Con el estreno del concierto Formell Sinfónico, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, llegó hoy a su fin la XX Feria Internacional Cubadisco 2016.
Otra sorpresa devino con la presentación del Proyecto Popularmente Sinfónico de Producciones Colibrí, cerrando así por todo lo alto la gran fiesta del disco cubano, dedicada en esta edición a la música popular bailable.
La cantautora mallorquina María del Mar Bonet graba por estos días un nuevo álbum junto a músicos cubanos, que llevará el título Ultramar y que saldrá al mercado bajo el sello Producciones Colibrí en colaboración con Picap.
"Será un disco muy especial, comentó la artista a la prensa, y llevará por título Ultramar.
Los fonogramas Caribe Nostrum del maestro Guido López-Gavilán y la Orquesta de Cámara Música Eterna, y La salsa tiene mi son, de Elito Revé y su Charangón se alzaron con el Gran Premio de la XX Feria Internacional Cubadisco 2016.
Al decir de su autor el álbum Caribe Nostrum debe su nombre a la pieza homónima que da inicio al disco, la producción es muy variada, dijo, y cuenta con varios géneros donde prima lo cubano, algunas de las obras están hechas para orquesta de cuerda, para piano y para clarinete.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos