Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Abel Pintos abrirá el Festival de Baradero 2013»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
39 Festival de Baradero 2013

10/02/2013

La obra conceptual de Víctor Heredia Taki Ongoy, desarrollada en forma completa junto a la Orquesta Sinfónica del Bicentenario, fue la gran protagonista de la tercera jornada de la 39na. edición del Festival de Música Popular de Baradero.

Télam/Luis Digiano - Con menos público que en la dos primeras jornadas en un Anfiteatro Pedro Carossi cubierto en un 70%, Víctor Heredia se dio el gusto de poner en directo Taki Ongoysu obra de exaltación de los pueblos originarios que editó en el año 1986.

 

La puesta musical la compartió con su banda que lidera el tecladista Babu Cerviño y la Orquesta Sinfónica del Bicentenario que dirige el maestro Popi Spatocco y que reúne a 120 músicos.


Festivales de Verano argentinos

06/02/2013

Grandes representantes del folclore se reunirán y tocarán en cuatro escenarios, mientras que Abel Pintos, el artista más convocante del 2013, inaugurará la 39 edición del Festival del Encuentro de Baradero.

Télam - La grilla de festivales folclóricos y de música popular tendrá desde mañana una atractiva y apretada oferta en Argentina que se apreciará en Baradero, Tunuyán, La Rioja y General Roca con las respectivas citas del Festival del Encuentro, Festival Nacional de la Tonada, Festival de la Chaya y la Fiesta Nacional de la Manzana.

 

Con varios artistas que se repiten en los cuatro escenarios, serán los festivales de Baradero y La Tonada los encargados de inaugurar la seguidilla a partir de mañana.


Festivales de Verano argentinos

04/01/2013

Con la primera velada de la 48 edición del Festival de Doma y Folclore de Jesús María que tendrá lugar esta noche en esa ciudad cordobesa, también comenzará la intensa grilla folclórica que atravesará buena parte de la Argentina durante el verano.

Télam - Citas obligadas como la Fiesta del Chamamé y el Festival de Cosquín, encabezan una oferta que suma encuentros de fuerte impronta regional como los de La Salamanca, La Chaya, La Chacarera y La Tonada y otros de carácter más general como los de La Manzana y Baradero.

 

Tanto sea en los más variados como en aquellos de tono genérico, las programaciones previstas repiten fuertes nombres propios como los de Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Raly Barrionuevo, Los Nocheros, Dúo Coplanacu, Los Alonsitos y Los Tekis, entre otros.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM