Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
20 Festival BarnaSants 2015
Kiko Veneno y Martín Buscaglia comenzaron la gira de presentación de su disco El Pimiento Indomable (2014, Satélite K) el pasado 26 de febrero en el Auditori de Barcelona, en el marco del festival BarnaSants.
Kiko Veneno y Martín Buscaglia abrieron el concierto con una versión libre del conocido bolero
Vagabundo de Los Panchos. Aunque no hace parte del disco, al cantar
Qué importa saber quién soy, ni de dónde vengo ni por dónde voy, lo que yo quiero son tus lindos ojos, morena a ritmo de reggae y haciendo uso de la loop station, ambos músicos
anticiparon lo que sería la presentación: la puesta en escena de un nuevo proyecto musical donde se experimenta con diversidad de ritmos y sonidos, se rompe esquemas y hay mucho de juego.
Programa BarnaSants 2015
28/02/2015
El cantautor valenciano Feliu Ventura ha celebrado veinte años en los escenarios durante el 2014. Las suyas son ya canciones de toda una generación.
El disco en vivo Vers l’infinit (2013) y el de versiones y rarezas Referents (2014), editados por el sello Propaganda pel Fet!, son el regalo con el que Ventura ha querido premiar un público fiel que se ha hecho suyas unas canciones que hablan de luchas, revueltas interiores e inquietudes vitales. Siempre con un traje a medio camino de la canción de autor, el pop y el rock, Feliu Ventura es todo lo contrario de la canción-renuncia..
Programa BarnaSants 2015
27/02/2015
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada tienen en común una mutua admiración y amistad de muchos años y una larga y exitosa trayectoria en los escenarios.
Intercambiando repertorios, sus voces elegirán algunas de las piezas más emblemáticas de sus extensos cancioneros. Una gran ocasión para disfrutar de estos dos grandes maestros de la canción ibérica, con una obra que es sinónimo de exquisitez y con capacidad para comunicar lo más culto convirtiéndolo en popular..
Programa BarnaSants 2015
27/02/2015
Un recital para reencontrar el Krahe de siempre, con sus letras exquisitas y sus reflexiones críticas de mirada ácida y divertida.
Javier Krahe es un autor de poemas cantados e intimistas, tantas veces con la mujer el amor y el desamor como principal referencia, y siempre con el tono cáustico e irónico que ha marcado toda su discografía. El cantautor se acompaña de sus inseparables músicos: el flautista Andreas Prittwitz, el guitarrista Javier López de Guereña y el contrabajista Fernando Anguita..
Programa BarnaSants 2015
27/02/2015
VerdCel presentan el disco en vivo que grabaron en la pasada edición del BarnaSants. Textos de poetas y versiones de clásicos de la canción.
Encontraremos textos de Espriu, Ausiàs March, melodías y canciones de Raimon (versiones nuevas y del disco Petjades), de Ovidi Montllor (compañeras inseparables y actuales), alguna pieza de Pi la Sierra y Joan Pau Giné... VerdCel como suele hacer, conducirá estos poetas y canciones a través de ritmo, voces, cuerdas y manos, con música y acción, para rebasar nuestros oídos.
Entrevista
Nos encontramos con Maria de Medeiros en Barcelona para hablar, de forma distendida, para que nos explicara cosas sobre su último proyecto discográfico, Pájaros Eternos. Un tercer disco del que, además de interpretarlas, ha compuesto la mayoría de las canciones.

Tres discos muy distintos entre sí, por lo que le preguntábamos sobre el sentido de cada uno de ellos, y nos empezaba hablando del primero,
A Little more Blue: "
Surgió como un deseo de hacer un homenaje a la música que escuché toda mi adolescencia, que de alguna forma fue mi cuna…, aparte de la música clásica de mi padre. Volvimos a Portugal después de la Revolución de los Claveles
. Nosotros estábamos viviendo un período de gran libertad, y Brasil estaba todavía en dictadura militar, y entonces muchos artistas, grandes artistas brasileños, vinieron a Portugal, y crecimos dentro de esa música de Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil… Yo tuve esa necesidad de rendir homenaje en el fondo a esos autores que fueron para mi formadores no solo a nivel musical, sino del pensamiento, porque son grandes autores y grandes pensadores también".
11 Ellas Crean Madrid 2015
26/02/2015
La undécima edición del festival madrileño Ellas Crean reivindicará la aportación femenina al patrimonio artístico común con una programación extensa que irá del remoto pero vigente pasado de Santa Teresa de Jesús al presente encarnado por la monja libanesa e intérprete de música sacra Marie Keyrouz.
EFE -
Carmen París, reciente premio nacional de Músicas Actuales, será otra de las destacadas protagonistas del cartel musical del más importante evento cultural organizado en torno al Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo.
La presentación de Ellas Crean, cuyo apartado musical arrancará el 17 de marzo y contará además con las intérpretes de jazz Rebekka Bakken y Andrea Motis, ha tenido lugar hoy en el centro cultural Conde Duque, sede central y escenario principal de algunas de las propuestas más relevantes.
Programa BarnaSants 2015
26/02/2015
Kiko Veneno, leyenda de la canción popular más creativa y original de España, se une en este proyecto al cantautor uruguayo Martín Buscaglia.
De la mezcla de ambos sale algo inesperado: un grupo llamado El Pimiento Indomable, y un repertorio que no se parece al de ninguno de los dos por separado: doce canciones frescas, directas, con un sonido propio, de optimismo contagioso y espíritu libre, llenas de personajes e historias que nos quieren devolver la autenticidad de la vida..
Programa BarnaSants 2015
26/02/2015
En el espectáculo Vistes al mar la cantante Sabina Witt musica y canta textos de Joan Maragall, Salvador Espriu y Miguel Hernández.
El sonido de la guitarra y el chelo se funden con la palabra y las melodías de la voz. Una experiencia sugerente donde se combinan los diferentes elementos y recursos de cada instrumento a través de la poesía, el ritmo, el sonido, los movimientos y, en definitiva, la música. Witt se acompaña de Guillermo Rizzotto (guitarra y voz) y Joan Antoni Pich (chelo)..
Programa BarnaSants 2015
26/02/2015
El doblete de Rafa Xambó en el BarnaSants se completa con un recital en el que el cantautor interpretará sus musicaciones de Shakespeare.
T’estimo tant. Sonets de Shakespeare (Comboi Records, 2013) presenta un cantante sólido e inspirado que, de la mano de los versos del gran poeta universal, ofrece unas canciones insólitas en el panorama cultural actual en catalán. Doce miradas a la pasión amorosa, carnal y espiritual, que se hacen vivas y cautivan al oyente en la versión catalana del poeta leridano Txema Martínez..