Barcelona vivió el estreno de la gira conjunta «Mediterráneas» que este verano compartirán las cantantes Noa y Pasión Vega. Un concierto en el que mezclaron sus repertorios enlazados con la generosa colaboración de Joan Manuel Serrat que cantó por sorpresa tres canciones.
Víctor Heredia recibió el Gardel a la Trayectoria y Abel Pintos ganó el Gardel Oro por tercera vez en su carrera y se alzó con tres de las siete estatuillas a las que estaba nominado anoche, en los premios que otorga la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif).
La premiación tuvo su primera etapa en el Teatro Opera a partir de las 18 donde se entregaron algunos galardones y actuaron los grupos Pericos y Barco, mientras que a las 22 cruzó la Avenida Corrientes y se instaló en el Gran Rex.
La reconocida cantante argentina Lorena Astudillo, quien atraviesa un gran momento como intérprete, presentará oficialmente este sábado a las 20 en la sala Sinfónica del CCK (Sarmiento 151) su sexto disco, El Cuchi de Cámara, en el que recrea parte de la obra del compositor.
Si bien dejó en claro que nunca trabajó para el reconocimiento y que no sintió haber llegado a ningún lugar —"porque siempre estoy andando, en el camino", apuntó la cantora en charla con Télam—, lo cierto es que Astudillo brilla en esta apuesta imponente, donde se la escucha en toda su esplendor.
El trovador chileno Nano Stern fue el protagonista del séptimo de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants en la sala barcelonesa Luz de Gas, contando con la colombiana Marta Gómez y su compatriota Elizabeth Morris como invitadas.
Así pudieron constatarlo en vivo los que llenaron la sala Luz de Gas el pasado mes de abril en el séptimo de los conciertos dedicados a Chile como país invitado en la vigésimo segunda edición del festival BarnaSants.
La Academia Sueca tiene finalmente el discurso de Bob Dylan de recepción del Premio Nobel de Literatura, un relato "extraordinario" y "como era de esperar, elocuente", en el que el cantautor estadounidense habla de sus influencias y recuerda que las canciones han sido creadas para ser cantadas, no leídas.
El pasado 1 de abril, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los premios, a la que Dylan no asistió, el músico recibió en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura.
Litto Nebbia, León Gieco y los grupos Catupecu Machu y Salta La Banca concretarán el próximo jueves 8 en el Teatro Gran Rex una reedición del Acusticazo como previa de una nueva edición del BA Rock 2017 que se concretará en octubre.
Como previa de una nueva edición del BA Rock 2017 que se concretará en octubre y donde artistas precursores del del rock argentino, surgidos en los años '60 y '70, se cruzarán con las bandas más representativas de las nuevas generaciones.
Una escultura de Sara González, popular cantautora fallecida el primero de febrero del año 2012, será develada en Bayamo (Cuba) el próximo 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, en el único museo de cera de Cuba.
Refirió que la obra estará a cargo de la familia Barrios, residente en el municipio granmense de Guisa y autora de las 19 obras en el museo, el cual recibe cada año miles de visitantes de Cuba y otros países.
Joan Manuel Serrat ha sido investido doctor "honoris causa" por la Universitat de Lleida (UdL) en un acto celebrado en el Auditori Enric Granados y en el que trovador catalán ha brindado el honor a "los que han hecho de cantar y escribir canciones su vida".
Los cantautores uruguayos Fernando Cabrera y Martín Buscaglia, dos grandes exponentes de la música rioplantense contemporánea, iniciarán hoy su primera presentación juntos en la Argentina, que incluye recitales en Rosario, Buenos Aires y Bahía Blanca.
De buen humor, lúcidos y generosos, ambos hablaron acerca de la serie que iniciarán esta noche en Plataforma Lavardén (Sarmiento 1201 de Rosario), mañana a las 21 con un concierto gratuito en la sala Auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1, Capital) y que finalizará en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el domingo 4 en el Teatro Municipal (Alsina 425).
Fernando Sánchez Dragó, Luis Antonio de Villena, Fernando Marías o Vicente Molina Foix son algunos de los 23 escritores que han colaborado en Guirnaldas y ficciones para Aute, un "libro tributo" editado por Ediciones Atlanta para homenajear al letrista, poeta, músico o director de cine.
Con el relato Arigató, el escritor es el encargado de comenzar la Apertura de Guirnaldas y ficciones a Aute, en la que también comparten sus vivencias con el artista otros autores como Luis Antonio de Villena, Miguel Munárriz o César de la Lama.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos