Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival Blues & Ritmes

24/04/2015

La cantante mallorquina Maria del Mar Bonet recuperará mañana en el Teatro Zorrilla de Badalona (Barcelona), en el marco del Festival Blues & Ritmes, los diez temas de Alenar, un disco publicado originalmente en 1977 así como otros de sus discos anteriores en un concierto singular que cerrará este sábado el ciclo de conciertos del festival Blues & Ritmes.

Agencias/Redacción - Acompañada por los responsables del festival, Maria del Mar Bonet ha explicado hoy en conferencia de prensa que se trata de un encargo que le ha hecho especial ilusión, porque habitualmente no le proponen iniciativas de este tipo, que le permiten detenerse y mirar viejos temas, a los que ahora puede darles "otra visión".

 

El concierto tendrá lugar en el teatro Zorrilla de Badalona (Barcelona) mañana a las 21:00 y tendrá dos partes, una primera dedicada a canciones de sus tres discos homónimos de 1969, 1971 y 1974 y de Cançons de festa (1976), y una segunda en la que se interpretará íntegramente Alenar (1977).


Gira ibérica

24/04/2015

Después de seis años de ausencia, el trovador mexicano Alejandro Filio regresará a Europa en tres conciertos que tendrán lugar en Madrid y Barcelona entre finales de abril y principios de junio.

El trovador mexicano Alejandro Filio presentará en Madrid y Barcelona su última producción discográfica Se trata de sentir después de seis años de ausencia en Europa.

 

Filio ofrecerá tres conciertos, el miércoles 29 de abril a las 21:30 en Libertad 8 de Madrid, el lunes 4 de mayo a las 21:00 en la Sala Vivaldi (Llacuna 5) de Barcelona y el martes 5 de mayo a las 21:00 en la Sala Collage (Mancebos 2) de Madrid.


Festival Mestiza Música de Buenos Aires 2015

24/04/2015

Entre los cruces de estilos y lenguajes que propone el Festival de Música Mestiza, la jornada que protagonizaron anoche Fernando Cabrera y Kevin Johansen en el teatro Coliseo enfatizó el valor de la originalidad y heterodoxia musical, sea en un caso para erosionar el formato tradicional de la canción o, en el otro, para combinar rítmicas, letras y temperamentos de diferente procedencia.

Télam/Mariano Suárez - Tras la apertura del encuentro, el miércoles, con la guitarra flamenca de Tomatito y la armónica de Franco Luciani, la segunda noche reservó el espacio de la presencia internacional al cantautor uruguayo Fernando Cabrera que ya es una figura regular de los escenarios de los dos márgenes del Río de la Plata.

 

Al principio ubicado en ciertos rincones de la música de culto y reducido al lugar del músico admirado por otros músicos, Cabrera conquistó hace tiempo un importante reconocimiento popular sin renunciar a su formato intimista y a la densidad de sus textos.


Gira cubana

24/04/2015

Surconciente, agrupación venezolana integrada por las hermanas cantautoras Ariana y Manuela Moreno, y otros músicos amigos, oriunda del estado Mérida, se presentará este sábado en el Centro Hispano-Americano de Cultura de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba.

AVN - Las obras de la agrupación venezolana Surconciente se inspiran en la sonoridad latinoamericana. Fusionan ritmos caribeños con elementos del Sur del continente, colores afro-venezolanos e influencias de la nueva trova y la canción necesaria aliprimeriana, destaca Cubarte El Portal de la Cultura Cubana, www.cubarte.cult.cu/es.

 

Es así como la preservación de las raíces culturales de los pueblos es la principal premisa de esta agrupación que encuentra sus más vitales influencias en la canción trovadoresca cubana.


Novedad discográfica

24/04/2015

El salón de eventos "Príncipe Alexander" en El Alto (Bolivia) ha sido el escenario de Hambre el nuevo video del músico chileno Daniel Alejandro Riveros Sepúlveda (Gepe), primer adelanto del quinto disco del artista que cuenta con la colaboración de la cantante peruana Wendy Sulca, en lo que ha sido uno de los duetos más comentados del año.

Como "una fiesta latinoamericana" Gepe define Hambre, un video que reúne la estética de Chile, Bolivia y Perú. Filmado bajo la dirección del británico Ian Pons Jewell, Hambre viene a sumar una nueva página al catálogo de este prestigioso realizador, que cuenta con trabajos para Naughty Boy junto a Sam Smith y DJ Shadow, comerciales, entre otras producciones audiovisuales.

 

En palabras del director, el proceso creativo de Hambre fue inmediato: "el concepto vino rápido, y la estructura del video se formó a medida que fui escuchando más la canción".



100 años

23/04/2015

Charles Aznavour, cantante francés de origen armenio, rindió hoy homenaje al millón y medio de armenios que perecieron en el genocidio cometido hace un siglo por el Imperio otomano.

EFE - Charles Aznavour, de 90 años, llegó al complejo memorial de Tsitsernakaberd, situado en una colina a las afueras de Ereván, ante la atenta mirada de reporteros venidos de todo el mundo.

 

Pese a su avanzada edad, Aznavour no quiso perderse el centenario de tan señalada fecha, más aún cuando su madre perdió a toda su familia en las matanzas, consideradas el mayor crimen contra la humanidad de la I Guerra Mundial.


Festival Mestiza Música de Buenos Aires 2015

23/04/2015

El Festival de Música Mestiza, que se extenderá hasta el sábado, se inauguró anoche en el teatro Coliseo con las presencias del armonicista rosarino y el guitarrista español, en el prólogo de un ciclo de conciertos combinados en los que se ensaya —con perspectivas de éxito— el cruce de artistas sin las yuxtaposiciones temporales ni oposiciones musicales tan frecuentes en otros espacios.

Télam/Mariano Suárez - A modo de premonición, el festival mestizo eligió a dos artistas que, desde sus lugares, bien se acomodan a las muestras de apertura estética. Con amplitud en Franco Luciani, que se desliza entre diferentes rítmicas de la música latinoamericana, sea paisajística o urbana; y con más resistencias (ajenas), Tomatito tensiona con los contornos a veces pétreos del flamenco.

 

El armonicista, que combina habitualmente dos formaciones —un trío en sus noches de folclore y un cuarteto cuando se recuesta en el tango— integró anoche un ensamble que se completó con Ariel Argañaraz (guitarra), Martín González (guitarra), Daniel Godfrid (piano), Facundo Peralta (bajo) y Facundo Guevara (percusión).


Novedad editorial

22/04/2015

Editorial Comanegra acaba de lanzar, un libro con cincuenta canciones de Joan Manuel Serrat ilustradas por Carlos Cubeiro y comentadas por Jordi Vicente Ródenas a partir de grandes temas como el amor, la memoria o la política.

Serratología pretende explicar a Joan Manuel Serrat a través de sus canciones y sus grandes temas. Una selección de cincuenta letras ilustradas por Carlos Cubeiro y comentadas por Jordi Vicente Ródenas que forman parte de la historia sentimental de diversas generaciones y que nos permite conocer las motivaciones de los compositores y poetas más emblemáticos.

 

A través de sus propios comentarios y los de sus coetáneos, este libro traza un recorrido completo por su trayectoria para rendir homenaje a la sensibilidad de un artista que ha dado voz a todo un pueblo y que celebra ahora cincuenta años dedicados a la música.


Encuentro de la canción social de Latinoamérica y el Caribe

22/04/2015

El festival "Canto de Todos", en el que participarán artistas de once países, tendrá lugar entre los días 26 y 30 de mayo en tres importantes teatros de la provincia de Buenos Aires.

El festival "Canto de Todos", que ya se ha realizado en Paraguay, Ecuador, Venezuela y Cuba, se celebrará por primera vez en Argentina entre los días 26 y 30 de mayo de 2015 y contará con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y su ministra, Teresa Parodi.

 

Los trovadores participantes en "Canto de Todos Argentina" serán Vicente Feliú (Cuba), Cecilia Todd (Venezuela), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Ricardo Flecha (Paraguay), Francisco Villa y Patricia Carmona (Chile), Dúo Negro y Blanco (Bolivia), Miryam Quiñones(Perú), Pedro Munhoz (Brasil), Gloria Arcos (Ecuador), Jaz Arenas (Colombia) y Dúo La Trova (Echarry-Duarte), Alejandro Jusim, Gabo Sequeira, Paula Ferré y Alejandra Rabinovich (Argentina).


Novedad discográfica

22/04/2015

La agrupación venezolana Surconciente presenta su segundo trabajo discográfico titulado Mujeres, hecho con alma, rostro y manos de mujer.

Mujeres, el segundo disco de la agrupación venezolana Surconciente, contiene 11 temas, de los cuales, nueve son autoría de las hermanas Manuela y Ariana Moreno una canción de Alí Primera y otra pieza perteneciente Carlos Angulo y Carlos Céspedes.

 

Para Ariana Moreno, Mujeres significa una gran experiencia, porque esta producción les da la oportunidad de crecer un poco más como personas y como artistas.


539 540 541 542543 544 545 546 547 548

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM