La cantautora nicaragüense Katia Cardenal, acompañada a la guitarra por su hija Nina, canta al amor en todas sus manifestaciones.
La cantautora e intérprete italiana Lu Colombo presentará en el BarnaSants su trabajo más reciente, dedicado a las canciones de Joaquín Sabina.
Les tres estacions (Right Here Right Now, 2014) es el cuarto disco del tenaz cantautor Pere Vilanova, con producción de Dani Ferrer (Love of Lesbian).
Albert Pla, recuperado de su infarto que le obligó a suspender sus conciertos, regresa los próximos 27, 28, 29 y 30 de marzo al Auditori de Barcelona con su último trabajo Manifestación, en el que cuenta la historia de un hombre que, en una concentración de protesta, para encontrar una chica se queda atrapado en una serie de manifestaciones y cargas policiales. Un argumento que le sirve para disparar —nunca mejor dicho— contra antidisturbios, banqueros, políticos y grandes multinacionales.
Sus respuestas a base de evasivas, monosílabos y, en el mejor de los casos, boutades, dejan poco margen para una conversación inteligente y convierten al periodista en parte de un espectáculo en el que seguramente no quería participar.
El DVD Santiago Feliú. Antológico, una producción del sello Colibrí dirigida por el cineasta cubano Lester Hamlet será presentado el próximo viernes en la Casa de las Américas en La Habana.
El DVD Santiago Feliú. Antológico contiene, además de ese segundo concierto, el documental Descerebrándose, hilvanado por el cineasta basado en una entrevista que le concediera Santiago por aquellos días.
Hoy se presenta en la Biblioteca del Centro Cultural Gabriela Mistral (Santiago de Chile) La Poesía de Violeta Parra de Paula Miranda, un libro que aborda la obra de la destacada cantautora y folclorista chilena presentándola no sólo como la cantante que ve el mundo en ella, sino, como una poeta completa.
El libro hace un análisis general sobre la obra de Violeta Parra presentándola no sólo como la cantante que ve el mundo en ella, sino, como una poeta completa, trabajando a profundidad la vertiente de su poesía, las tradiciones con las que dialoga y analizando sus canciones para demostrar la alta calidad de su obra como poesía.
A nueve años de su anterior álbum, el cantautor Jorge Fandermole presenta un álbum doble que reúne 13 canciones inéditas con otras 11 seleccionadas de sus cuatro primeros e inconseguibles discos y así plasma en Fander toda la dimensión de una estatura artística imprescindible para la canción argentina.
Músicos peruanos y de otras nacionalidades se presentarán del 5 al 12 de abril en el VII Festival Internacional del Cajón Peruano en Lima que este año estará dedicado a Paco de Lucía.
La cantante estadounidense Joan Báez conquistó al público brasileño que le devolvió el cariño y el respeto con el que la artista de folk interpretó varios grandes éxitos latinoamericanos en su particular homenaje a las voces del continente.
Minutos después y con un fondo azul intenso, Farewell Angelina retumbó en el teatro Bradesco de la capital paulista.
El 5 de julio regresa el mítico Canet Rock, —un festival que fue apodado como el Woodstock catalán y que se celebró durante cuatro ediciones (de 1975 a 1978)—, en el que participaran todos los grandes nombres del pop-rock catalán.
El cartel contará con las actuaciones de Els Amics de les Arts, Blaumut, Love of Lesbian, Manel, Mishima, Els Pets, Gerard Quintana, Gossos, Sisa y Joan Dausà.
El cartel del festival se complementará con los conciertos de Caïm Riba, Delafé y las Flores Azules, The Pinkertones y Txarango.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos