Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
«Magia Negra» en La Habana

19/01/2015

Irrepetible y misterioso, grandísimo en sonoridad y convocatoria, resultó el concierto único que este domingo reunió a Omara Portuondo y al pianista Roberto Fonseca en el escenario del Teatro Mella de La Habana, para presentar el disco Magia Negra.

AIN/Lourdes Elena García Bereau - Producido por la casa discográfica Colibrí, el fonograma lanzado ahora con arreglos de Juan Manuel Ceruto, permitió mostrar la grandeza y versatilidad de "...una diva de este tiempo", como la llamara el poeta Miguel Barnet, quien la elogió en sus palabras de preámbulo al concierto.

 

"En esta tarde de Omara, nuestra vieja amiga, eternamente joven, nos honra con su presencia un poeta singular, Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba", aseguró Barnet, también presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.


20 Festival BarnaSants 2015

18/01/2015

Desde este próximo sábado 24 de enero y hasta el 14 de abril tendrá lugar la vigésima edición del Festival de canción de autor BarnaSants en distintas localidades de Cataluña, País Valenciano e Islas Baleares; en donde se celebrarán más de cien conciertos con propuestas de todo el mundo.

El BarnaSants, Festival de Canción de autor celebra sus 20 años con el lema "Volem el par sencer!" (¡Queremos par entero!). El pasado jueves varios de los implicados se reunieron en una fiesta que se celebró en la Antigua Fábrica Estrella DAMM, en la que se hizo una foto de familia con todos los artistas presentes.

 

Durante dos meses y medio, del 24 de enero al 14 de abril, el Festival de canción de autor BarnaSants celebra su 20 aniversario recordando a Ovidi Montllor en el año que también se conmemoran 20 años que se fue, como él mismo decía a canción, "de vacaciones".


Novedad discográfica

18/01/2015

La argentina, descendiente de armenios, acaba de publicar su primer disco, Buscando el ámbar, una selección de trece canciones propias que la describen como artista y definen su original propuesta musical.

Alin Demirdjian, joven cantautora de Buenos Aires descendiente de armenios, que desde muy pequeña compone acompañada por su guitarra y viene tocando hace algunos años dentro del llamado circuito under del folk-pop, presenta en Buscando el ámbar una selección de canciones propias que la describen como artista y definen su original propuesta musical.

 

El álbum contiene trece temas que le pertenecen en letra y música.


IV Festival de las Artes de Coquimbo ARC 2015

17/01/2015

Con el concierto de IIlapu, Banda Conmoción y la agrupación coquimbana de salsa dura, La Charanga, el domingo 18 a las 20:00 horas en La Plaza de La Serena (Chile), se inaugurará oficialmente IV versión del Festival de las Artes de la Región de Coquimbo ARC 2015, que se desarrollará hasta el primero de febrero.

Esta nueva versión del Festival de las Artes de la Región de Coquimbo ARC 2015, se desarrollará durante 16 días, en los que se presentarán de forma gratuita espectáculos artísticos y culturales en las 15 comunas de la Región, y que se inician el sábado 17 de enero con la presencia de Illapu, Banda Conmoción y La Charanga.

 

Dentro del programa musical destacan los conciertos de Fernando Ubiergo, Nano Stern, Chinoy, Jorge González, Inti-illimani Histórico, Nito Mestre, Roberto Bravo, Gepe y Eduardo Gatti.


En el Café Vinilo de Buenos Aires

17/01/2015

El bandoneonista salteño consumó una de sus contadas apariciones anuales en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires. Argentina), con prescindencia de los contornos industriales de la música: con un concierto anunciado a propósito de la presentación de su último disco, El valle de la infancia.

Télam - El bandoneonista salteño Dino Saluzzi consumó anoche una de sus contadas apariciones anuales en el Café Vinilo de Palermo —su único reducto de este tiempo— con prescindencia de los contornos industriales de la música: con un concierto anunciado a propósito de la presentación de su último disco, El valle de la infancia, que no se vende en la Argentina, e incluso con licencias implícitas para avanzar más acá y más allá de ese repertorio.


Recital de poesía

17/01/2015

Antonio Guerrero, el poeta de los cinco luchadores antiterroristas cubanos que cumplieron injusta prisión en Estados Unidos, demostró en su primer recital de poemas en Cuba que la poesía es un arma de resistencia y alimento para continuar la utopía.

AIN/Octavio Borges Pérez - Este encuentro informal con Tony Guerrero ocurrió en el patio de los poetas y trovadores, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, y ante un público de personalidades de la cultura cubana y cómplices solidarios en la larga lucha por el regreso a la patria de él, de Fernando González, Ramón Labañino, René González y Gerardo Hernández.

 

"Cuba, Fidel, su pueblo son únicos en el mundo", afirmó Tony justo antes de empezar la lectura de obras de su más reciente libro, Enigma y otras conversaciones, porque —argumentó— siempre tuvieron la certeza de que no los abandonarían, "como hizo el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, cuando cayó al mar uno de los expedicionarios del yate Granma".


XIV Festival Músicas del Mundo de Las Condes 2015

16/01/2015

Este fin semana se llevará a cabo en la comuna de Las Condes (Chile) la XIV edición del Festival Músicas del Mundo, que reunirá, entre otros, a Pascuala Illabaca, Inti Illimani Histórico y Congreso.

El Festival Músicas del Mundo, que este año llegará a su décimo cuarta edición, tendrá lugar del 16 al 18 de enero de 2015. Creado en 2002, es un encuentro ya tradicional en Las Condes, y se calcula que más de 35 mil personas ya han asistido a sus más de 75 conciertos en las versiones de verano (al aire libre) y de otoño y primavera (en el Teatro Centro Cultural Las Condes).

 

El viernes 16, a las 21 horas se presentarán Makina Kandela, que traerá los aires y sonidos de la costa colombiana, en donde emergen la cumbia y el merengue, y Orixangó, que, con ocho músicos y cuatro bailarinas, muestran el espíritu y arte de las etnias nativas del África.


Aniversario de un disco histórico

16/01/2015

El disco Blood on the tracks del trovador estadounidense Bob Dylan cumple 40 años desde su edición, y a lo largo de estos años ha marcado una influencia gigantesca dentro del rock mundial ya que es considerado un álbum esencial en la carrera del cantautor y uno de los discos post-divorcio más ricos musicalmente de la historia.

Télam/Adrián Mouján - En Blood on the tracks, Bob Dylan sangra y expone su alma tras el fracaso y divorcio de su matrimonio con la modelo Sara Lownds, madre sus hijos Anna Lea, Jesse y Jakob, y volcó todo ese dolor en letras que había escrito en un cuaderno de tapa roja, según contaron sus amigos y compañeros de ruta Robbie Robertson, Levon Helm y Rumbling Jack Elliot.

 

El divorcio se produjo luego de la gira de presentación el disco Planet Waves, una de las primeras que realizaba Dylan tras el parón en el que se había sumido tras su controversial accidente en moto cerca de su casa en Woodstock.


Presentación en vivo de su primer disco

por Federico Francesch 14/01/2015

Noche de fiesta en Jamboree de Barcelona el pasado 10 de enero. Con la sala en las dos sesiones programadas totalmente repleta de público, Raúl Rodríguez presentaba su primer disco, Razón de Son, un disco que, como él mismo nos comentaba con humor, parece: "La edición conmemorativa".

Realmente es así, porque pocos trabajos se editan actualmente en un cuidadísimo formato de disco libro y menos con sesenta páginas de texto y fotos. Y es que todo ha sido enorme en este proyecto del músico. Se presentó oficialmente en el Festival Etnosur; en compañía de Coetus; del grupo de baile Kata Kanona; del repentista cubano Alexis Díaz Pimienta; de Mario Mas, contrapunteando con su guitarra el tres de Raúl Rodríguez; de Guillem Aguilar, con los bajos; y la voz de Martirio, progenitora del cantante.

Homenaje a las víctimas de los atentados en Francia

14/01/2015

Joan Manuel Serrat y Marina Rossell, entre otros muchos músicos, dibujantes y periodistas; rendirán homenaje a las víctimas de los atentados que han golpeado Francia la semana pasada, mañana jueves 15 de enero en el Institut Français de Barcelona.

Mañana jueves 15 de enero a las 19:30, tendrá lugar en el Institut Français de Barcelona (Moià 8), un acto, presidido por el Cónsul General de Francia en Barcelona, para rendir homenaje a las víctimas de los atentados que han golpeado Francia la semana pasada.

 

Esta ceremonia será también la ocasión para manifestar nuestro apego a los valores democráticos y a la libertad de expresión.


565 566 567 568569 570 571 572 573 574

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM