Más de cincuenta artistas acompañaron este sábado a León Gieco en su cumpleaños 70 que se festejó con un particular concierto que se desarrolló en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner y que —transmitido por la Televisión Pública— permitió visitar el inmenso universo compositivo del músico nacido en 1951 en Cañada Rosquín.
Referencia particular y única dentro del rock argentino, con capacidad de unir en trazos comunes el folk americano dylaniano, el canto nuestro, apuntes de la realidad más dolorosa y una poesía que de a ratos alcanza cimas reveladoras, Gieco fue celebrado hoy por un inmenso conjunto de artistas, que unió trayectorias y recorridos diversos.
Charly García y Fito Páez cerraron en la Plaza de Mayo de Buenos Aires el multitudinario Festival Patria Popular con el que se celebró el Día de la Democracia y los Derechos Humanos.
Al mando de la banda "The Prostitution", el músico hilvanó obras inmortales del cancionero popular como Rezo por vos o Yendo de la cama al living.
Fena Della Maggiora conducirá "Músicos de Latinoamérica", un ciclo que a partir del martes 8 a las 21 emitirá Canal Encuentro y que presentará entrevistas con grandes artistas como Caetano Veloso, Silvio Rodríguez, Gilberto Gil, Rubén Blades y Armando Manzanero.
En el primer ciclo —de cinco episodios— visita a Caetano Veloso y Gilberto Gil en Brasil, a Silvio Rodríguez en Cuba, a Armando Manzanero en México y a Rubén Blades en Panamá.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos