Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

11/11/2015

Mísia tiene un "regalo" para Amália Rodrigues, un álbum doble en el que se reencuentra con su influencia fundamental como fadista, en un momento profesional en el que esta portuguesa se siente "en paz" y considera que no tiene que "demostrar nada".

EFE | Javier Herrero - "Siempre he sabido que un día haría un disco para Amália", ha afirmado a Efe hoy en Madrid la veterana artista, que inició su carrera "al revés de lo que es costumbre", esto es, construyendo un repertorio propio antes de embarcarse en el recuerdo directo a la gran dama de la canción lusa.

 

Susana María Alfonso de Aguiar (Oporto, 1955), que así se llama Mísia, afirma que, a pesar de ello, Amália Rodrigues nunca se ha separado de ella en sus más de 20 años de carrera.


Novedad discográfica

11/11/2015

Ana Moura, encumbrada como la más reciente diva del fado portugués, lanzará el próximo día 27 su sexto álbum de estudio, Moura, en el que tiene un dueto con la legendaria cubana Omara Portuondo, informó hoy Universal Music.

EFE - Ana Moura (Santarém, 1979) canta a dúo con Omara Portuondo el tema Eu Entrego en Moura, un disco grabado en Los Ángeles (EEUU) que cuenta además con letras del escritor angoleño José Eduardo Agualusa y la música del también angoleño Toty Sa'Med.

 

Vida na Mao (2003), Aconteceu (2005), Para Além da Saudade (2007), Leva-me aos fados (2009) y el celebrado Desfado (2012) son sus anteriores trabajos de estudio.


II Ciclo SonARA Caracas

11/11/2015

Este martes 10 de noviembre, la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se llenó de música venezolana, de la más profunda fibra vernácula, gracias al Ciclo SonAra, de Caraota, Ñema y Tajá y de Serenata Guayanesa.

AVN | Javier Bastardo - Este ciclo de conciertos de artistas venezolanos ha sido escenario de expresión de las más diversas manifestaciones musicales, siempre haciendo énfasis en la venezolanidad y su expresión en cada uno de los ritmos. Nada mejor para refrendar ese espíritu que estas dos agrupaciones, clásicos dentro del imaginario artístico musical del país.

 

"Caraota Ñema y Tajá me encanta.


Novedad discográfica

11/11/2015

Daniel Anglès y Marc Sambola unen para crear Punto de Rocío un proyecto musical con los grandes éxitos de la cantante Rocío Jurado desnudos de artificios y clichés que presentarán en el Auditori de Barcelona el próximo 14 de diciembre.

Punto de Rocío es el nuevo proyecto musical de Daniel Anglès y Marc Sambola, un trabajo en el que han adaptado los grandes éxitos de la desaparecida cantante Rocío Jurado.

 

Daniel Anglès, conocido en el mundo de las artes escénicas por su trayectoria en el género de los musicales y director de la compañía "El musical més petit", ha dirigido grandes espectáculos como Mamma Mia!, Hair o La Bella y la Bestia; y ha protagonizado otros como Rent, Notre Dame de Paris y Hedwing & el centímetro cabreado.


Fotogalería

por Kaloian Santos Cabrera 11/11/2015

Hoy el maestro Vicente Feliú cumple 68 años. Para celebrarlo ofrecemos una extraordinaria galería fotográfica del concierto realizado por el trovador cubano —en compañía de su hija Aurora de los Andes— el pasado 17 de octubre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá en La Plata (Argentina). ¡Que cumplas muchos más!

El trovador cubano Vicente Feliú presentó el pasado 17 de octubre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá en La Plata (Argentina) junto con el guitarrista Alejandro Valdés y su hija Aurora de los Andes su producción en vivo Vicente Feliú al BarnaSants.


Novedad editorial

10/11/2015

Mediterráneo. Serrat en la encrucijada, de Luis García Gil, reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos y toda la información conocida alrededor de la composición y grabación.

Hay mucho Serrat antes y después de este disco, pero Mediterráneo sigue siendo su obra más emblemática y trascendente, la que ha marcado a distintas generaciones. ¿Cuántos oyentes no han hecho suyo su relato, sus diez poemas cantados? ¿Cuánta gente no ha dejado de relacionar algún momento de sus vidas con algún pasaje melancólico de este disco que ha llegado a todos los rincones del mundo?

 

Este libro reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos e intentado agrupar toda la información conocida alrededor de la composición y grabación de las canciones.


Homenaje polémico

10/11/2015

El compositor chileno Miguel Letelier, Premio Nacional de Artes Musicales, ha criticado en una carta publicada en El Mercurio un homenaje anunciado por la Vicerrectoría de la Universidad de los Andes a grupos musicales tales como Quilapayún, Illapu, Inti-Illimani, Los Jaivas o Víctor Jara para evitar "dar una sensación populista y de trinchera".

En una carta publicada hoy en El Mercurio el Premio Nacional de Artes Musicales en 2008 Miguel Letelier Valdés criticó el tributo a grupos como Quilapayún, Inti-Illimani, Illapu, Los Jaivas, Congreso o Víctor Jara, organizado por la Vicerrectoría de la Universidad de Los Andes, asociada a la prelatura del Opus Dei.

 

En dicha carta Letelier se "sorprende, ya que dicha universidad sostiene principios radicalmente opuestos a los que han pregonado por años los textos que envuelven la ideología de dichos conjuntos.


Novedad discográfica

10/11/2015

La cantautora boliviana Mayra Gonzales lanza Árbol de la vida, su primer trabajo como solista, un álbum que explora el jazz fusión, el folclore, soul, R & B y pop. Producido por el Grillo Villegas en el estudio Elektra se presentará el 19 de noviembre próximo en el Teatro Nuna de La Paz (Bolivia).

ANF - Árbol de la vida es el primer trabajo como solista de la cantante y pianista Mayra Gonzales quien los últimos meses estuvo grabando en el estudio Elektra y bajo la producción de Rodrigo ‘Grillo’ Villegas. El disco tiene ocho canciones compuestas en su integridad por la novel músico donde se escuchará un repaso por diferentes ritmos como ser Jazz fusión, folklore, soul, R&B y pop. Los otros miembros de la banda son Iván Guzmán (batería), Edú Gabriel (bajo), Erick Duong (guitarra) e Israel Cadena (trompeta).

IV Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» 2015

10/11/2015

La cuarta edición del Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» se desarrollara%u0301 el 15 de noviembre a las 15:00 y será nuevamente en la Fundación Mercedes Sosa, ubicada en el casco histórico de San Telmo (Buenos Aires, Argentina), con la presencia de Hilda Lizarazu y Lito Vitale.

Télam - El Festival de Arte Popular "Mercedes Sosa" surge con el objetivo de impulsar un nuevo espacio en donde no solo artistas consagrados, sino también nuevos artistas, puedan difundir sus creaciones en diferentes ramas del arte.

 

También se ocupará el auditorio (capacidad para 100 personas) con un ciclo de charlas y debates, más proyecciones de algunos documentales.


II TrovaFest Querétaro 2015

09/11/2015

Este próximo viernes 13 de noviembre y durante tres días se celebrará en Querétaro (México) la segunda edición del TrovaFest que este año tiene como país invitado a España y en el que participarán entre otros Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Javier Ruibal, Andrés Suárez, Frank Delgado, Alejandro Filio y Mexicanto, entre otros.

TrovaFest es hoy día uno de los festivales más importantes de canción de autor en Latinoamérica. Destacados cantautores de habla hispana se reúnen en la ciudad de Querétaro para dar a su público lo mejor de sí.

 

TrovaFest se inició en el 2014 como iniciativa del cantautor mexicano Edgar Oceransky, quien apoyado por la comisión de cultura de la H. Cámara de Diputados, CONACULTA, Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro y algunos patrocinadores, hicieron posible que aquella inquietud de los que gustan de la canción de autor y que buscaban un lugar donde exponerse, fuera realidad.


486 487 488 489490 491 492 493 494 495

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM