Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

29/10/2015

María Berasarte, cantante pionera por cantar fados en español, se identifica como una artista "muy ibérica" y destacó que en su nuevo álbum, Súbita, hay un regreso a sus recuerdos de infancia de su San Sebastián (Euskadi) natal.

EFE - María Berasarte (1978) divulga esta semana en Portugal su trabajo Súbita, del que dará mañana un pequeño adelanto en un recital en Lisboa.

 

"No me considero una fadista, aunque sí que es cierto que mi voz ya tiene una cierta pertenencia a la música portuguesa y al propio fado. Adquirí una tendencia vocal hacia él", dijo a Efe la intérprete vasca.

 

Conocida en Portugal desde que la lanzase el legendario fadista Carlos do Carmo en el 2008, Berasarte ha realizado en el último lustro varias colaboraciones con renombrados músicos portugueses, como el Quinteto de Lisboa, un proyecto coral, o Aduf, una atrevida iniciativa con ecos árabes, flamencos y celtas.


Gira por los barrios

28/10/2015

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 70 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo viernes 20 de noviembre en el barrio de Jesús María, municipio Habana Vieja y tendrá como invitados al Buena Vista Social Club, que se encuentra en plena gira de despedida.

Buena Vista Social Club son los amigos que acompañarán a Silvio Rodríguez en el próximo concierto por los barrios. El número 70 de esta "gira interminable" tendrá lugar el 20 de noviembre a las 18:00 en calle Apodaca, esquina a Zulueta; en el barrio de Jesús María, municipio Habana Vieja.

 

Buena Vista Social Club hará una escala en La Habana para después continuar con su gira mundial "Adiós", con la que se despide de los escenarios.


X Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat 2015

27/10/2015

La décima edición del Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat, un certamen que une la música y la poesía, arranca este jueves con el espectáculo Compañeros de viaje: homenaje a Jaime Gil de Biedma, dedicado a uno de los poetas más importantes del siglo XX en el 25 aniversario de su muerte.

El Festival Acròbates (Música y Poesía) es un festival en forma de ciclo de conciertos y recitales, de música y poesía, que se celebra anualmente en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, ciudad colindante a la de Barcelona. El festival abarca conciertos de música, recitales de poesía y presentaciones de libros.

 

La décima edición del Festival Acròbates arrancará este jueves 29 de octubre y se prolongará hasta el 29 de noviembre, siempre en un ambiente cálido y cercano, con aforos nos superiores en ningún caso a las 1.000 personas.


El primero de tres

27/10/2015

Los artistas cubanos Adrián Berazaín, Papá Humbertico y Yanaysa Prieto (Dúo Jade) se unirán a los españoles Alberto Alcalá, Adán Carreras y Mónica Vázquez (Electric Nana) para componer de manera conjunta en un laboratorio de creación musical dirigido por Luis Alberto Barbería que se desarrollará del 2 al 7 de noviembre en La Habana.

EFE - La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España, con la colaboración de la Consejería Cultural de la Embajada española en Cuba y del Ministerio de Cultura de la isla, ha organizado el laboratorio de creación musical.

 

Estos músicos cubanos y españoles compartirán por primera vez esta experiencia y las composiciones resultantes las interpretarán en un concierto con sede en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, según informó una nota de la Fundación SGAE.


74 aniversario de su nacimiento

27/10/2015

El próximo 29 de octubre en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño se llevará a cabo, a partir de las siete de la noche, un concierto en homenaje al 74 natalicio del cantor del pueblo Alí Primera.

AVN -Entre los músicos que participarán en este tributo a Alí Primera se encuentran Alí Alejandro Primera (sobrino), José Montecano (hermano), Yolanda Delgado y los hermanos Colina, informó el Ministerio para la Cultura en un boletín de prensa.

 

La entrada para este concierto es gratuita y forma parte de la segunda etapa del ciclo SonARA, impulsado a través del Despacho cultural desde el pasado 21 de octubre, con las presentaciones de Gino González y Cruz Tenepe.



Poesía y canción

por Carles Gracia Escarp 27/10/2015

Montse Castellà y Guiem Soldevila, dos de las más destacadas voces de la canción de autor actual en lengua catalana funden su talento artístico y su genio poético en un nuevo espectáculo en común: De Nura a Ilercavònia.  

Un cartel obra de la ilustradora Paula Bonet decoraba el fondo de la escena poética y musical en la Casa de Cultura de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 15 Festival nacional de poesía de Sant Cugat, Montse Castellà y Guiem Soldevila sumaron sus canciones al universo poético en lengua catalana que difunde esta gran celebración de la cultura año tras año. Más allá de sus recorridos artísticos personales y en solitario, en el escenario se iban a fusionar dos voces con carisma que estrenaban colaboración artística en este concierto especial, la voz de la tortosina Montse Castellà y la del menorquín Guiem Soldevila, la cançó en las Tierras del Ebro junto a la cançó en Menorca.

Novedad discográfica

26/10/2015

Martirio celebrará sus treinta años en los escenarios con la edición de un doble CD y un DVD recopilatorio que pretende abrir una puerta al poliédrico universo de la cantante andaluza.

Ordenar algunas ideas alrededor de la obra de Martirio, presentar otras nuevas y matizarlas todas es el objetivo del doble CD y DVD 30 años. 30 años de carrera en 30 canciones que intentan respetar en la medida de lo posible el orden cronológico de los lanzamientos discográficos o conciertos en vivo a los que pertenecen. El pack se completa con un DVD documental sobre su figura que, sintetiza en poco más de una hora, 30 años de andadura que aparece como vital además de artística.

III Frontera Festival 2015

26/10/2015

Tras dos exitosas versiones, el Frontera Festival se realizará nuevamente el próximo 28 de noviembre en el Club Hípico de Santiago, reuniendo a 31 bandas iberoamericanas y con las perspectivas de convocar a 50.000 personas.

El Festival Frontera, con su tercera edición, se consolida a nivel continental como uno de los epicentros más importante para las expresiones artísticas y musicales, principalmente gracias a shows de bandas con trayectoria y peso en la escena latinoamericana, a las mezclas de diversos estilos, nuevas tendencias y un público abierto a escuchar nuevas propuestas sonoras.

 

El evento tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Club Hípico de Santiago y contará con la presencia, entre otros, de Nano Stern, Camila Moreno, Gepe, Ana Tijoux, Francisca Valenzuela, Ases Falsos, Villa Cariño, Javiera Mena y Protistas.


«Un territorio de zombis»

23/10/2015

Para el cantautor Luis Eduardo Aute, España se convierte en un país sin alma porque no se valora la cultura, que es "la pariente pobre de la familia" y opina que está totalmente desatendida por el Gobierno "al que no le interesa que los ciudadanos estén educados para que no incordien".

EFE - "Un país sin cultura es un país sin alma, no es un país, es un territorio donde deambulan zombis", asegura Luis Eduardo Aute en una entrevista con Efe, en la que denuncia que en España la cultura no está considerada como algo absolutamente necesario para la supervivencia.

 

En su opinión, esta situación de desafección absoluta por la cultura es lamentable porque lo esencial para un país civilizado es que se sustente sobre tres puntos de apoyo: la educación, la sanidad y la cultura.


Óbito

22/10/2015

Gloria Van Aerssen, componente junto a Carmen Santonja del dúo Vainica Doble, ha muerto hoy a los 83 años en Cercedilla (Madrid), según ha anunciado su último sello discográfico.

EFE - Gloria Van Aerssen conoció a Carmen Santonja en plena adolescencia y a mediados de los sesenta decidieron empezar a componer canciones caracterizadas por juegos vocales y letras tiernas, primero para varias películas y series de televisión, hasta que en 1970 el sello Ópalo publicó su primer single con las canciones La bruja y Un metro cuadrado.

 

Tras este disco llegaría su primer álbum de larga duración para el mismo sello que, a pesar de las escasas ventas, ayudó a cimentar su imagen de artistas de culto.


479 480 481 482483 484 485 486 487 488

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM