 75 años, durante la opresión nazi en la II Guerra Mundial, jugaron un importante reducto liberador.
Isabelle Geffroy (Tours, 1980), como se llama realmente esta artista gala con más de 3 millones de discos vendidos (la mitad fuera de su país), opina que por todo ello "este era el momento" de abordar este disco de versiones, un proyecto que surgió "de manera espontánea", aunque había seguidores que venían reclamándoselo desde hacía tiempo.
La cantante y compositora francesa Zaz ofreció anoche un recital imponente y lleno de energía explosiva en su debut local con la primera de dos presentaciones en la disco porteña Niceto Club, lugar donde actuará otra vez esta noche para presentar su segundo disco Recto Verso.
La mezcla y el mestizaje entre el jazz, chanson, R&B y algo de swing, soul y rock transgresor e influencias latinas y africanas fueron los estilos que se fundieron en el primer show de la joven artista —nacida en Tours— que tuvo como eje central la presentación de su último material discográfico.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos