En una breve carta de Silvio Rodríguez a Carlos Alberto Montaner, séptimo capítulo de este intercambio epistolar, el trovador cubano da a entender que no va a seguir con más correspondencia.
Veo que te estás esforzando, pero yo no puedo pasarme la vida en esto, que para ti es como ir a tu oficina y para mí significa ausentarme de mi trabajo. Me despido con la misma propuesta que ya hice: abandona la guerra fría, ponte a luchar contra el bloqueo, hazle bien a la niñez de esta tierra en que tú fuiste niño. Si eres capaz de dignificarte ante la infancia, todos venceremos un poquito.
Cordialmente,
Silvio Rodríguez.
A raíz del texto de Silvio Rodríguez Preguntas de un trovador que sueña, se ha desatado un intercambio epistolar entre el trovador cubano y el opositor anticastrista en el exilio Carlos Alberto Montaner que ya va por el sexto capítulo. Reproducimos íntegramente la conversación epistolar, que todavía sigue abierta.
Leerla íntegramente aquí.
[2] Carta del 1 de abril de 2010 de Carlos Alberto Montaner a Silvio Rodríguez
El cantautor Silvio Rodríguez me ha hecho una pregunta públicamente.
Músicos y artistas cubanos ofrecieron ayer sendos conciertos en La Habana y la ciudad oriental de Santiago de Cuba denunciando la «campaña mediática» en contra del Gobierno Cubano frente a acusaciones internacionales de violación a los derechos humanos.
En la Tribuna Antimperialista José Martí, en las inmediaciones del malecón habanero, y la explanada del antiguo Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, el público, en su mayoría joven, reafirmó el derecho a defender su soberanía e independencia.
Silvio Rodríguez abrirá el «Concierto por la Patria» de este sábado en la Tribuna Antiimperialista. El cantautor tendrá a su cargo el comienzo de un amplio espectáculo” donde artistas e intelectuales defenderán, desde ese escenario habanero, la vida y el derecho Cuba a mantener su independencia” según se afirma desde Cubadebate.
Silvio Rodríguez dijo en aquella presentación, el pasado 26 de marzo, que en estos momentos Cuba "pide a gritos" la "revisión de montones de cosas, desde conceptos hasta instituciones", pero insistió en tener “muchas más razones para creer en la revolución, que para creer en sus detractores”.
En los recitales, que han sido denominados "En defensa de Cuba", participarán decenas de músicos y académicos.
Artistas e intelectuales subirán el sábado al escenario en la emblemática Tribuna Antiimperialista, en La Habana frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos, y en la explanada del antiguo Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba —900 kilómetros al sureste—, en "rechazo a la campaña mediática que en estos momentos pretende denigrar la realidad cubana", subrayó "Granma".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos