La joven cantautora y compositora del Val d'Aran —comarca catalana donde se habla el occitano— Alidé Sans estrena en el BarnaSants Eth paradís ei en tu, una propuesta que hay que entender como un viaje.
Por un azar de la vida, el cantautor valenciano Rafa Xambó encontró un día una cinta magnética de bobina abierta perdida entre sus cosas.
Considerado uno de los artistas más relevantes de la canción en Honduras, Guillermo Anderson fusiona ritmos tradicionales del Caribe.
Gracias al boca-oreja, Marwan ha convertido en uno de los cantautores más reconocidos del circuito estatal, llenando salas en toda España.
Per amor a l’art (Música Global 2014) es el nombre de un disco grabado y mezclado en La Bisbal con la producción del ampurdanés Carlus Ramió.
Dinatatak es un grupo de seis músicos de diferentes nacionalidades (Sardos, Franceses, Chilenos y Mexicanos) que mezclan ritmos, estilos y lenguajes.
Cuando apareció Chico Cesar en escena, mientras su banda iba presentando el primer tema de la noche, lo hizo, realmente, como si de la tanda de bises se tratara. Era uno de sus temas más famosos, Béradêro, un tema que interpretaba de forma explosiva y en el que, ¡sí, desde un primer momento!, reclamó la colaboración de un público entusiasta desde que apareció el artista, para acompañarlo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado el próximo concierto de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo 27 de febrero en Párraga, municipio Arroyo Naranjo provincia de La Habana; y que tendrá como invitados al cantautor paraguayo Ricardo Flecha y a trovador cubano Augusto Blanca.
En esta ocasión Silvio tendrá como invitado al cantautor paraguayo Ricardo Flecha.
Figura irrepetible de la cultura chilena y latinoamericana, Violeta Parra volverá a recibir homenajes a propósito del aniversario de su desaparición física el 5 de febrero de 1967.
La autora de la emblemática canción Gracias a la vida, primera latinoamericana en exponer en el Museo del Louvre de París, tendrá otro momento especial de recordación animado con melodías y poemas.
Una de las combinaciones más esperadas entre los usuarios de internet (sólo hay que entrar en Youtube para comprobarlo) llega al BarnaSants.
El éxito de ventas en la primera convocatoria ha obligado a El Niño de la Hipoteca y a El Kanka a programar un segundo concierto el mismo día.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos