Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Pensión Triana o las esencias de Javier Ruibal por Luis García Gil»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Reedición de «Pensión Triana»

11/10/2010

Se define como un hombre lleno de dudas, pero casi tres décadas después de comenzar en la música, Javier Ruibal se sigue reconociendo en el espejo gracias a la coherencia de un trabajo perfeccionista y sin vacilaciones que pretende "quitar hierro a lo más duro" para evitar el tormento.

EFE - "Creo que el arte está más para aliviar esto que hemos hecho tan mal entre todos los humanos que para recrearse en esos defectos", ha explicado el cantautor Javier Ruibal, natural de El Puerto de Santa María, con motivo de la reedición de Pensión Triana, su disco "más querido".

 

Compositor complejo e intenso, está convencido de que se llega antes a la motivación por la vía de la sentimentalidad: "Yo prefiero que la canción sea elástica, que nada de lo que oigas te atormente".


Después de 15 años

30/09/2010

El trovador andaluz Javier Ruibal acaba de reeditar su seguramente disco más emblemático, Pensión Triana, en una nueva edición limitada y en formato disco-libro.

Tal como anunción en primicia en su pasado concierto en el Festival BarnaSants, Javier Ruibal acaba de reeditar Pensión Triana (18 Chulos), en edición limitada y formato de disco-libro, con 80 páginas ilustradas, las letras y partituras manuscritas por el propio Javier, aderezos varios e ilustraciones del gran Santos de Veracruz.

 

Pensión Triana

 

En 1993, era imposible encontrar los discos de Javier Ruibal en las tiendas.


Festival Barnasants 2010

por Miquel Martínez Herrero 15/02/2010

Puede variar el repertorio, la instrumentación, el color de los temas, el escenario… Pero en el fondo, cada concierto de Javier Ruibal constata algo que muchos ya sabemos: que el cantautor gaditano es uno de los grandes.

La Sala Luz de Gas de Barcelona estaba llena a rebosar. Javier Ruibal apareció solo, sin artificios, sin maquillajes pretenciosos, sin adornos superfluos. Simplemente, el artista y su guitarra. La preciosa y delicada Para llevarte a vivir puso el punto de partida a un recital donde convergieron las pinceladas arábigas, los matices rumberos, las reminiscencias flamencas y los toques rockeros.

 

Quizás el ron con Coca-Cola que pidió y nadie le llevó le hubiera calentado el espíritu y, ya puestos, las manos, que acusaron el frío en los primeros temas.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM