Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Después de su visita a Cuba

27/01/2015

Después de pasar por la Fiesta Nacional del Chamamé, la artista venezolana Cecilia Todd, una de las voces fundamentales de la canción latinoamericana, ofrecerá desde el jueves tres recitales en la sala porteña Hasta Trilce.

Télam - Acompañada por el pianista Matías Martino, Cecilia Todd que desde los 70 desarrolló una inspirada labor de difusión del folclore venezolano, actuará el jueves 29, el viernes 30 y el sábado 31, siempre desde las 21, en el auditorio sito en Maza 177 (Buenos Aires, Argentina).

 

La garganta y la sensibilidad de Todd alojaron un repertorio que incluye bellas canciones como A tu regreso, onstancia de un pescador, Cuando la mar, la mar, Oriente es otro color, El norte es una quimera y la clásica Pajarillo verde.


33 Festival Nacional de la Tonada 2015

27/01/2015

Hoy se presentó el 33º Festival Nacional de la Tonada que se realizará del 5 al 8 de febrero en Tunuyán (Mendoza, Argentina) y que reunirá a más de 70 artistas argentinos.

Hoy se presentó el 33º Festival Nacional de la Tonada que se realizará del 5 al 8 de febrero y contará con la presencia de más de 70 artistas. Esta mañana, los ministros Javier Espina (Turismo) y Marizul Ibáñez (Cultura) junto con el intendente de Tunuyán Martín Aveiro presentaron una nueva edición del evento más importante de ese departamento.

 

Entre los artistas más destacados que estarán este año en Tunuyán se encuentran León Gieco, Raly Barrionuevo, El Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, el dúo Orozco-Barrientos y Los Tekis.


20 Festival Barnasants 2015

por Carles Gracia Escarp 26/01/2015

El Festival BarnaSants 2015 abrió su 20ª edición reivindicando la figura de Ovidi Montllor como valor ejemplar de la canción de autor.

Hay mensajes que no se borran, canciones que no se olvidan, artistas que es preciso seguir escuchando aunque el tiempo pase. Pese a haber sido silenciado en vida por algunos o tal vez por eso, veinte años después de su partida seguimos celebrado a Ovidi Montllor y recordando su legado ético y estético, su trayectoria artística y vital sigue hoy plenamente vigente. 

Y en honor a Ovidi se inauguraba la noche del sábado 24 de enero el Festival BarnaSants en su 20ª edición, en el escenario del Auditori Municipal de Terrassa (Barcelona), recitando, cantando y queriendo a Ovidi Montllor y sus poetas estuvieron Toti Soler, Gemma Humet y Joan Massotkleiner y todos los presentes.


55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 26/01/2015

En la segunda luna, momentos que dejaron de pie a un festival que tambalea, entre propuestas olvidables como la presencia de Aníbal Pachano y Martin Monguzzi. Respuestas al grito y la arenga fácil, y el ridículo sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.

Cuando la canción llega al sol, como decían los versos de Luis Alberto Spinetta, ilumina más allá de las pretensiones de los que quieren poner oscuridad a las cosas. Algo así sucedió en la segunda luna de Cosquín, en una noche en la que aún se recordaba la presencia de Pedro Aznar del sábado, pero que proponía, desde la grilla, algunos momentos interesantes.

Antesala de «Shadows in the Night»

26/01/2015

La revista norteamericana AARP The Magazine regalará a 50.000 de sus suscriptores, elegidos al azar, una copia de Shadows in the Night, el próximo disco de Bob Dylan con versiones de Frank Sinatra.

EP - El nuevo disco de Bob Dylan llegará oficialmente el 3 de febrero con el título de Shadows in the Night, y estará integrado en su totalidad por versiones de canciones popularizadas por Frank Sinatra.

 

Para promocionarlo, recientemente el músico concedió una entrevista (la primera en tres años) a la publicación AARP The Magazine, en la que aseguró que si fuera por él, regalaría el disco a todos sus lectores, pues está seguro de que lo disfrutarían.



55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 25/01/2015

En una noche que prometía ser breve y cumplió, cerrando cerca de las 4 de la madrugada, Pedro Aznar fue el protagonista absoluto, dictando cátedra de folklore en un festival que intenta resurgir con más de lo mismo.

Si alguien pensaba que la refundación de un festival partía desde la apuesta a lo ya previsto, a lo trillado, a la arenga fácil, al revoleo del poncho, al riff eléctrico en medio de un acorde orquestal o a una cantidad elevada de músicos sobre el escenario, estaba equivocado.

 

Aunque las intenciones hayan sido buenas, si no se vuelve sobre la esencia de las cosas, nada tiene retorno.


Homenaje

25/01/2015

Sara González revivió este viernes en el teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, en el recuerdo de sus amigos, reunidos allí para rendirle tributo a una de las trovadoras más reconocidas de Cuba.

AIN - Entre artistas, admiradores cercanos y representantes de instituciones culturales y gubernamentales, transcurrió un homenaje que quiso, a través de las artes plásticas, la literatura y la música, agasajar a Sara González, la mujer de pueblo y mil batallas.

 

Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, el guitarrista Leo Brouwer, así como también el pintor y grabador Eduardo Roca (Choco), fueron algunas de las personalidades que asistieron al reencuentro con la desaparecida representante de la Nueva Trova.


55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

25/01/2015

La cantante Soledad, quien anoche realizó una interesante actuación en la primera velada del Festival de Cosquín, manifestó que su próximo disco "tendrá un poco de todo, folclore, baladas y un sentimiento bien latinoamericano", ya que se propone "seguir adelante en otras tierras" para que "los caminos se vayan abriendo".

Télam - Estimulada por la nominación al Grammy que alcanzó el álbum Raíz que compartió con la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori, Soledad afirmó a Télam que "cuando hice el disco Yo sí quiero a mi país, con producción de Emilio Stefan, por ahí pague el precio a la inexperiencia, pero ahora siento que es el momento de que los caminos se vayan abriendo".

55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 24/01/2015

El escenario Atahualpa Yupanqui recibirá este año una nueva catarata de artistas populares, mientras que el entorno coscoíno será espacio fundamental para descubrir el lado b de la cultura argentina.

Los años pasan y Cosquín sigue dando que hablar. Mañana comienza una nueva edición del festival nacional de folklore (este año del 24 de enero al 1 de febrero) que, aunque envuelto en una serie de contratiempos a lo largo de este año, sigue marchando, a paso lento.

 

Parece lejano el día en que, a mediados de año, Teresa Parodi, visitaba Cosquín como Ministra de Cultura y prometía refundar el festival.


25 Fiesta Nacional del Chamamé 2015

24/01/2015

La ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi valoró en Corrientes a la Fiesta Nacional del Chamamé como "un hecho cultural muy contundente" que se ha consolidado "con un gran espaldarazo como es la transmisión por la Televisión Pública".

Télam - En su visita a Corrientes, donde participará hasta el domingo de la vigésimo quinta edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, la ministra de Cultura argentina Teresa Parodi subrayó el concepto de "inclusión" que promueven las políticas culturales del Estado.

 

"Esta es la idea de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de acercar las pantallas de la televisión pública tanto como el Ministerio de Cultura de la Nación a todas las regiones culturales que tienen esta intensa actividad artística", dijo Teresa Parodi a Télam.


573 574 575 576577 578 579 580 581 582

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM