Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

17/04/2015

Producciones Colibrí ha anunciado el lanzamiento de dos producciones póstumas de Santiago Feliú. Se trata del DVD Concierto Antológico y del CD Senderos que será presentado el próximo mes de mayo en Cubadisco.

Producciones Colibrí ha anunciado el lanzamiento de dos producciones póstumas de Santiago Feliú.

 

Se trata del DVD Concierto Antológico realizado por el cineasta cubano Lester Hamlet y grabado en el Teatro Nacional de Cuba entre los días 14 y 15 de julio de 2002 para celebrar el cincuenta aniversario del trovador cubano.

 

En el DVD, Feliú aparece acompañado por Roberto Carcassés en el piano, Roberto Luis Gómez en la guitarra, Yandiel Cruz en el bajo y Oliver Valdés en la batería.


Para su divulgación

17/04/2015

Discos, fotos, premios, cartas y otros objetos personales del emblemático cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989) forman parte, desde hoy, del patrimonio nacional uruguayo al ser entregados en calidad de comodato a la Intendencia de Montevideo.

Los objetos fueron entregados por los familiares de Alfredo Zitarrosa a la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), para que su obra sea divulgada dentro y fuera del país.

 

La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, agradeció la confianza de los familiares de Zitarrosa al entregarle su archivo documental y museístico.

 

Según se informó, el objetivo es que estos elementos sean conservados, divulgados y consultados por investigadores y por el público en el principal Teatro Solís y en el Museo de la Memoria.


Novedad literaria

17/04/2015

Andrés Calamaro (Buenos Aires, 1961) se pasa a la letra impresa y publica Paracaídas & Vueltas (Libros Cúpula), una recopilación de más de 200 escritos personales donde se presta "a la alquimia de convertir la sangre en tinta".

EFE - "Es mi Guía Michelin del pensamiento roquero evolutivo", responde Andrés Calamaro, vía correo electrónico —dicen que se siente incómodo en las entrevistas personales—, al ser preguntado por la Agencia EFE sobre el porqué de escribir su historia, en papel y en primera persona.

 

Este debut literario (subtitulado "Diarios íntimos") de una de las voces más personales del rock en español recoge textos variopintos, aforismos, versos, homenajes musicales, relatos de viaje, curiosidades, tauromaquias, fotografías inéditas y, en definitiva, mucho "Calamaro" en estado puro y duro.


A punto de cumplir 90 años

17/04/2015

Horacio Guarany, que el 15 de mayo cumplirá 90 años, se presentará mañana en el teatro Mercedes Sosa de San Miguel de Tucumán, donde recorrerá buena parte de su extenso y variado repertorio folclórico.

Télam - Previamente, hoy a las 18, en la sala Oreste Caviglia de la capital presentará su última novela recientemente publicada, Mujer de la vida.

 

Horacio Guarany, viene de realizar un nuevo concierto en el ND Teatro de esta capital a sala llena, tras los cuatro que había protagonizado el pasado año y luego la intención es seguir rodando por el interior y el Gran Buenos Aires.


Novedad discográfica

por Joan Carles Martínez 16/04/2015

Hace pocas semanas la cantautora ampurdanesa Rusó Sala estrenó su trabajo Fil de coure en el Festival BarnaSants. La programación hizo imposible que yo pudiera asistir al estreno, pero me quedó pendiente como si de una asignatura de matemáticas se tratase, obligatoria e ineludible. La ocasión llegó unos días después cerca de su casa, en el Centre Cultural la Mercé, en la ciudad de Girona.

Fil de coure (hilo de cobre) es la traducción de su apellido materno —Koperdraat— en neerlandés, y Rusó Sala explicaba que a través de ese hilo que le une a su madre y al mundo es por donde pasan todas las emociones y las vivencias. Es como un recorrido de ida y vuelta que la conecta a la tierra y a la vida. Y en esa especie de hilo conductor confluyen también una serie de complicidades y sensibilidades muy mediterráneas: en ese trabajo se juntan dos almas de espíritu poético y dos artistas que se encuentran para crear un mundo musical rico y elegante, las de Rusó Sala y Caterinangela Fadda.


20 Festival BarnaSants 2015

La vigésima edición del festival BarnaSants se cerró ayer en Alcoi (Valencia), el pueblo natal de Ovidi Montllor, con el espectáculo El(s) poeta Ovidi, protagonizado por Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives

Una tarde cargada de emociones la destinada a clausurar la 20ª edición del BarnaSants. En el teatro Calderón de Alcoi se rindió homenaje a uno de los hijos más notables de esta ciudad, el actor y músico Ovidi Montllor.

 

Titulado El(s) poeta Ovidi, poesia no vol dir somiar (El(los) poeta Ovidi, poesía no quiere decir soñar), el espectáculo indaga sobre la vertiente poética de Ovidi con la participación de Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives.


Figura clave en la «Cançó»

por Josep Tero 15/04/2015

Teresa Rebull se nos va. Se nos va "de vacaciones" a la manera de Ovidi Montllor. Son 95 años de luchas y canciones. Luchas con los movimientos obreros, contra el fascismo y el nazismo. Canciones de lucha y amor. Cuentan que una vez un policía franquista le preguntó: " Oiga, ¿quién es ese Papasseit?" y ella contestó "Pues uno que enseña cómo hay que hacer el amor". Toda una declaración de intenciones en una España reprimida y asfixiada por el nacional-catolicismo. Le hemos pedido al trovador Josep Tero que nos hable de Teresa.

Teresa Rebull se va —habiendo hecho las tareas—, y habiendo pasado satisfactoriamente muchas "pruebas", momentos difíciles y complicados de su tiempo, de todos los tiempos que le ha tocado vivir entre Cataluña y Francia,... y en el Rosselló, donde ha querido estar a lo largo de sus últimos años de servicio en todas las causas que han hecho de ella una mujer fiel a todas sus convicciones, comprometida socialmente, políticamente, culturalmente, cívicamente...

«Caso Víctor Jara»

15/04/2015

El exmilitar chileno Pedro Barrientos será juzgado en Estados Unidos por la "tortura y ejecución extrajudicial" del cantautor Víctor Jara en 1973, informaron hoy fuentes judiciales.

EFE - Una corte judicial del distrito de Orlando, en Florida, en el sureste de EEUU, acordó aceptar la demanda presentada en su día por Joan Jara y Amanda Jara, esposa e hija del cantautor, respectivamente, y juzgar al exmilitar.

 

Sin embargo, el tribunal rechazó juzgar a Barrientos por "crímenes de lesa humanidad".

 

Una de las organizaciones a cargo de la demanda, el Center for Justice and Accountability (CJA), aplaudió hoy la decisión adoptada por el tribunal, pero señaló que es "decepcionante" que hayan sido excluidos los crímenes contra la humanidad.


Novedad cinematográfica

15/04/2015

La música de Miguel Poveda será protagonista el próximo domingo 19 de abril en el Teatro Cervantes, en el marco del Festival de Málaga de Cine, donde se estrenará el documental ‘13. Miguel Poveda', una obra que narra las vicisitudes del cantaor desde que empezó en su Badalona natal.

Más de dos años de trabajo han hecho posible el documental 13.Miguel Poveda, rodado entre Sevilla, Badalona, Barcelona, Madrid, Jerez, La Unión y Argentina.

 

A lo largo de noventa minutos la obra muestra diferentes escenarios vitales del artista y desgrana los momentos más importantes de la trayectoria de Miguel Poveda a través de su voz y de las personas que le han acompañado a lo largo de su vida profesional.


50 aniversario

15/04/2015

El grupo Los Sabandeños celebra este año su 50 aniversario "cantando al mundo desde Canarias" con una longevidad que el director Elfidio Alonso atribuye tanto a la perseverancia como a la improvisación y a que, "en contra del parecer de algunos, el folclore no está quieto: se mueve".

EFE - Elfidio Alonso, que comparte la dirección de Los Sabandeños, grupo nacido en La Laguna en 1965 —aunque la presentación oficial fue en febrero del año siguiente— con el músico y compositor Benito Cabrera, detalló en rueda de prensa los actos que marcarán la celebración de su medio siglo, en el que grabarán un nuevo disco, Atlántico.

541 542 543 544545 546 547 548 549 550

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM