Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
A propósito del nuevo disco de Serrat

por Luis García Gil 26/02/2010

Serrat ha regresado a la poesía de Miguel Hernández con Hijo de la luz y de la sombra, un álbum muy diferente a nivel conceptual del primero que dedicara al poeta en el lejano 1972.

Aquel primer álbum hernandiano sigue asomando como uno de los mejores y más intensos de toda la carrera de Serrat. Nació de muchas idas y venidas hasta concretizarse en el estudio de grabación bajo la batuta impecable de Francesc Burrull. El primer Miguel Hernández de Serrat fue fruto de unas circunstancias muy específicas, ubicándose en una época enormemente creativa del cantautor, un año después de grabar el inmenso Mediterráneo.

Nuevo disco de Patxi Andión

por Luis García Gil 26/02/2010

Patxi Andión ha regresado de donde nunca se fue, después de tantos años, después de un largo silencio creativo, y lo ha hecho con un magnífico disco de elocuente título: Porvenir.

Para los desmemoriados cabe decir que Patxi Andión ha sabido recoger a lo largo de todo su cancionero los mejores valores que cimientan una canción de autor de calidad. Un repaso a su discografía de los años setenta confirma la importancia de un cantautor que desde aquel inaugural Retratos ha desarrollado una obra nada autocomplaciente, reflexiva y lírica a un tiempo, asumiendo el ejemplo de los grandes intérpretes de la canción francesa.

 

La luz debida/ que el viento acuna/ lívida herida/ como ninguna".


Festival BarnaSants 2010

26/02/2010

Esta semana el festival BarnaSants homenajea a Víctor Jara. Mañana viernes con el concierto de Manuel García, ayer con la inauguración de “Exilio y solidaridad”, exposición de carteles históricos de la Fundación Víctor Jara —a la que asistieron Manuel García y Gloria König, Directora ejecutiva de la Fundación— y el martes pasado con la proyección del documental sobre el segundo entierro de Víctor Jara dirigido por Pablo Salas que contó con el apoyo de Joan Manuel Serrat, que dejó grabadas en vídeo para el acto unas palabras que había escrito para el sepelio del trovador chileno asesinado, que a continuación les reproducimos.

Este sábado entierran a Víctor Jara por segunda vez. Quien amó tanto la vida, treinta y seis años después, vuelve a pasear su muerte.

 

A los que dicen: Dejad en paz a los muertos, les respondo: ¿están los muertos en paz?

 

Desde los suburbios de Santiago, desde la falda de su madre, cantora, desde los sueños de su pueblo con los que aliñaba sus canciones, Víctor Jara, como Margot Loyola, Violeta Parra o Héctor Pávez, recopiló y revalorizó los cantos campesinos.


Programa BarnaSants 2010

26/02/2010

A menudo Patxi Andión necesita escapar de las aulas de la Universidad para volver a los escenarios y calmar la sed de canción que le quema por dentro.

Actor, cantante, doctor universitario y hombre con convicciones comprometido con los suyos y su época, Patxi Andión es uno de aquellos rostros de la Transición que más carácter impregnó a la canción. Con una voz más apropiada para recitar, sus reapariciones son celebradas por un público que aún recuerda su huella.

.

Su segundo disco

25/02/2010

La actriz y directora de dice portuguesa Maria de Medeiros, no sólo es eso, también canta. Acaba de presentar su segundo disco “Penínsulas & Continentes” en el que versiona canciones que “admira como melómana” en portugués, castellano, catalán, italiano e inglés.

Maria de Medeiros (Lisboa 1965) canta en portugués, inglés, en portugués, castellano, catalán, italiano e inglés en su nuevo disco, Penínsulas & continentes. Un trabajo que la artista define como un "crucero" musical entre los mares que bañan las Penínsulas Ibérica e Itálica y los continentes americano y africano.

 

"El futuro de Europa depende de aprender idiomas. Para continuar a construir la Unión Europea todos los niños deberían aprender lenguas extranjeras desde pequeños", sostiene la actriz y cantante portuguesa que defiende a ultranza el intercambio cultural y arremete contra políticas como la de Sarkozy.



25/02/2010

El trovador canario Andrés Molina, fundador junto a Pedro Guerra y Rogelio Botanz del Taller Canario, presentará Desnudo, su primer disco en solitario.

El cantautor tinerfeño Andrés Molina presentará este sábado en el Teatro Circo de Marte su primer disco en solitario, Desnudo, en un concierto organizado por el Cabildo de La Palma y la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. La cita, con la que colabora el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, será a partir de las 20:30 horas.

 

Desnudo es un trabajo maduro al calor de la experiencia de años en escenarios y grabaciones, un trabajo con un punto de autocrítica de este componente fundador del Taller Canario, junto a Pedro Guerra y Rogelio Botanz.


25/02/2010

Una escultura de algo más de tres metros de altura de Mercedes Sosa recordará en un teatro de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, a la recientemente fallecida cantante argentina.

EFE - Una imagen de "La Negra" sonriente y con los brazos abiertos, como si estuviera agradeciendo a su público al término de un concierto, fue hoy la escultura elegida en un concurso convocado por el gobierno provincial "en homenaje a la extraordinaria cantante", informaron los organizadores en un comunicado.

 

La artista falleció a comienzos del pasado octubre en Buenos Aires a los 74 años, como consecuencia del agravamiento de una afección hepática complicada con problemas cardiorrespiratorios.


Programa BarnaSants 2010

25/02/2010

La fusión de la música folk mallorquina con las sonoridades de raíz anglosajona son los rasgos de identidad de esta interesante formación de las Baleares.

Lluneta del pagès (Fona, 2008) y La música de la calma (Fona, 2007) son los dos trabajos en los que se concentra la personalidad de un grupo que conecta con el boom del pop-folk que se vive en la escena musical catalana. En su caso los referentes van des de una vaquería de Tennessee hasta Biel Majoral cantando en un campo de algodón del Mississipí.

.

Programa BarnaSants 2010

25/02/2010

Ha colaborado haciendo dueto con Guillamino, ha hecho una relectura sinfónica de la obra del popular Víctor Jara y se ha desmarcado de la ortodoxia de la trova de raíz chilena.

El joven Manuel García es una de las voces más importantes de los últimos años en Chile, tanto por su sólida carrera como por su espíritu innovador, que sigue intacto. El cine, el teatro y un gran abanico de géneros, estilos y estéticas musicales no le han supuesto ningún freno a la hora de abocar su creatividad y aportar nuevas ideas y originales sonoridades.

.

Festival Barnasants 2010

por Carles Girbau 24/02/2010

Fito Mansilla, cantautor afincado en Madrid, se presentó la noche del jueves en el Harlem Jazz Club de la mano del Festival BarnaSants.

Fito, es una realidad dentro del ámbito de la canción de autor en castellano, nos ofreció un concierto a guitarra limpia, y gustó al público que se acercó a escucharlo.

 

No hay duda, de que Fito Mansilla, destila calidad tanto en su composición, como en la ejecución o interpretación, llena el solo la escena, y a la par interactúa con el público, hecho que consigue que este se sienta protagonista del concierto.


1118 1119 1120 11211122 1123 1124 1125 1126 1127

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM