Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
En Buenos Aires

03/02/2015

El artista uruguayo Hugo Fattoruso quien junto a su compatriota, la cantante Laura Canoura, mostrará boleros y tangos en los recitales de Locas pasiones que los jueves de febrero se desarrollarán en la sala porteña del Torquato Tasso, aseguró que puede abordar diferentes músicas, géneros y estilos porque no es "purista en nada".

Télam - "No soy un músico de jazz ni de bolero. Me expreso en esas diferentes corrientes y para mí es muy natural", expresó Hugo Fattoruso durante una entrevista telefónica con Télam desde su casa en Montevideo.

 

El músico, de 71 años, fue uno de los impulsores del rock sudamericano con su primer grupo Los Shakers, creó el Opa Trío y a lo largo de su trayectoria acompañó e hizo arreglos para músicos como Milton Nascimento, Djavan, Chico Buarque, Rubén Rada, Jaime Roos y Hermeto Pascoal, por citar solamente algunos de sus trabajos.


55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

02/02/2015

Los legendarios Manseros Santiagueños fueron los encargados de cerrar la novena y última luna de la 55ta. edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín con un emotivo espectáculo que mereció el Camín de Oro, máximo lauro que otorga el encuentro.

Télam - El conjunto Los Manseros Santiagueños, que ostenta 54 años de trayectoria y al que León Gieco denominó "los Rolling Stones del folclore", apeló a su probado repertorio simple, legendario y bien criollito para, en 90 minutos de shows, hacer cantar y bailar a un público que ocupó un 80% de la Plaza Próspero Molina.

 

Muchísimas chacareras, pero también zambas, escondidos y hasta un chamamé fueron asumidos por Onofre Paz (su fundador), Guillermo Reynoso, Martín Paz y Alfredo "Alito" Toledo para tocar hondo el corazón de sus fieles seguidores.


55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

01/02/2015

La cantante, junto a Roberto Pérez, Coco Martos y Yuchán le dieron un sabor distinto a la octava luna de la 55 edición del Festival de Cosquín, que contó además con la participación del "Chaqueño" Palavecino.

Télam - Para completar una rica velada artística en la anteúltima jornada y ante una Plaza "Próspero Molina" cubierta en un casi 100 por ciento, la chaya riojana se hizo canto en la voz de Daniel Argañaraz, la música surera en la personalidad de Lucía Ceresani y el Cosquín Sinfónico volvió a escena con la Orquesta Filarmónica de Córdoba, dirigida por el "maestro" Pelusa Navarro y la voces de Los Guaraníes.

Recital Terra i Cultura en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 01/02/2015

Un año más el VII Certamen Terra i Cultura – Premio Martí i Pol sigue sumando grandes aportes al catálogo de canciones poéticas en lengua catalana, en esta edición se presentaron unas quinientas nuevas propuestas. Un concierto celebrado el 30 de enero en el Centre Cultural Born de Barcelona recreó las mejores propuestas de esta gran iniciativa cultural promovida por Lluís Llach.   

Lluís Llach dejó en su discografía un conjunto de hermosos ejemplos de la riqueza contenida en un cancionero nutrido por joyas de maestros de la poesía, un buen muestrario de este deseable encuentro entre música y poesía lo podemos encontrar y disfrutar por ejemplo en su disco Poetes (2004).

Y siguiendo esa estela, tras su adiós a los escenarios Llach nos propuso seguir enriqueciendo ese patrimonio cultural colectivo y vivo a través de un concurso que desde 2008 tiene como objeto promocionar y premiar nuevas canciones grabadas con música original y basadas en poemas en lengua catalana, así este certamen llegó en 2014 a su séptima edición con centenares de nuevas creaciones, 21 llegaron a la final.


Programa BarnaSants 2015

01/02/2015

Tras una dilatada trayectoria como músico productor, Jordi Gas presenta su proyecto más personal: GAS (Sota la palmera, 2013).

Ha sido bajista en La Salseta del Poble Sec, Sau y Jarabe de Palo y cantante con Ai Ai Ai. También productor, por ejemplo, del primer disco de Sopa de Cabra. Ahora presenta un disco con nueve canciones compuestas, grabadas y producidas por él mismo en su estudio del Passeig de Vic. Un CD lleno de fuerza y lirismo, que contiene el trabajo de cinco años cuidado hasta el último detalle. Un álbum de autor lleno de sensaciones.

.


55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

31/01/2015

Sólo con su guitarra, Raly Barrionuevo interpretó completo su álbum "Chango", en tributo a José Ignacio "Chango" Rodríguez, demostrando en la séptima luna de la 55ta. edición del Festival de Cosquín, que no hace falta un volumen desbordado, gritos y palmas para cautivar a la audiencia.

Télam - Con la misma austeridad con la que concibió la placa, el trovador santiagueño Raly Barrionuevo abordó gemas del guitarrista riojano como Zamba de abril, Corazón santiagueño, Luna de Tartagal, De mi madre, La patrulla, Coplitas de amor, Luna cautiva, De Alberdi y se emocionó al recibir la ovación del público.

 

El músico, que también ostenta sonidos electrificados y cercanos al rock para vestir otras de sus aventuras estéticas, se despidió con Chacarera del exilio, único tema propio que incluyó en su set.


Programa BarnaSants 2015

31/01/2015

¿Quién sale por la ventana? Los ladrones, los suicidas, los que tienen prisa, los que no quieren ser vistos y también los que hacen las cosas a su aire.

Marc Parrot es de los que hace tiempo ya que, en el ámbito musical, salen por la ventana cada vez que le rondan por la cabeza nuevas canciones, ideas, imágenes o pensamientos. En el momento álgido de su trayectoria apostó por cantar en catalán, a contracorriente y sin responder a ruegos y reproches. Esta sensación de plena libertad queda más patente que nunca en su octavo disco.

.

Programa BarnaSants 2015

31/01/2015

Hija de la cantante argentina de tango Elba Picó, Joana de Diego está inmersa en el mundo de la música —y en especial en el jazz— desde su niñez.

La compositora y vocalista presenta en este concierto su último trabajo discogràfico, Lluny de les teulades (Sota la Palmera, 2013). El álbum se compone de diez canciones originales, pequeños poemas que intentan abarcar significados más amplios, en catalán, castellano e inglés. Canción de autor reposada con influencias jazzísticas.

.

55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 30/01/2015

El festival mayor de folklore continúa su derrotero con propuestas opuestas, en cuanto a convocatoria, buen gusto y talento. Noches de un festival que comienza a transformarse en una bisagra entre las ediciones pasadas y las que vendrán.

Casi llegando a la recta final, Cosquín sigue manteniendo el fuego gracias a los artistas, los poetas y todos aquellos que hacen que el motor del festival siga funcionando. Mientras suceden cosas más allá de la Plaza Próspero Molina, en las peñas y los encuentros de poetas, sobre el escenario Atahualpa Yupanqui, en la séptima luna y avanzando sobre las últimas horas que culminarán el domingo con la actuación de Los Manseros Santiagueños, hoy habrá música para todos los gustos.

WOMAD Chile Festival del Mundo 2015

30/01/2015

Fundado por Peter Gabriel, este espectáculo se realizará por primera vez en Chile entre el 13 y el 15 de febrero e incluye a artistas como Sinead O’Connor, Systema Solar, Novalima y Brushy One String, junto con los chilenos Joe Vasconcellos, Isabel Parra, Inti-Illimani Histórico y Nano Stern.

Por primera vez en sus más de tres décadas de historia, el Festival "World of Music, Arts and Dance", WOMAD, se realizará en Latinoamérica y la comuna de Recoleta, en Chile, fue el lugar escogido para este hito, calificado como una "excelente noticia" por la Ministra de Cultura, Claudia Barattini.

 

El evento, fundado por el músico británico Peter Gabriel, se realizará entre el 13 y el 15 de febrero y su programación fue dada a conocer este jueves, en una actividad en la que participó la Secretaria de Estado junto al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y varios artistas chilenos que participarán en WOMAD.


560 561 562 563564 565 566 567 568 569

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM