Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2015

15/02/2015

El histórico cantautor Paco Ibáñez es el representante de los poetas, el humanista, el artista comprometido. En el BarnaSants llevará el espectáculo Vivencias.

El concierto es un viaje por las canciones que han marcado su trayectoria artística, un trayecto que se realiza a través de diálogos en el escenario con artistas con los que comparte complicidades: en el BarnaSants colaborará, por ejemplo, con el guitarrista Mario Mas. También es un viaje hacia nuevas canciones que, con su interpretación y voz, siguen abriendo la puerta misteriosa a la poesía.

.

Programa BarnaSants 2015

15/02/2015

Xavier Baró vuelve a BarnaSants con un nuevo disco: Allau d’Estrelles Solitàries (La Llàntia, 2014). Uno de los trabajos más singulares de su trayectoria.

Ante la realidad convulsa que vive el mundo hoy, Xavier Baró ha sentido la urgencia de dar voz a los protagonistas silenciosos de tantos naufragios cotidianos, denunciar el drama social con que convivimos, el que el poder económico, amparado por el poder político, han provocado. Folk de autor de rúbrica contundente y sonido inconfundible, toda una declaración de principios.

.

Programa BarnaSants 2015

15/02/2015

Marc Arrufat presenta su primer repertorio musical en un espectáculo titulado Arcana, en el que quiere compartir canciones con sentimiento.

El concierto es un recorrido por el crecimiento personal, a través de canciones que, con alegrías y desengaños, narran las experiencias que el autor con un aire entre el folk y la canción de autor. Siete temas de composición propia forman el hilo conductor del espectáculo, dejando lugar para poemas de autores como Desideri Lombarte y Pere Figueires, musicados para la ocasión.

.

Califica de «maquillaje» la apertura cubana

14/02/2015

El trovador cubano Pablo Milanés aseguró este sábado, en una entrevista con el periódico español El País, que todavía espera que el Gobierno cubano pida "perdón" por la organización de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) donde estuvo recluido en los años 60 y sometido a trabajos forzados.

El trovador cubano Pablo Milanés califica de "maquillaje" la apertura cubana y reconoce que está esperando que el Gobierno cubano "le pida perdón" por su paso por los campos de trabajo de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), donde se recluían a homosexuales, religiosos y disidentes políticos.

 

"Siempre he dicho que esas aparentes aperturas han sido un simple maquillaje.


Festival «Les Voix Humaines» La Habana 2015

14/02/2015

La primera edición del Festival "Les Voix Humaines" tendrá lugar en La Habana en septiembre con invitados como el cubano Silvio Rodríguez, el alemán Andreas Scholl, la portuguesa Dulce Pontes o la catalana Mayte Martín, en lo que se prevé sea una reunión de artes y un recorrido por la canción desde el Medioevo hasta el siglo XXI.

EFE - El evento, presentado ayer por la Oficina del músico cubano Leo Brouwer, quien lo ideó y auspicia, se extenderá durante más de tres semanas con espectáculos de música renacentista, barroca, folclórica, jazz y popular, junto a homenajes a figuras como Ernesto Lecuona, Frank Sinatra, Jan Garbarek y The Hilliard Ensemble.

 

"Nada de lugares comunes, clichés ni repeticiones innecesarias de los grandes maestros.



WOMAD Chile Festival del Mundo 2015

14/02/2015

El Festival Womad, que se realiza por primera vez en Latinoamérica, arrancó hoy en Chile con un programa de tres días que busca mostrar la diversidad cultural a través de la danza, el teatro y de músicos de todo el mundo, entre ellos la irlandesa Sinéad O'Connor.

EFE - "Este festival abre las puertas de nuestro país a un circuito, no solo de cultura, música y danza, sino que a un circuito mundial de defensa de la interculturalidad y de construcción de un mundo cada vez con menos fronteras", señaló en la inauguración el alcalde del municipio santiaguino de Recoleta, Daniel Jadue.

 

En la cita estuvieron presentes destacados artistas, entre ellos, la intérprete mapuche-argentina, Beatriz Pichi Malén, el jamaicano Andrew Chin, el músico canadiense mohawk Chad Diabo, la centroafricana Letitia Zonzambé y el grupo sudafricano The Mahotella Queens.


30 años de la muerte de Alí Primera

14/02/2015

El próximo jueves 19 de febrero, a las 7:00 de la noche, Daniel Viglietti, junto con otros artistas, rendirán homenaje al cantor del pueblo, Alí Primera, con un concierto en el Teatro Principal, espacio ubicado en el centro de Caracas.

AVN - El evento musical se realizará en conmemoración de los 30 años de la siembra de Alí Primera, quien murió el 16 de febrero de 1985.

 

La actividad está organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), y contará con la participación del uruguayo Daniel Viglietti, cantor popular que desde 1960 ha hecho de su música un instrumento a favor de las luchas sociales de su país y de América.


50 años no es nada»

14/02/2015

Dulce presentación con un puntito amargo la de Víctor Manuel hoy en Madrid, que ha echado mano de los 50 años de oficio que celebra en su gira y de una larga nómina de amigos para sobreponerse y doblegar unos contratiempos con el sonido que han provocado una sonora pitada del público al inicio del concierto.

EFE - Solventados los problemas que habían suscitado gritos insistentes de "¡No se oye nada!" del fondo superior del antiguo Palacio de Deportes, Víctor Manuel ha cumplido el guion, reeditando los conciertos que en septiembre protagonizó en Oviedo y que dieron origen tanto al CD DVD 50 años no es nada como a este "tour" que finalizará el 20 de febrero en Barcelona.

Programa BarnaSants 2015

14/02/2015

El Roger Mas más despojado defenderá con voz y guitarra una selección de canciones de todos sus discos, de las más conocidas en las más escondidas.

Roger Mas no para. Después de una temporada con la Cobla Sant Jordi, y habiendo presentado el proyecto con el pianista de São Paulo Benjamim Taubkin, está a punto de entrar en el estudio para grabar un nuevo disco. Ahora tenemos la oportunidad de adentrarnos en un repertorio formado por canciones de todos sus discos, las más conocidas y otras que no lo son tanto.

.

Programa BarnaSants 2015

14/02/2015

Pájaros Eternos (Timit, 2012) es el tercer disco de la cantante lisboeta Maria de Medeiros, y el primero en el que escribe y compone canciones.

Conocida por su labor como actriz y cineasta, Maria de Medeiros también tiene una interesante faceta como cantante. Grabado en los estudios Eureka de Córdoba con el músico y productor Fernando Vacas, Pájaros Eternos es su primer disco con canciones propias. Apasionada por la música brasileña, el jazz y el pop, Medeiros conjuga con gracia todos estos ingredientes.

.

565 566 567 568569 570 571 572 573 574

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM