Difícil es hallar dos modos más encontrados para recoger los sedimentos de una tradición popular que los que expresaron, por un lado, Juan Falú-Liliana Herrero, en un homenaje a la música de Eduardo Falú y, por otro, el cantor Óscar "Chaqueño" Palavecino con un tributo a la obra de Atahualpa Yupanqui, ambos en la jornada final de la sexta edición del Festival del Bosque (ex FIFBA).
La guitarra tucumana de Juan Falú y la interpretación creadora de la entrerriana Liliana Herrero protagonizaron un momento de intensidad y relieve artístico como otros tantos —que los tuvo— el encuentro platense.
Raly Barrionuevo, Ramón Ayala, Juan Falú con Liliana Herrero, Onda Vaga, Dúo Coplanacu, Los Carabajal, Gepe (Chile), Martín Buscaglia (Uruguay), Sonido Gallo Negro (México) y Dom La Nena (Francia), entre otros, participarán en la sexta edición del Festival del Bosque (FIFBA) que se desarrollará del 24 al 26 de octubre en La Plata (Argentina).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos