Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

por Joaquín Borges-Triana 17/09/2009

Creo que todo aquel que se haya dedicado a seguir el devenir de la música cubana desde inicios de los setenta de la anterior centuria hasta nuestros días, estará de acuerdo conmigo en que Amaury Pérez Vidal figura en la nómina de los principales compositores de canciones entre los muchos surgidos en el país en dicho período.

 

Como ningún otro de sus contemporáneos, él ha sabido congeniar el estilo de la música facturada en la estética de un cantautor con los giros melódicos y armónicos de la archicomercial balada pop, así como la alta poesía con textos en extremo largos en relación con el promedio de lo que suele hacerse para una canción y que junto a su belleza literaria apelan al eficaz manejo de elementos que utilizados por otros serían expresión de aviesa cursilería, pero que Amaury logra transformar y otorgarles especial singularidad gracias a su talento.


Una leyenda del folk estadounidense

17/09/2009

Mary Travers, integrante del trío de música folk Peter, Paul y Mary, murió el miércoles. Tenía 72 años.

EP - La representante de la banda, Heather Lylis, dijo que Mary Travers falleció en el hospital de Danbury en Connecticut tras varios años luchando contra la leucemia.

 

Fue a principio de los años 60 cuando Travers, Peter Yarrow y Paul Stockey lanzaron el popular trío, que integró la política a sus canciones. "If I Had a Hammer" se convirtió en un himno en pro de la igualdad entre las razas.


«Nunca me he planteado las canciones contra nada, sino por la libertad. Era la dictadura la que se oponía a nosotros»

16/09/2009

Hace más de cuarenta años que Ramon Pelegero, conocido por todos como Raimon, va de cara al viento. Tenía 18 años cuando ideó aquellas palabras que en 1962 se convirtieron en un canto en favor de la libertad. Cuarenta y siete años después, esta libertad no es plena y Raimon continúa con la intención de mantener viva la chispa de la esperanza.

Por Francesca Marí para dBalears

Un viaje moto te bastó para escribir una canción como Al vent. Unos inicios muy extraños... o ¿tiene algo de mito?

 

Es cierto que compuse la letra mientras iba sobre una moto, pero estos no fueron mis inicios. Era el año 1959, iba a la universidad e hice esta canción sin más pretensión.


Ha presentado el documental «Un instante preciso»

15/09/2009

El cantautor uruguayo Jorge Drexler prepara un nuevo disco con una propuesta menos melancólica que su última producción y que espera lanzar al mercado a inicios del próximo año, adelantó hoy en Madrid.

EFE - Jorge Drexler aún no cuenta con el título del álbum, porque, dijo, ello le da "mucho trabajo" y prefiere elegirlo al final. "Eso sí, estoy seguro que no tendrá un tenor tan melancólico y angustioso como '12 segundos en la oscuridad', mi último disco", agregó Drexler en una rueda de prensa en la Casa de América de la capital española.

 

Drexler, quien fusiona la música con la poesía, reveló que su anterior trabajo fue concebido en un momento de "incertidumbre y desasosiego" y que ahora se encuentra en otro estado vital, por lo que su próximo álbum "a lo mejor será más parecido a Cara B", disco doble grabado en vivo en el que une la acústica con la electrónica.


Asistieron cerca de 10.000 personas

14/09/2009

El cantautor cubano Silvio Rodríguez interpretó diecinueve de sus mejores temas ante varios miles de mexicanos a quienes invitó a que se sintieran cómodos, "como en la sala de una casa".

EFE - Acompañado por el poeta Roberto Fernández Retamar y el guitarrista Rachid López, Silvio Rodríguez de 62 años de edad comenzó con "Ala de Colibrí" y a partir de ahí entonó otras dieciocho canciones, entre ellas la inédita "El gigante", escrita el año pasado y que aparecerá en su próximo disco.

 

Las cerca de 10.000 personas presentes en el Auditorio Nacional se volcaron con el cantautor apenas 10 minutos después de empezar la velada al hacer los coros en "Te doy una canción" y aplaudir los poemas de Fernández Retamar.



El concierto podría reunir a unas 600.000 personas

14/09/2009

El cantautor cubano Amaury Pérez, director artístico del concierto "Paz sin fronteras" que el músico colombiano Juanes ofrecerá el próximo 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución de La Habana, se declaró convencido de que "será un éxito".

 

EFE - "Será un éxito, hemos trabajado mucho y no nos podemos permitir que sea de otra manera, además la paz se merece, no uno, sino un concierto todos los días", declaró Amaury Pérez a la emisora local "Radio Rebelde" en una entrevista que reproduce hoy el sitio oficial Cubadebate.

 

El cantante y compositor cubano anunció que el día 17 de septiembre la televisión estatal cubana transmitirá un programa especial sobre el concierto, donde se mostrarán "a todas las personas que se han opuesto a que el 20 de septiembre el pueblo cubano pase un rato feliz".


Reedición concierto de mayo en la Casa de las Américas

13/09/2009

El trovador Silvio Rodríguez y el poeta Roberto Fernández Retamar interpretarán hoy sus canciones y sus poesías al público mexicano en el Auditorio Nacional de México a las 19:30.

Redacción/PL - El concierto de Silvio Rodríguez a dúo con el poeta Roberto Fernández Retamar, es una reedición del presentado en mayo último en la Casa de las Américas, con sede en La Habana.

 

Según declaraciones al diario La Jornada, se trata de un recital de poesías y canciones con Retamar, destacado ensayista e intelectual de la Isla.

 

"El concierto es una suerte de diálogo temático; lo hicimos en La Habana en mayo, donde gustó mucho, y lo vamos a presentar esta sola vez en el Distrito Federal, como algo excepcional.


Otro caso de prohibicionismo en la música

13/09/2009

El alcalde de la población panameña de Guararé, en la provincia de Los Santos, Luis Carlos Sánchez, mantiene la prohibición del uso de la guitarra española en el festival de la mejorana que se celebra en esta región.

EFE - Luis Carlos Sánchez, alcalde de la población panameña de Guararé que la prohibición del uso de la guitarra española rige exclusivamente para Guararé y busca preservar la tradición y la costumbre en el uso de los instrumentos propios del folclore panameño, en este caso, la mejoranera o mejorana, una guitarra de cinco cuerdas, y el socavón, instrumento similar pero de cuatro cuerdas.

 

La mejoranera y el socavón, originarios de la región de Azuero, en las provincias de Los Santos y Herrera, son instrumentos con cuerdas similares a las de la guitarra y que tradicionalmente acompañan a los trovadores en las populares cantaderas de décima.


Homenaje al compositor y director de orquesta cubano

12/09/2009

La Sociedad General de Autores rendirá homenaje al compositor, director de orquesta y pedagogo Leo Brouwer (La Habana, 1939) en su 70 aniversario con una serie de conciertos y mesas redondas que tendrán lugar entre el 14 y el 25 de septiembre en distintas sedes de Madrid y Córdoba.

EP - Además, se une a este tributo la publicación del libro, Leo Brouwer, caminos de creación (Ediciones Autor), de las musicólogas Marta Rodríguez y Victoria Eli y dos discos con una amplia selección de sus obras.

 

Los actos de homenaje comenzarán el próximo lunes con una mesa redonda moderada por el compositor Tomás Marco en la que se analizará la presencia universal de la obra de Brouwer. El martes 15 de septiembre tendrá lugar el primer recital a cargo del guitarrista Ricardo Guillén quien interpretará en el Centro Cultural Nicolás Salmerón Selección Brouwer para guitarra.


Por unas declaraciones sobre Oriente Próximo

11/09/2009

Entre más aplausos que pitidos, la cantante israelita Noa ha cantado en los actos oficiales de la Diada Nacional de Cataluña, a pesar del nuevo intento por callar a un trovador, esta vez desde la izquierda. Por su parte el mismo partido que hace unos días intentó cancelar un concierto de Cesk Freixas ahora habla de “intolerancia”.

Redacción/EP - Este año la Diada Nacional de Cataluña estará marcada por la polémica que ha generado una de las actuaciones previstas. La israelí Noa, que ha interpretado 'El cant dels ocells' junto a la Orquesta Árabe de Barcelona, es el centro de dicha polémica por unas declaraciones que algunos consideran antipalestinas.

 

Al conocerse que la cantante israelí actuaría en la Diada Nacional de Cataluña el 11 de septiembre, la Plataforma Aturem la Guerra amenazó con convocar actos de protesta por unas declaraciones en las que Noa apoyaba el ataque militar de Israel sobre la Franja de Gaza y que la organización consideró "proguerra".


1155 1156 1157 11581159 1160 1161 1162 1163 1164

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM