Inmerso en el reivindicativo ciclo de conciertos Canto en Resistencia, que se prolongó hasta el domingo en el mítico Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel utiliza la música como "lenguaje universal" para tender puentes en "tiempos tan divisorios".
La iniciativa Canto en Resistencia, que contó con música folclórica y obras sinfónicas de reconocidos compositores como Gabriela Ortiz, Arturo Márquez, Miguel Farías, Tania León o Roberto Sierra, pretende que el género de la canción protesta latinoamericana converja en otros espacios más academicistas.
Más de 200 mil espectadores podrían asistir este domingo a la Carlota en Caracas para disfrutar del concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y su Director Gustavo Dudamel, con el panameño Rubén Blades y Franco de Vita, en un evento dónde sólo quedarían por vender unas 3 mil entradas, hecho que augura una masiva asistencia por el nivel de la convocatoria.
El futuro de "El Sistema" venezolano de orquestas es "tan grande" que su fundador, José Abreu, se "atreve" a decir que "la potencia musical del futuro es Iberoamérica" y él, y su alumno más aventajado, el director Gustavo Dudamel, están empeñados en que España se incorpore a ese "apostolado" cultural.
El embajador venezolano, Bernardo Álvarez, ha explicado que una vez que Abreu le habló de su interés en implantar "El Sistema" en España ellos se han ofrecido como "facilitadores" y ya se han empezado "a dar los primeros pasos" para traer, tras varios intentos anteriores frustrados, el proyecto.
El polifacético cantautor y actor panameño Rubén Blades actuará con la orquesta sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel, presentarán en Venezuela el próximo 22 de julio el musical Maestra Vida.
Los organizadores anunciaron además que esta iniciativa contará con la colaboración del Sistema Nacional de Orquestas, un proyecto fundado por el maestro José Antonio Abreu para la formación de jóvenes músicos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos