Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Aniversario

08/12/2015

Este viernes 11 de diciembre, el trovador chileno Francisco Villa realizará el concierto gratuito 30 años y un día, con el cual festejará sus tres décadas de carrera.

Este viernes 11 de diciembre el trovador chileno Francisco Villa celebrará sus 30 años de canto y lucha con un concierto gratuito donde con su calidez de siempre y su convicción de que un mundo mejor es posible.

 

Pancho Villa brindará una artillería de canciones, desde sus comienzos más idílicos y amorosos a sus nuevas canciones cargadas de compromiso social, algunas de las cuales vendrán incluidas en un próximo disco que empezará a grabar muy pronto.


Cumpleaños

07/12/2015

Armando Manzanero cumple 80 años, pero sus canciones son hoy tan jóvenes como el amor y romanticismo que comparten en ellas varias generaciones en diversas latitudes.

PL - Esta tarde vi llover, Somos novios, Contigo aprendí, resultan apenas los títulos de algunas de sus más de 400 composiciones para este mexicano yucateco, cuyo nombre está desplegado en un teatro de su natal Mérida.

 

"La música romántica es necesaria, es la más tocada y cantada. Mientras exista el deseo de tomar de la mano a la persona amada y manifestarle nuestro amor, seguirá existiendo; va a existir siempre", dijo Armando Manzanero en una ocasión.


Novedad literaria

07/12/2015

"Todos tenemos una canción; una canción llega de manera espontánea, expresando alegría, soledad para disipar el miedo o mostrar un pequeño triunfo...". Así abre Patti Smith, la cantante, poeta e icono de la cultura del rock, el libro Mis mejores canciones, con sus letras más destacadas desde 1970 a 2015.

EFE | Carmen Sigüenza - Mis mejores canciones, un bello volumen con 120 canciones, publicado por Lumen en edición bilingüe y traducido por Aurora Echevarría, sale a la calle cuando se cumplen 40 años de la publicación del legendario primer álbum de Patti Smith, Horses, editado en 1975 por el sello Arista Records.

 

La portada de este disco era una foto en blanco y negro de la cantante hecha por su amigo Robert Mapplethorpe, la misma que la de este Mis mejores canciones, en una edición que incluye manuscritos y documentos inéditos hasta ahora.


En Guantánamo

06/12/2015

En el recuerdo del pianista cubano Frank Fernández Tamayo ocupa lugar de privilegio un acontecimiento cultural que tuvo lugar durante los primeros meses de 1972: la creación de la Primera Brigada de Escritores y Artistas Sierra Maestra.

ACN - "Fue la primera vez que el arte subió a la montañas de Cuba", subrayó hoy en exclusiva a la ACN el relevante pianista Frank Fernández, décadas después de que aquel acontecimiento cultural impresionara agradablemente a los habitantes de las serranías de las entonces regiones de Santiago de Cuba, Palma Soriano y Granma, en la antigua provincia de Oriente.

 

Frank Fernández formuló esas declaraciones a raíz de su participación durante las celebraciones por el Aniversario 145 del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo, a la que asistió como invitado junto a su esposa, la violonchelista Alina Neyra Betancourt.


Novedad discográfica

06/12/2015

El músico franco-catalán Pascal Comelade tiene un pasado del que se siente orgulloso y un presente que quiere mostrar a su público, así que, en un momento en el que muchos dudan del sentido de los discos, él acaba de editar tres: uno nuevo y dos antiguos.

EFE - Tres álbumes que son un buen resumen de la trayectoria de Pascal Comelade, esta rara avis de la música instrumental de vanguardia, reconocible por los peculiares instrumentos que utiliza (juguetes e instrumentos reducidos) y por su fuerte conexión con la tradición y las raíces.

 

El primero de los discos que ha salido a la luz esta semana es una edición limitada de 300 copias en vinilo de El primitivisme, el más significativo del autor en la década de los ochenta; el segundo es L'argot del soroll, un resumen perfecto de la música de Comelade de la década de los 90.



Novedad literaria

06/12/2015

Schwenke y Nilo: leyenda del Sur, obra del periodista penquista Rodrigo Pincheira, reafirma la importancia del dúo valdiviano en la música popular chilena. Es también testimonio del paisaje sonoro de una generación y cartografía de historia reciente con el lenguaje transfigurador del arte.

Vuelve Schwenke y Nilo: Leyenda del Sur. Después de cinco años que se publicara, ahora circula una nueva edición del libro que retrata una parte de la vida artística y personal del dúo Schwenke y Nilo y que en 180 páginas muestra el resultado de más de 20 años de investigación y conversaciones con el periodista y académico Rodrigo Pincheira, certificando el desarrollo del trabajo del dúo de casi 35 años en la música popular chilena.

 

Sin embargo, la presente edición está cruzada por la muerte de Nelson Schwenke ocurrida en junio de 2012 y es un modo de memoria y de historia en que se dan la mano el pasado y presente.


Novedad discográfica

05/12/2015

A un año de la presentación del disco Teoría de Cuerdas, la legendaria banda chilena Inti-Illimani presenta el DVD en que, junto a la presentación en vivo de sus canciones, invitan a sumergirse en las historias y procesos creativos que dieron origen a los temas.

Grabado los primeros días de noviembre en el Parque Cultural de Valparaíso, la producción en vivo permite descubrir una nueva frescura en los temas del disco Teoría de Cuerdas, sin perder la precisión musical y la calidad de la interpretación de Inti-Illimani. Bajo la producción de Rodrigo Agüero, Púrpura Medios y la dirección de Rodrigo Reyes, el video evidencia la profunda vigencia compositiva e interpretativa de la banda, a poco de cumplir 50 años de trayectoria ininterrumpida.

Espectaculares cifras de público en el Museo

04/12/2015

Justo cuando se cumplan dos meses desde su apertura al público, el domingo 6 de diciembre, los destacados músicos Ángel Parra y su hijo, realizarán un concierto gratuito en la explanada del Museo Violeta Parra (Vicuña Mackenna 37, Santiago de Chile), desde las 15:30 horas.

En sólo dos meses el Museo Violeta Parra ya ha recibido más de 33.000 visitantes, cifra que fue celebrada por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone. "Es señal de que la figura de la Violeta permanece viva en el imaginario colectivo, siendo un estímulo para continuar relevando su obra y su legado para el patrimonio artístico de Chile. Con estas espectaculares cifras de público, vemos que el sueño de la construcción y puesta en marcha del Museo Violeta Parra es hoy una realidad que ha superado ampliamente nuestras expectativas", aseguró.

II WOMAD Chile 2016

04/12/2015

El músico y compositor británico, ex líder de Génesis, Peter Gabriel confirmó la realización en febrero de 2016 de una segunda edición en Chile de WOMAD, festival que creó hace 34 años y que se ha realizado en más de 30 países.

Mediante su cuenta de Twitter @itspetergabriel, el reconocido músico y compositor británico Peter Gabriel confirmó la realización de una segunda edición de WOMAD Chile, que se hará en febrero de 2016, expresando su alegría y agradeciendo al ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

 

Los próximos 12, 13 y 14 de febrero de 2016 se realizará la segunda edición de este festival que ofrece un recorrido por la música del mundo, el arte y la danza.


Novedad discográfica

03/12/2015

Eugenia León, Tania Libertad, y Guadalupe Pineda, tres grandes voces femeninas de la música en México, se han unido en Primera Fila, un disco en vivo en el que aparecen además como invitadas María León, Ely Guerra, Paquita la del Barrio y Lila Downs.

Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda, han decidido unir sus voces por primera vez para ser reconocidas como "Las Tres Grandes" y ofrecen testimonio de su gran trayectoria con la producción en vivo Primera Fila.

 

Se trata de un CD y DVD documental que incluye los temas que las llevaron al éxito y que poseen el sello de la canción latinoamericana, álbum del que se desprende el sencillo Cómo Agradecer, autoría de Tres de Copas.


476 477 478 479480 481 482 483 484 485

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM