Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Silvio al teatro

28/10/2009

La compañía infantil La Colmenita inaugurará el próximo viernes el XIII Festival de Teatro de La Habana con la pieza Y sin embargo se mueve, destinada a un público joven, y música de Silvio Rodríguez.

PL - La obra, según su director, Carlos Alberto Cremata, es una reflexión sobre la necesidad del ser humano de hacerse preguntas.

 

En diálogo con Prensa Latina afirmó sentirse nervioso con este proyecto que toma una de las frases más célebres del filósofo y astrónomo italiano Galileo Galilei.

 

Cremata explicó que partió de un texto del dramaturgo ruso Alexander Jmelik para recrear un imaginario colegio del mundo, cuyos protagonistas son 10 actores, secundados por un numeroso elenco.


Acuerdo entre el IC y la AIE

28/10/2009

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Luis Cobos, firmaron este miércoles un acuerdo para llevar la música española en directo desde 2010 a los cinco continentes, a través de un programa de rutas musicales en las diferentes sedes del Cervantes en todo el mundo.

EP - El jueves se crea la Comisión Mixta encargada de evaluar a los artistas que participarán en estos circuitos. El convenio, con una vigencia de dos años, establece que ambas partes promocionarán y llevarán a cabo ciclos de conciertos en el marco de la programación cultural que el Cervantes desarrolla en el exterior a través de sus centros.

El objetivo es "promover la producción musical, difundirla en otros países y fomentar la concienciación social y el respeto por la propiedad intelectual de artistas, intérpretes o ejecutantes".


En primera persona

28/10/2009

De vuelta al pago retomó con Carabajales el grupo con el que se inició. Y está escribiendo una novela con la historia de su familia.

Por Camilo Sánchez para el Clarín

La autoría es muy importante. Si elegís una canción de Atahualpa Yupanqui es muy difícil que te equivoques: la única manera de hacerlo es si se te ocurre algún arreglo exagerado que desnaturalice la canción. Pero sólo así se puede destrozar un tema de Atahualpa. Pero si no, no vas a errar nunca.

Nos estamos reencontrando con quienes hace treinta años fuimos Los Carabajal.


28/10/2009

Hoy se ha presentado en Barcelona la que será la onceava edición del Festival del Mil·leni que se celebrará entre el 9 de diciembre de 2009 y el 14 de abril de 2010.

El Festival del Mil·leni llega a su onceava edición con un cartel, como siempre, de lujo. Es un festival de invierno, pero es de este tipo que generalmente proliferan en verano —Viña del Mar sería el paradigma— donde acude el público que habitualmente no asiste a festivales.

 

Y es que hay características que diferencian este tipo de festival de cualquier otro. De entrada el financiamiento del festival es mayoritariamente privado. Quizás por eso, los precios de los boletos, que van de los 18 euros (26$USA) la más barata, a los 98 euros (145$USA) la más cara, ya filtran un tipo determinado de público.


Entrega de las Medallas de Oro al mérito en las Bellas Artes

28/10/2009

El cantante español Miguel Bosé reclama que se apueste por una cultura “sin fronteras, sin banderas, sin miserias”.

EFE - El cantante Miguel Bosé ha reivindicado hoy "amparo, protección y leyes" para los artistas porque están "al borde de quedarse huérfanos", de la "extinción", y ha reclamado que se apueste por hacer de la cultura española un gen de identidad, "sin fronteras, sin banderas y sin miserias".

 

"Mímennos. Pedimos que no nos desamparen, que no nos dejen huérfanos y que cuando respiren recuerden que somos eso, aire, sólo aire", ha dicho Bosé, en nombre de la "comunidad de las bellas artes", durante la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al mérito en las Bellas Artes que los Reyes de España han presidido hoy en Santander.



Minigira en Buenos Aires

27/10/2009

El timplista canario Benito Cabrera ofrecerá tres conciertos en Buenos Aires entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre.

Benito Cabrera, uno de los principales exponentes del renovado folk canario, se encuentra inmerso en la promoción de su último disco, Veinte años en cinco cuerdas, un álbum recopilatorio que reúne lo mejor de su carrera y que en breve presentará en tierras argentinas. Así, entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre, el timplista ofrecerá en Buenos Aires tres conciertos que cuentan con el respaldo de Canarias Crea, el programa del Gobierno Autónomo para la promoción de la cultura de las islas en el exterior.

La «Orquesta de los Mil Charangos»

26/10/2009

Mil doscientos fanáticos vestidos de rojo, amarillo y verde —los colores de la bandera boliviana— se congregaron entusiasmados en el estadio de fútbol de la ciudad minera de Potosí.

Andrés Schipani/BBC - Pero no estaban allí alentando a su selección. Estaban por otra causa nacional: tocar todos juntos el charango, en la llamada "Orquesta de los 1.000 Charangos".

 

La idea no era sólo entrar en el libro Guinness de los récords y dar vida al "Día Mundial del Charango", sino también demostrarle al mundo que éste instrumento andino "es boliviano".


Nuevo disco

26/10/2009

El músico británico Sting publica su nuevo disco If on a winter night... hacia donde ha querido llevar "la magia y el misterio" del invierno, su estación favorita.

Isabel Laguna/EFE - Sting se define como "una persona de invierno" porque es, dice, "la estación de la imaginación y de los fantasmas", un momento "lleno de magia" y que parece estar perdiendo ahora su intensidad. Por eso ha explorado este periodo en un nuevo disco, If on a winter night..., que se publica la próxima semana.

 

"Los inviernos del siglo XXI parecen acabar apenas empiezan, las nevadas son raras y, cuando ocurren, duran poco", se lamenta Sting en las notas de presentación de este nuevo álbum, un trabajo que reúne desde nanas y canciones tradicionales, a poemas del siglo XVI y que tiene inspiraciones en el mundo clásico de Johann Sebastian Bach o Robert Schubert o en el folk de su Newcasttle natal.


25/10/2009

El trovador argentino Rafael Amor ha regresado a España, donde residió durante 35 años, para presentar su último disco, "El cantavidas".

Lola Camús/EFE - Cuando los cantautores empezaron a volverse rockeros, a Rafael Amor le propusieron reconvertirse, pero prefirió "cruzar el desierto" y seguir siendo él mismo, "un juglar que le canta a la vida y sus contradicciones".

 

En esos momentos difíciles compuso "Corazón libre", uno de los grandes éxitos de Mercedes Sosa.


Inicia su gira el 20 de noviembre

24/10/2009

A sus 60 años, Joaquín Sabina está inmerso en la promoción de su último disco, "Vinagre y rosas", que saldrá a la venta el 17 de noviembre y que incluye trece nuevas canciones, entre las que destaca "Tiramisú de limón", carta de presentación del álbum.

"Llegué hasta los cincuenta y pocos con esta especie de juventud prolongada hasta el extremo y luego levanté el pie del acelerador porque no quería ser un cantante muerto", confesó el cantante español Joaquín Sabina en una entrevista que publica hoy el diario chileno El Mercurio.

 

"La vida ahora no es tan nocturna, ni tan intensa, ni tan alcohólica, ni tan adictiva, pero disfruto de placeres como irse de gira durante un año y enfrentarse a muchos públicos, algunas fiestas después de los conciertos y visitar amigos", añade.


1155 1156 1157 11581159 1160 1161 1162 1163 1164

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM